Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Economía chilena crece 3,2% en mayo y consolida recuperación en 2025

    Miércoles, 2 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Actualidad

Corfo anuncia novedades en programa crédito verde: rebaja de tasas de interés y mayor flexibilidad a entidades financieras

By Poder y LiderazgoMiércoles, 29 de Noviembre de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Programa permite a empresas y emprendimientos locales acceder a financiamiento de hasta US$20 millones para financiar proyectos de Energía Renovable No Convencionales (ERNC), Eficiencia Energética y Economía Circular


En un encuentro con representantes de la industria financiera local, Corfo anunció importantes mejoras a su Crédito Verde, programa que permite a empresas y emprendimientos, acceder a financiamiento para invertir en proyectos de Energía Renovable No Convencionales (ERNC), Eficiencia Energética y Economía Circular, con el fin de avanzar hacia un desarrollo productivo cada vez más sostenible en Chile.

“Corfo, desde su rol público, quiere impulsar este tipo de proyectos nacionales que, además de tener un valor económico, también generan un importante impacto medioambiental y en el bienestar de la sociedad en general. Con las mejoras que hicimos a este instrumento lo que queremos es potenciar una política anticíclica para reactivar las inversiones a iniciativas sustentables, que pese a ser viables, no pueden acceder a recursos ante la situación compleja en materia de financiamiento a nivel global”, afirmó el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente. Agregó que, además, esto permite avanzar en la igualdad de oportunidades para acceder a financiamiento.

A través de Crédito Verde, Corfo entrega recursos a instituciones financieras -bancos, cooperativas, entre otras- en modalidad de préstamos, para que éstas, a su vez, otorguen financiamiento (créditos) de hasta US$20 millones a empresas cuyas ventas no superen las UF 600.000 anuales y quieran desarrollar proyectos que aporten a mitigar los efectos del cambio climático e impacten positivamente en el medio ambiente.

Entre las mejoras anunciadas por Corfo destacó la rebaja de tasas de interés y una mayor flexibilidad de las entidades financieras que quieran operar con este instrumento. El objetivo de la Corporación es atraer nuevos intermediarios a Crédito Verde y así beneficiar a más empresas con proyectos sustentables a lo largo de Chile.

“Con las modificaciones que hicimos este instrumento será mucho más flexible para las instituciones financieras y también, para las empresas y emprendimientos locales, los beneficiarios finales, al ofrecer períodos más largos para el pago y, además, una importante baja de tasas de interés que esperamos sea traspasada a ellos. Aquí, el objetivo es reactivar juntos nuestra economía con este Crédito Verde renovado”, sostuvo el gerente de Inversión y Financiamiento de Corfo, Francisco Meneses.

Actualmente, los intermediarios financieros del programa son Banco Security, Banco BICE, Banco BTG Pactual, BK y Banagro, los que, desde 2020, han apoyado siete proyectos por un monto total de US$24 millones. Uno de ellos es liderado por REXIN, empresa de la Región de Los Lagos que recicla y genera energía térmica del biogás proveniente de su relleno sanitario, lugar donde procesa los residuos de industrias locales como la salmonera, acuícola, de alimentos, láctea, forestal, entre otras. Gracias al Crédito Verde, podrán ampliar su planta de reciclaje y Waste to Energy.


Detalle de los anuncios

En detalle, los anuncios apuntan a una rebaja en la tasa de interés cobrada por Corfo a las instituciones financieras que hoy la sitúa muy cerca de las tasas que actualmente tiene la Reserva Federal (FED) de EE.UU., entre el 6% y 4,4 % en US$, o 4% y 2,6% en UF, para operaciones de hasta 15 años de plazo.

Además, en sintonía con los actores de esta industria, se incorporaron mejoras para flexibilizar los tiempos y dinamizar la operación del programa para las entidades financieras, como, por ejemplo, al establecer que las condiciones del financiamiento solicitado por ellas se podrán ajustar a lo largo de su permanencia (antes eran establecidas por cada proyecto que quisieran financiar con cargo al instrumento), al igual que el monto máximo posible que se les entregará para sus operaciones con Crédito Verde (anteriormente se hacía solo una vez al cierre de cada año).

Corfo también busca un uso más eficiente de los recursos que entrega este instrumento, creando una “modalidad de anticipo” para aquellos intermediarios con portafolios de proyectos. De esta manera, las entidades podrán enviar una estimación de operaciones que se acogerían al programa para solicitar el financiamiento que luego cursarán a las empresas (antes debían detallar individualmente cada operación de crédito).


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corfo Economía Circular
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMinistro Montes e informe de la Comisión Investigadora: “Estamos dedicados al Plan de Emergencia Habitacional y a enfrentar esto para que no se vuelva a repetir”
Next Article Huawei presentará avances en uso de Cloud e Inteligencia Artificial en mercado chileno
Poder y Liderazgo

Related Posts

Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

Jueves, 3 de Julio de 2025

ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

Jueves, 3 de Julio de 2025

Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Puerto Varas impulsa modelo de gestión turística sostenible del Lago Llanquihue

Viernes, 27 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d