Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Proceso Constituyente

Convención aprueba los primeros artículos que formarán parte de texto constitucional

By Poder y LiderazgoViernes, 18 de Febrero de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Propuestas alcanzaron el quorum de 2/3 (103 votos) fueron propuestos por la Comisión de Sistemas de Justicia, Órganos Autónomos de Control y Reforma Constitucional, y se refieren a los “Principios generales del Sistema Nacional de Justicia”


La Convención Constitucional dio un importante paso al aprobar, en particular, los primeros artículos que formarán parte de la propuesta de texto para la nueva carta magna. Dichos artículos, que alcanzaron el quorum de 2/3 (103 votos afirmativos como mínimo) fueron propuestos por la Comisión de Sistemas de Justicia, Órganos Autónomos de Control y Reforma Constitucional, y se refieren a los “Principios generales del Sistema Nacional de Justicia”.

Luego del debate, más acotado que los anteriores, y en el que la discusión estuvo centrada en el pluralismo jurídico y en el fuero de los jueces, las y los convencionales realizaron la votación de las 14 normas aprobadas en general el martes pasado y de las 16 indicaciones reingresadas al pleno.

Al respecto, la presidenta de la Convención María Elisa Quinteros señaló “hoy continuamos construyendo historia con todas las y los constituyentes, y los equipos de apoyo que están en cada área de la Convención, estamos felices, porque estamos dando respuestas concretas, a las demandas que nos pusieron en este lugar, aprobar con legitimidad cada una de las normas, ya tenemos borrador con artículos concretos, así que estamos muy felices y esperanzados”.

De esta forma, se aprobó cambiar el nombre del actual capítulo de Poder Judicial por Sistemas de Justicia, por 106 votos a favor y 44 en contra; y con una amplia mayoría (148 votos a favor y 2 abstenciones), el artículo 16 sobre mecanismos colaborativos de resolución de conflictos, que garantizan la participación activa y el diálogo en los procesos.

Además, se aprobaron íntegramente el artículo 6 de Tutela jurisdiccional efectiva, que dispone que todas las personas tienen derecho a requerir de los tribunales de justicia la tutela efectiva de sus derechos e intereses legítimos, aprobado con 133 votos a favor, 5 en contra y 13 abstenciones. Asimismo, la Gratuidad (artículo 10), que garantiza el acceso a la función jurisdiccional de forma gratuita; los principios de justicia abierta (artículo 13), que permite garantizar el Estado de derecho, promover la paz social y fortalecer la democracia (119 a favor, 29 en contra y 1 abstención).

En tanto, la norma sobre paridad y perspectiva de género (artículo 14) fue aprobada en votaciones separadas de cada uno de sus incisos. Ella garantiza que todos los órganos y personas que intervienen en los procesos judiciales deben asegurar la igualdad.

La coordinadora de la comisión, Vanessa Hoppe, manifestó muy emocionada al término de la sesión que “Nos hemos convertido en el primer país del mundo en consagrar la perspectiva de género como un principio de la jurisdicción”.

Estos artículos ahora deben esperar la aprobación del resto de las normas, para que se remitan a la futura Comisión de Armonización, que deberá revisar y velar por la concordancia y coherencia del texto constitucional.


Aprobación parcial

En tanto, cinco artículos de la propuesta de la comisión fueron aprobados solo de forma parcial, debido al rechazo de alguno de sus incisos.

Es el caso del artículo 3, sobre Independencia jurisdiccional, imparcialidad y exclusividad, cuyo inciso sexto indicaba que las juezas y jueces no podrán participar como candidatos en procesos de elección popular, rechazado por 66 a favor, 73 en contra y 3 abstenciones.

Asimismo, el artículo 15 sobre Plurinacionalidad, pluralismo jurídico e interculturalidad, que sólo fue aprobado su primer inciso, referido a estructura, integración y procedimientos, conforme a los principios de plurinacionalidad, pluralismo jurídico e interculturalidad. Mismo caso para el artículo 11, Principio de responsabilidad jurisdiccional, el que indica en su primer inciso que las juezas y jueces son personalmente responsables por los delitos de cohecho, falta de observancia en materia sustancial de las leyes que reglan el procedimiento y, en general, por toda prevaricación, denegación o torcida administración de justicia.


Artículos rechazados

El pleno, finalmente, rechazó los artículos 1, sobre Función jurisdiccional; el número 2 sobre Pluralismo jurídico, que proponía la coexistencia del sistema nacional de justicia con los sistemas jurídicos indígenas (solo obtuvo 93 votos a favor), el 7 sobre Inexcusabilidad e indelegabilidad y el artículo 9 de Fundamentación y lenguaje claro.

El también coordinador de la comisión, Christian Viera, invitó a desdramatizar que algunas normas se hayan rechazado, indicando que “es una invitación a trabajar y mejorar la ideas”, ya que estas regresan a la comisión para que esta debate y plantee una redacción y/o contenido alternativo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Convención Constitucional Nueva Constitución
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLab4U y Escondida I BHP fomentan participación de mujeres en ciencia y tecnología
Next Article Amarillos por Chile: “No queremos la descontrucción de Chile, ni su desmembramiento, ni su refundación desde cero”
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d