Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Actualidad

Con éxito se llevó a cabo el seminario Prácticas Docentes y Gestión de la Evaluación en Tiempo de Crisis

By Poder y LiderazgoSábado, 21 de Noviembre de 2020Updated:Sábado, 21 de Noviembre de 2020Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por medio del webinar, donde expuso un experto internacional en educación, se buscó reflexionar junto a docentes y educadores acerca de la importancia de la colaboración y el Liderazgo Educativo. Jornada fue posible gracias al trabajo colaborativo realizado entre Fundación Minera Escondida, Seremía de Educación, Agencia de Calidad de la Educación y Superintendencia de Educación


Con una amplia participación de más de 200 educadores y docentes se desarrolló el seminario Prácticas Docentes y Gestión de la Evaluación en Tiempo de Crisis, iniciativa que tuvo por foco principal generar un espacio de encuentro entre docentes y expertos, en función de conocer, mostrar y compartir prácticas efectivas de gestión de docencia como de evaluación a los estudiantes, teniendo en consideración el nuevo y diferente marco en el cual estos profesionales han debido navegar durante este año, todo lo anterior generado por la pandemia asociada al Covid 19.

El seminario que fue impulsado de manera colaborativa entre Fundación Minera Escondida, la Secretaria Regional Ministerial de Educación, la Agencia de Calidad de la Educación y la Superintendencia de Educación en la región, consideró la participación del profesor e investigador de la facultad de educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile y doctor en Educación, de la Universidad de Harvard, Ernesto Treviño, además de la activa participación de profesoras y educadoras de establecimientos educacionales de la región quienes dieron a conocer tres casos de prácticas docentes realizadas durante este año de pandemia.


“Es importante destacar que el que hoy estemos siendo parte de esta jornada es el resultado del correcto entendimiento de trabajo en equipo, de hacer carne el sentido de colaboración y participación en los grupos humanos. La fundación como todos los organismos que son parte del Sistema de Aseguramiento de la Calidad (SAC) en la región, hemos entendido que trabajar colaborativamente y con sentido de empatía sólo cosas buenas puede traer como resultado, sobre todo cuando cada una de estas organizaciones tiene como propósito último: mejorar y potenciar los procesos educativos en la región”, recalcó Eugenia Camazón, gerenta social de Fundación Minera Escondida.


Mediante esta iniciativa se buscó reflexionar junto a docentes y educadores acerca de la importancia de relevar prácticas docentes innovadoras y su vinculación con un proceso evaluativo que promueva aprendizajes significativos en los estudiantes, como uno de los factores claves para contribuir a la calidad de la Educación en la región de Antofagasta. En este contexto, Hugo Keith, seremi de Educación, indicó que “la pandemia en nuestro país nos presentó y presenta un tremendo desafío para la educación, particularmente lo que dice relación a los procesos pedagógicos en las evaluaciones, donde resulta muy importante incentivar los vínculos. Los establecimientos educacionales impulsaron diversas iniciativas para incentivar y sacar adelante los desafíos que se han presentado y en esta oportunidad se ha valorado mucho las prácticas docentes y metodologías que han impulsado nuestros educadores y profesores, por eso apreciamos este tipo de instancias donde podemos analizar esta labor y buscar el mejoramiento del proceso educativo para los niños y niñas, establecimientos, docentes, educadores y apoderados de la región”.


Ponencia Técnica

En una ponencia de interés masivo, el doctor en educación de Harvard University, Ernesto Treviño Villarreal, nos entregó claves y elementos para entender la importancia de la evaluación de los estudiantes en pandemia, además de darnos a conocer las diversas alternativas de evaluación que se pueden dar.

“Los principales desafíos que tenemos hoy, tienen que ver con romper con la inercia y las costumbres que han impuesto los aparatos burocráticos de la educación. Las notas, las rúbricas, la asistencia, la memorización, la gestión escolar deben tener como centro a las niñas y niños, privilegiando su desarrollo integral, bienestar emocional y aprendizaje. En el sistema educativo, especialmente en la etapa escolar, estamos acostumbrados a ver estos elementos del desarrollo como separados. Sin embargo, sabemos que están interconectados”, expresó Ernesto Treviño Villarreal.

Además, agregó Treviño que “el aprendizaje es distinto a la memorización. Por eso realizar evaluación formativa y usarla, por ejemplo, para cumplir con el requisito de las notas, es una excelente forma de motivar a las y los estudiantes a aprender sin miedo al error. Al presentar una evaluación que permite retroalimentación y conversaciones con los docentes u otros compañeros y compañeras se aprende al realizar la actividad evaluativa, al recibir retroalimentación y corregirla. Es como en el mundo real, uno aprende por pasos y va perfeccionando sus habilidades y conocimientos. En cambio, en el sistema escolar pensamos que la evaluación formativa no sirve para poner notas y necesitamos una evaluación sumativa tipo prueba que implique memorización de los contenidos. Ese paradigma debería estar desterrado de la educación escolar”.


Prácticas docentes innovadoras

 Para este seminario fueron seleccionados tres casos de experiencias de establecimientos educaciones de Antofagasta. Estos fueron seleccionados por su aporte al desarrollo del aprendizaje en los niños y niñas, y se eligieron desde la Secretaria Regional Ministerial de Educación y la Agencia de Calidad de la Educación.

 

 

Por su parte, la docente Karen Quiroz del The Baptist Antofagasta College, quien expuso en el seminario la experiencia “La Motivación = La Clave”, expresó que “fue muy positivo compartir la práctica que he desarrollado en estos meses, más aún si puede ser útil para otros colegas. Me motiva el poder analizarla y que sea evaluada por otros agentes externos a mi unidad educativa, siempre desde la perspectiva de mejorar. Durante este tiempo de crisis, la evaluación cobra un sentido muy especial y desconocida respecto a procesos, por lo que tener la oportunidad de escuchar y aprender de un profesional tan connotado como Ernesto Treviño, es un privilegio”.

Desde el Jardín Infantil Sobre Ruedas, Catherine Rojas, una de sus educadoras de Párvulos expresó “hemos querido como equipo dar a conocer nuestro trabajo en una modalidad no convencional, en donde hemos debido aplicar procesos de evaluación repensados en situación de crisis sanitaria. Es bueno compartir frente a tantos colegas, y es que cada uno de nosotros tuvo que re diseñar o buscar estrategias innovadoras que pudieran responder a las necesidades e intereses de nuestros niños y niñas, desarrollando habilidades y apoyando a las familias”.

Por su parte la directora de la Escuela D-54 República de Chile de Calama, Lorena Rojas, comentó que “me sentí muy orgullosa e ilusionada por poder mostrar lo que realizan docentes de mi escuela, representados en la profesora Olga Fletcher Díaz. Por último, está la esperanza de que al final de cada seminario surge un nuevo desafío que motiva a seguir creciendo y ayudando en el aprendizaje de nuestras y nuestros estudiantes”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Fundación Minera Escondida
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleTertulia Regionalista Verde: Municipios Verdes Ahora
Next Article [Coronavirus] Ministerio de Salud informa 20.052 decesos y sobre 610 mil contagiados en el país
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d