El texto critica la gestión realizada por el exministro Jaime Mañalich y plantea que hubo problemas de comunicación y de gestión, por ejemplo, en materia de la trazabilidad, testeo y aislamiento, lo que ayudó a la propagación de la pandemia. A juicio del presidente de la instancia legislativa “hubo un manejo autoritario, muy vertical, no se integraron sectores importantes que podrían haber ayudado”.
Browsing: Covid-19
Según el reporte, en las regiones Metropolitana (3.718); Biobío (2.215); Los Lagos (1.693); Araucanía (1.335) Valparaíso (1.278) y Magallanes (1.223) es donde existen la mayor cantidad de casos activos.
A nivel país, existen 17.841 casos activos, siendo las regiones de Metropolitana (3977); Biobío (2.106); Los Lagos (1.675), Magallanes (1.658) y Valparaíso (1.537) donde se presentan el mayor número de personas con capacidad de contagiar a otros.
A nivel país, existen 17.202 casos activos, siendo las regiones de Metropolitana (3916); Biobío (1.914); Magallanes (1.668); Valparaíso (1.511) y Los Lagos (1.441), las que presentan el mayor número de personas con capacidad de contagiar a otros.
Las zonas del país con mayor cantidad de víctimas fatales, al 04 de octubre, corresponden a las regiones Metropolitana (12.134); Valparaíso (1.401); Antofagasta (668); O’Higgins (649) y La Araucanía (537).
Las zonas del país con la mayor cantidad de víctimas fatales, al 01 de octubre, corresponden a las regiones Metropolitana (12.035); Valparaíso (1.376); Antofagasta (658) y O’Higgins (638).
Las zonas del país con la mayor cantidad de víctimas fatales, al 27 de septiembre, corresponden a las regiones Metropolitana (11.934); Valparaíso (1.352); Antofagasta (656); O’Hggins (629) y el Maule (482).
De acuerdo con el reporte del Minsal, que recoge datos desde el 3 de marzo al 24 de septiembre, las mayores tasas de mortalidad acumulada se observan en las regiones Metropolitana (145,8%); Antofagasta (94,2%); Arica y Parinacota (76,6%); Tarapacá (71,1%); Valparaíso (68,0%) y O’Higgins (61,9%).
De acuerdo a la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se registraron 64 fallecidos, elevando el total de decesos a 12.591 en el país.
De acuerdo con el reporte del Minsal, las mayores tasas de mortalidad acumulada se observan en las regiones Metropolitana (144,5%);…