Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Política

Consejo para la Transparencia conmemora 15 años de vida

By Poder y LiderazgoLunes, 29 de Abril de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Durante el periodo, en más de 40 millones de ocasiones, la ciudadanía ha consultado el Portal de Transparencia en nuestro país


El Consejo para la Transparencia cumple 15 años de vida. La corporación que vela por garantizar y promover el derecho de acceso a la información pública, fiscalizar a los órganos de la Administración del Estado y aplicar las sanciones que corresponden, está de aniversario.

Para la ocasión, el ente rector de la transparencia en el país organizó, junto a la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo – SUBDERE -, el seminario internacional “Transparencia e Integridad en la Gestión Pública”. En la instancia se abordaron temas relacionados con el fortalecimiento de la confianza ciudadana en las instituciones estatales y sobre la cultura de la transparencia, probidad y responsabilidad en el ejercicio de la función pública.

La instancia incluyó presentaciones de dos figuras de talla mundial en la materia. En primer lugar, Bruce Ackerman; abogado estadounidense, académico de la prestigiosa Universidad de Yale, autor de diversos libros y uno de los constitucionalistas más influyentes del mundo, quien presentó acerca de los desafíos para la integridad del Estado. Además, la actividad contó con la presencia de Manuel Villoria, catedrático español de Ciencia Política de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y reconocido internacionalmente por sus textos y artículos relacionados con corrupción, probidad y transparencia.

 

Para Bernardo Navarrete, presidente del Consejo para la Transparencia, “este encuentro que convocó a buena parte de los encargados de transparencia de los servicios públicos del país forma parte esencial de la misión de nuestra corporación: el capacitar, visibilizar y debatir sobre transparencia y probidad en las instituciones públicas, un trabajo que hacemos a diario a largo de Chile y que en nuestro aniversario número 15 queremos relevar. Y qué mejor que hacerlo con la experiencia de profesores tan reconocidos en la materia a nivel mundial como Bruce Ackerman y Manuel Villoria”.

El seminario contó además con la presencia de la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales; la Contralora (S) de la República, Dorothy Pérez; José Hernández, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Austral de Chile; y de nuestros consejeros Natalia González y Roberto Munita.


EL CPLT en cifras

El portal de Transparencia, la ventanilla que centraliza los ingresos de las solicitudes de acceso a la información (SAI), la interposición de amparos y reclamos y la consulta de transparencia activa, ha sido fundamental en la implementación y masificación de la Ley de Transparencia, y el 2023 fue consultada en 7,5 millones de ocasiones por la ciudadanía. Sin embargo, en los 15 años de vida del CPLT, esa cifra llega a 40 millones. “Esto refleja una avidez creciente de la ciudadanía por información”, sumó el titular del CPLT, Bernardo Navarrete.

En cuanto a amparos y reclamos, en 2023, los casos presentados ante el CPLT fueron 13.782, lo que significa un aumento de más del doble en 5 años, si se compara con los ingresados el año 2018. Respecto a los procesos sancionatorios por infracciones a la Ley de Transparencia, se iniciaron cerca de 600 entre 2013 y 2023. Finalmente, si se considera el mismo período de tiempo, el 2013 se capacitó a 881 personas (funcionarios y ciudadanos), cifra que en 2023 ascendió a más de 12.500.

Todos estos datos evidencian un alza en el uso de las herramientas que entrega la Ley de Transparencia a la ciudadanía. Sin embargo, el CPLT aún tiene muchos desafíos por delante.

“Debemos proteger la autonomía del CPLT; incorporar al régimen general de transparencia a todos los órganos del Estado, acabando con los regímenes especiales y atenuados de los poderes legislativo y judicial y ciertos órganos autónomos constitucionales; incorporar nuevos sujetos obligados, especialmente, entidades de derecho privado que reciben fondos públicos, entre otras materias. Hacía allá tenemos que avanzar en los próximos 5 años en un servicio clave para nuestra democracia. No hay que olvidar que gracias a la transparencia se han podido descubrir muchos de los casos de corrupción que el país ha sufrido. No esperemos que llegue otro que nos lo recuerde”, cerró Navarrete.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Consejo para la Transparencia SUBDERE
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleConsejo Norte de Pacto Global realiza su segunda sesión de trabajo
Next Article Cristina Martín: “En el mundo rural todavía la mujer depende mucho del marido económicamente”
Poder y Liderazgo

Related Posts

Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d