Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

Coronavirus: Ministerio de Salud informa de 92 nuevos casos confirmados en el país

By Poder y LiderazgoViernes, 20 de Marzo de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La suma total de contagiados asciende a 434, por lo que la autoridad sanitaria dispuso de una serie de medidas adicionales como el cierre de cines, teatros y restaurantes. Regiones Metropolitana, Ñuble, Biobío y Los Lagos encabezan la lista de contagiados


El ministro de Salud, Jaime Mañalich entregó un nuevo informe de contagiados por coronavirus, estableciendo un total de 434 casos, de los cuales 92 fueron detectados durante las últimas 24 horas.

El personero de gobierno, quien estuvo acompañado por la subsecretaria de Salud Pública Paula Daza, informó a la opinión pública un conjunto de medidas:

  • Aduanas sanitarias en 8 regiones del país para proteger a las regiones que están libres del virus. Se suma la aduana a la localidad de Puerto Williams y de Chiloé, por posibles sospechosos de contagio.
  • Cierre de cines, teatros, restaurantes, pubs, discoteques y eventos deportivos independientes por un tiempo indefinido.
  • 31 laboratorios con capacidad para realizar 4.000 exámenes con capacidad de ampliación a 9.000 en las ciudades de Antofagasta, Valparaíso, Santiago, Talca y Valdivia.

 

Además, Mañalich hizo una aclaración respecto al significado de cuarentena y señaló que se utiliza para aislar personas que están enfermas o para localidades o embarcaciones que tienen un alto riesgo de difundir una enfermedad a un lugar donde no hay enfermos. Es una medida estrictamente sanitaria.

Por otro lado, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, entregó las cifras de vacunación contra la influenza. En estos 3 días, 2.864.494 personas han sido vacunadas, correspondiente al 38,5% de la población de riesgo (adultos mayores 44% y enfermos crónicos 57%).


Apoyo de las Fuerzas Armadas

Durante de ayer, el ministro de Defensa, Alberto Espina, explicó que las Fuerzas Armadas están a disposición de las autoridades regionales para apoyar la labor en el control fronterizo y aduanas sanitarias.

De esta forma el titular de Defensa explicó que “Este Estado de Emergencia lo que busca es que el total de las FF.AA, los 88 mil hombres y mujeres, más todos nuestros medios materiales, sean una contribución directa para lograr enfrentar esta pandemia del coronavirus”.

De acuerdo a lo explicado por la autoridad, “las FF.AA tienen la capacidad de mando y control como ninguna otra organización humana, y pueden reaccionar rauda y eficazmente en emergencias. Tienen la capacidad de desplegarse en todo el territorio nacional. Son capaces de contar con medios en poco tiempo, con transporte, sin contar con la capacidad de autonomía y supervivencia”, agregó el ministro de Salud.


Funciones de las FF.AA.

  • Vigilarán las Aduanas Sanitarias en puestos fronterizos y también vigilarán pasos no habilitados
  • Pueden proteger los centros de acopio, vacunación, centros asistenciales y los hoteles sanitarios.
  • Pusieron a disposición sus hospitales, un hospital modular, módulos climatizados, los puestos de emergencia y el buque hospital Sargento Aldea con 700 camas.
  • Están garantizando la cadena de abastecimiento de alimentos y elementos esenciales.
  • Pueden disponer medios de transporte: hay aviones con capacidad médica instalada para trasladar a pacientes críticos.
  • Pueden facilitar el acopio y traslado de insumos, como vacunas.
  • Pueden efectuar reasignaciones y registros que se requieran.
  • Pueden verificar que las personas están cumpliendo las cuarentenas ordenadas.
  • Pueden sustituir a personal de salud en cuarentena.
  • En cada región el jefe de la Defensa está coordinando con su equipo de trabajo el resguardo de la infraestructura crítica como energía, agua potable, electricidad y cadena alimenticia.
  • En materia de orden público, el trabajo corresponde a los jefes de la Defensa, priorizando la función de control de orden público en las ciudades esencialmente en Carabineros de Chile y la PDI, y con el apoyo de las FF.AA en todo el resto de las funciones.

 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Coronavirus Crisis sanitaria Jaime Mañalich Ministerio de Salud
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFuerzas políticas acuerdan postergar Plebiscito Constituyente y elecciones Municipales
Next Article Región O’Higgins: Confirman 6 casos de Coronavirus y llaman a no salir de la casa
Poder y Liderazgo

Related Posts

Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d