Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Medio Ambiente

Consulta urbana en O’Higgins: 75% considera que deben potenciarse proyectos de medioambiente y movilidad

By Poder y LiderazgoMartes, 12 de Marzo de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Corporación Ciudades realizó una consulta a través de redes sociales en la que participaron más de 700 habitantes de las distintas comunas de la región


728 personas de 31 comunas de la región de O’Higgins participaron en la consulta de “Ciudad y Calidad de Vida”, con la que Corporación Ciudades quiso recoger las percepciones de sus habitantes sobre el desarrollo de proyectos urbanos.

Más del 70% de los participantes en la medición señaló que los proyectos en las áreas de medioambiente (46%) y movilidad (29%) son los que se debiesen potenciar en la región, tales como iniciativas de parques, gestión de residuos, energías renovables, mejoramiento de calles, red de ciclovías y transporte público, etc. Por otra parte, un 16% eligió opciones que apunten a mejoras en equipamiento (bibliotecas, centros comunitarios, plazas, teatros, comercio, etc), mientras que un 9% mencionó como más relevantes avances en vivienda, desde conjuntos habitacionales a subsidios.

Al hacer un zoom en la capital regional, los rancagüinos se inclinaron en un 57% por iniciativas medioambientales, mientras la movilidad fue mencionada por el 20% de los consultados.

A nivel regional, la mitad de los consultados respondió que no percibía que se estuviesen desarrollando proyectos urbanos que impactaran en el desarrollo de sus comunas. Un 38%, en tanto, reconoció que sí pero de manera limitada, y un 12% comentó que sí se daba cuenta de que se estaban implementando iniciativas de mejoramiento en su entorno.

“Lo que no se mide no se puede mejorar. Tal como lo hemos hecho en otras ciudades a lo largo de Chile, con esta consulta quisimos tener una primera aproximación a lo que piensan los habitantes de O’Higgins sobre sus zonas urbanas. En este caso hay un claro anhelo de la población de que se materialicen iniciativas de inversión que permitan avanzar hacia ciudades más sustentables”, comenta el director ejecutivo de Corporación Ciudades, Martín Andrade.

En la región de O’Higgins habitan 1.017.701 personas de acuerdo al INE 2023, 76% en zonas urbanas. Al preguntárseles a los participantes de la consulta sobre las comunas de la región que, a su juicio, requerían una mayor inversión para su desarrollo urbano, el 38% mencionó a Rancagua, un 11% a Machalí y el 8,7% a San Fernando, mientras un 42% a otras comunas.

“La inversión en proyectos urbanos es la manera en que desde la ciudad se puede ir mejorando la relación de las personas con sus barrios. Por ello es bueno mirar las distintas comunas desde diversos parámetros, para analizar si esas inversiones responden adecuadamente o no a las urgencias urbanas de quienes viven allí”, señala el presidente de la CChC O´Higgins, Guillermo Carbacho.

Por tal motivo, la Cámara Chilena de la Construcción y Corporación Ciudades ya preparan una herramienta que contribuirá a la visualización de proyectos, y que será presentaba públicamente en los próximos días.


Corporación Ciudades

Corporación Ciudades es una entidad que surgió hace cinco años bajo al alero de Techo, la Cámara Chilena de la Construcción y la Universidad Católica. Su objetivo es contribuir a la generación de soluciones urbanísticas que involucren a los mundos público y privado, y que respondan a los profundos cambios experimentados por el país en los últimos años.

A través de un trabajo en común que involucre a organizaciones vecinales, ONGs, académicos, autoridades, empresas y gremios, Corporación Ciudades hace una invitación a redefinir la ciudad, con el fin de que se mejore la calidad de vida de sus habitantes. Ha coordinado Mesas Urbanas en Iquique-Alto Hospicio, Coyhaique y Punta Arenas, y hoy forma parte del proyecto “City Lab Biobío”, primer laboratorio de ciudad del hemisferio Sur en colaboración con el Instituto Tecnológico de Massachusetts.

Medir, Dialogar, Acordar y Hacer son los pilares de una labor con que se busca promover el desarrollo de proyectos urbanos y aportar al diseño de políticas públicas.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Cámara Chilena de la Construcción región de Ohiggins
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLos desafíos de Chile para desarrollar capital humano en la revolución digital
Next Article Más de 8 mil compañías a nivel mundial celebran Mes de las Empresas B
Poder y Liderazgo

Related Posts

Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d