Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
    Reciente

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Congreso Regional ICEC promueve enseñanza de ciencias y pedagogía en los territorios

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Estudio revela valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

    Martes, 14 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
    Reciente

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025
    Reciente

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Innovación y Emprendimiento

Corfo Los Lagos y Greenticket lanza programa de formación en economía circular

Por Poder y LiderazgoLunes, 5 de Mayo de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Iniciativa tiene como foco a 40 emprendedores no formalizados, de distintos sectores económicos, que participarán en 40 horas lectivas presenciales distribuidas en siete módulos


Con la participación de emprendedores de las provincias de Osorno, Llanquihue y Palena, se dio inicio en Puerto Varas al programa de capacitación presencial “Economía Circular: Más Allá del Reciclaje”, una iniciativa ejecutada por la consultora Greenticket y financiada por el instrumento Viraliza Formación de Corfo Los Lagos, que busca entregar herramientas teóricas y prácticas para avanzar hacia modelos de negocio más sostenibles.

El hito inaugural se realizó en el Hotel Bellavista de Puerto Varas, donde más de 40 personas, entre beneficiarios, autoridades y equipo organizador, participaron del primer módulo: “¿Qué es la economía circular?”, que marca el inicio de un ciclo de siete encuentros mensuales hasta septiembre, incluyendo talleres, visitas a terreno y un workshop final.

David Espinoza, director regional (s) de Corfo Los Lagos, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para los desafíos locales destacando que  “Es un día inicial de este instrumento Viraliza Formación, que permite abordar un desafío clave para Corfo y la Región de Los Lagos, como lo es la economía circular. El título del programa nos recuerda que no se trata solo de reciclar, sino de repensar nuestras cadenas de valor, revalorizar, reutilizar y aplicar principios como el ecodiseño. Nos alegra ver la participación de personas de tres provincias del territorio, lo que habla de un interés real y transversal por avanzar hacia modelos más circulares.”

El programa contempla una duración total de 9 meses, con un aporte de Corfo de $30 millones y una cofinanciación de $13,2 millones por parte de la entidad ejecutora. Está orientado a 40 emprendedores no formalizados, de distintos sectores económicos, que participarán en 40 horas lectivas presenciales distribuidas en siete módulos.

Una de las participantes, María Isolina Ovando, proveniente de la provincia de Osorno, valoró la instancia como una oportunidad concreta de actualización y generación de redes: “Junto a mis socios llevamos ocho años con un emprendimiento de reciclaje corporativo y residencial con un enfoque educativo. Este tipo de capacitaciones no solo nos permiten mantenernos al día con la normativa, sino también ampliar nuestras redes y conocer nuevas oportunidades de negocio en la región. Me parece muy enriquecedor, porque siempre se generan nuevas miradas desde los expositores y los asistentes”.


Ampliando las ideas de negocio

Desde la mirada del equipo ejecutor, Nicolás Benko, Gerente General de Greenticket, explicó que “Lo importante del taller de hoy, ‘Economía circular más allá del reciclaje’, es poder ampliar los conocimientos más allá de lo habitual. Si bien el reciclaje, la valorización y el upcycling son necesarios, lo que busca la economía circular es que ese residuo idealmente nunca se genere”.

 

El ejecutivo detalla que “El 80% de los residuos provienen de un mal diseño, por eso este programa entrega herramientas para que micro, pequeñas y grandes empresas puedan rediseñar sus productos o servicios desde el origen con una lógica más sustentable y regenerativa. Aquí estamos ampliando las ideas de negocio de 40 emprendedores y emprendedoras de toda la región, desde Hornopirén hasta Puyehue, para que terminen este curso con un verdadero plan circular.”

Este programa busca no solo capacitar, sino también transformar la forma en que los emprendimientos conciben su relación con los recursos, impulsando una mirada regenerativa desde el diseño de sus productos y servicios. La iniciativa busca contribuir a la formación de emprendedores que entiendan la economía circular como una estrategia integral para generar valor económico, social y ambiental, impulsando un ecosistema colaborativo en torno a la sostenibilidad regional.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corfo Los Lagos Economía Circular
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorNo dejemos que el motor de Chile se funda
Siguiente artículo Emprendedores regionales destacan con innovador sistema de captura y almacenamiento de CO² a partir de microalgas
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Startups finalistas competirán en el EtMday junto a 100+ Labs Chile 2025

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Parque Natural Río Bravo impulsa turismo responsable y conservación en Chiloé

Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d