La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) adjudicó cinco proyectos en el Concurso Centenario 2025, destinado a consolidar equipos interdisciplinarios y potenciar la postulación a fondos externos de mayor envergadura como los Concursos Milenio y los Centros Basales.
Cada año, la Vicerrectoría de Investigación, Creación e Innovación (VINCI), a través de la Dirección de Investigación (DI), convoca a postular a los Proyectos Centenario para fortalecer la consolidación de grupos académicos con capacidad de impacto regional, nacional y global.
Proyectos adjudicados en 2025
En esta edición, los proyectos seleccionados fueron:
- “Solidaridades en disputa en el mundo contemporáneo”, de Laura Jordán (Instituto de Música).
- “Registro de transparencia tributaria para PYMES (R-Tax): definiendo indicadores de sostenibilidad tributaria”, de Antonio Faúndez (Escuela de Comercio).
- “Futuro del Trabajo Profesional en las Sociedades Contemporáneas”, de Sandra Iturrieta (Escuela de Trabajo Social).
- “Observatorio de los ecosistemas terrestres y marinos del fiordo Comau”, de Juan Höfer (Escuela de Ciencias del Mar).
- “COMMTRUE – Comunicaciones ópticas a través de la atmósfera”, de Esteban Vera (Escuela de Ingeniería Eléctrica).
Desde 2023, el Concurso Centenario ha financiado 14 proyectos en diversas áreas, reforzando el apoyo institucional a equipos de investigación con resultados en la sociedad.
Metodología y resultados
La directora de Investigación de la PUCV, Mónica Cárdenas-Claros, señaló que “replicamos la metodología de postulación de algunos concursos asociativos de la ANID con dos etapas: primero se seleccionaron nueve mejores propuestas entre 25 postulaciones y luego se invitó a desarrollar los proyectos completos”.
Este proceso, agregó, “permitió fortalecer las ideas gracias a la retroalimentación recibida en ambas fases, lo que derivó en iniciativas sólidas e innovadoras”.
Investigación de frontera y redes internacionales
El vicerrector de Investigación, Creación e Innovación de la PUCV, Luis Mercado, explicó que “nuestro gran objetivo es impulsar la investigación de frontera en la Universidad. Los equipos seleccionados este año tienen potencial para generar proyectos de alto impacto con pares nacionales e internacionales”.
Mercado añadió que en la primera parte del proceso uno de los factores evaluados fue la capacidad de vinculación externa y las publicaciones conjuntas, elementos clave para fortalecer la competitividad y la proyección internacional de los grupos seleccionados.
Universidad centenaria y asociatividad
Camino a sus cien años y en concordancia con su Plan de Desarrollo Estratégico Institucional 2023-2029, la PUCV fomenta la asociatividad interna y externa, promoviendo proyectos interdisciplinarios y colaboraciones que fortalezcan sus líneas de investigación.
El Concurso Centenario es una de las principales acciones con las que la PUCV apoya a sus académicos e investigadores para consolidar redes externas nacionales e internacionales y posicionarse como líder en áreas clave del conocimiento.