Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Endeudamiento y gasto: radiografía al complejo escenario financiero de los hogares en Chile
  • Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025
  • MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo
  • Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica
  • Compostaje inteligente: San Pedro de Atacama avanza hacia la sostenibilidad turística
  • Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Endeudamiento y gasto: radiografía al complejo escenario financiero de los hogares en Chile

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Imperdible

Corfo inicia programa para unir los 17 parques de la Patagonia con infraestructura vial y conectividad digital

By Poder y LiderazgoLunes, 9 de Diciembre de 2024Updated:Lunes, 9 de Diciembre de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Serán 10 años de funcionamiento de un nuevo Programa Transforma que tiene como objetivo posicionar la Ruta de Los Parques como destino de naturaleza y conservación


“Ruta de los Parques de la Patagonia, Destino Mundial de Naturaleza y Conservación” es el nombre de esta iniciativa de la Corporación de Fomento de la Producción, Corfo, que busca preparar, potenciar y articular una oferta turística sostenible en la macrozona austral, además de habilitar infraestructura para conectar los 17 parques nacionales que se encuentran en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes.

“Este programa pone en valor uno de nuestros principales atractivos que son los parques nacionales.  Más del 56% de los extranjeros que visitan Chile lo hacen motivados por la naturaleza, por lo tanto, esta Ruta es uno de los productos emblemáticos que habla mucho sobre qué tipo de turismo queremos desarrollar para el futuro de nuestro país, un turismo sostenible que se transforme en una herramienta real de conservación”, señaló el Director Nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez.

La presentación de la Hoja de Ruta de la iniciativa se realizó en el Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins, con la presencia de actores públicos, privados, de la academia y la comunidad. Entre sus principales ejes, considera desarrollar las capacidades emprendedoras y de gestión en el ámbito turístico y de conservación.

 

“Esta iniciativa refleja el quehacer y el espíritu de Corfo, que impulsa el desarrollo productivo y territorial con mirada de sostenibilidad, con foco en las necesidades y decisiones de las regiones según sus vocaciones productivas, y con una articulación público-privada que exige la participación de las comunidades y el beneficio de los proyectos que se desarrollan en sus territorios”, explicó el gerente de Asuntos Estratégicos de Corfo, Hugo Arias.

Otros de los ejes principales de la Hoja de Ruta es la accesibilidad, el transporte, la infraestructura habilitante y la mejora de la conectividad digital, que incluye la elaboración de un manual para el diseño y construcción sustentable basado en estándares de ruta escénica. Se suma también la mejora de la conectividad digital en áreas protegidas y comunidades cercanas.

Con la ejecución de este programa se busca consolidar el desarrollo económico que genera la Ruta de los Parques de la Patagonia, territorio que durante el año 2025 será protagonista de una nueva versión de la Adventure Travel World Summit, organizada por la Adventure Travel Trade Association (ATTA), la cumbre de turismo y aventura más importante del mundo, a realizarse entre el 13 al 16 de octubre en Puerto Natales, Región de Magallanes.

 

“Nuestro objetivo es transformar la Ruta en un destino mundial de turismo como consecuencia de la conservación. Creemos que Chile tiene todas las credenciales, los ingredientes y la pasión, para proyectar un territorio donde la actividad turística sea respuesta del cuidado, de la conservación, de la renaturalización de la biodiversidad, y de nuestros territorios poniendo en valor la identidad de los territorios”, sostuvo el presidente del programa, Rafaelle Di Biase.

Esta iniciativa estratégica meso regional forma parte de los Programas Transforma, impulsados por Corfo, que apuntan a mejorar la competitividad económica de Chile mediante el fortalecimiento del capital humano, la innovación y la sustentabilidad.


Los inicios de la Ruta

En septiembre de 2014 la entonces Fundación Yendegaia (hoy Rewilding Chile) presenta al Estado de Chile el concepto de La Ruta de los Parques de la Patagonia, una visión territorial que toma a la conservación como motor de desarrollo, momento en que distintos actores planteaban que este modelo era un antagonista al desarrollo económico, y a su vez, que la creación de áreas protegidas, eran un sinónimo de restar tierras para la producción.

 

“Esta visión territorial de la Ruta pone los parques nacionales al centro de la conservación, pero también al centro del desarrollo local. Si nosotros invertimos en parques nacionales, ellos se transforman en motores de economías locales para las comunidades aledañas pero también para nuestra nación y a nivel internacional. Es una nueva forma de desarrollo, una invitación a desarrollarnos de la mano de la naturaleza”, señaló Carolina Morgado, directora ejecutiva de la Fundación Rewilding Chile, organismo que forma parte del legado de Douglas Tompkins y de la gobernanza del programa.

En octubre de 2015, Tompkins presentó esta ruta formalmente en la primera cumbre de Turismo Aventura (ATTA) realizada en Chile, en la ciudad de Puerto Varas, y en enero del 2018 se firmaron los decretos para concretar la donación más grande de tierras de un privado a un Estado a nivel mundial. Con esta donación más el aporte del Estado que incorpora tierras fiscales y reclasifica reservas nacionales para crear 5 nuevos parques nacionales, se da vida a la Ruta de los Parques de la Patagonia: 11,8 millones de hectáreas protegidas en 17 Parques Nacionales.



 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corfo Sernatur
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleInforme GEM revela aumento de actividad emprendedora de las mujeres en la región de Antofagasta
Next Article New Mitsubishi L200 es la primera y única pick-up latinoamericana en obtener cinco estrellas en Latin NCAP
Poder y Liderazgo

Related Posts

Endeudamiento y gasto: radiografía al complejo escenario financiero de los hogares en Chile

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Compostaje inteligente: San Pedro de Atacama avanza hacia la sostenibilidad turística

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Chile es reconocido entre las 100 innovaciones educativas más inspiradoras del mundo

Martes, 11 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Endeudamiento y gasto: radiografía al complejo escenario financiero de los hogares en Chile
  • Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025
  • MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo
  • Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica
  • Compostaje inteligente: San Pedro de Atacama avanza hacia la sostenibilidad turística
  • Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d