Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Construcción

Compra de viviendas en Calama baja un 12% durante el segundo semestre de 2019

By Poder y LiderazgoMartes, 21 de Enero de 2020Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Según Informe Inmobiliario preparado por la Cámara Chilena de la Construcción de Calama, que consideró un total 11 proyectos habitacionales, dos de los cuales concluyeron su proceso de venta durante 2019


La principal conclusión del Informe Inmobiliario de la Cámara Chilena de la Construcción, CChC, Sede Calama, fue la baja de un 12% respecto a 2018,  en la venta e viviendas en la zona durante el segundo semestre del año 2019.

El documento, elaborado por el área de estudios del gremio constructor, muestra el panorama de la adquisición de viviendas nuevas en la ciudad, ya sea casas o departamentos, que forman parte de la oferta inmobiliaria, la cual presentaba 11 proyectos en venta entre los meses de julio y noviembre que monitoreó el estudio.

El escenario que se prevee para 2020 es incierto. Y esto se evidencia en el informe, el que presenta una tendencia a la baja en la inscripción de viviendas en el Conservador de Bienes Raíces de la ciudad, trámite que concluye el proceso de compra/venta y recién ésta se considera como tal para el informe.

Estas cifras incluso no están influenciadas por el estallido social del 18 de octubre, ya que los datos considerados reflejan que el tiempo promedio que transcurre entre la firma desde la compra hasta la inscripción del inmueble en Calama es aproximadamente 3 meses (96 días). De esta forma, la información con la que se cuenta, que es hasta noviembre, refleja el panorama que se presentaba en la compra de viviendas hasta el mes de agosto.

A modo de una mirada general, el presidente de la CChC Calama Alfonso Sánchez comenta sobre el comportamiento de las inscripciones de las viviendas en el Conservador de Bienes Raíces en 2019, en comparativo a iguales meses en 2018.

“Esta baja no es una situación muy relevante, ya que es parte de la oscilación del mercado. Pero no refleja una mejora hacia los primeros meses del segundo semestre, como se podría haber previsto en el marco de la baja de las tasas que ofreció la banca para créditos hipotecarios”, comenta el presidente de la CChC Calama, Alfonso Sánchez.

De esta forma, entre enero y agosto de 2018 el promedio de compra de casas y departamentos mensual era de 17 unidades. A igual tiempo en 2019, la compra fue de 15 unidades mensuales en promedio. Es decir, 2019 presenta una baja del 12%.

El timonel del gremio señala además, que estas cifras aún no reflejan la tendencia a la baja en las compras que pudo ocasionar el estallido social, datos que se podrían obtener recién a fines de marzo de 2020, considerando los tiempos que tarda el trámite de la inscripción.

Respecto del desarrollo de nuevos proyectos inmobiliarios, comenta Alfonso Sánchez que a pesar de que la región mostró una variación positiva en la solicitud de permisos de edificación con destino habitacional, en la ciudad entre enero y noviembre de 2019 éstos sólo se solicitaron para la construcción de 33 inmuebles, los cuales no corresponden a proyectos inmobiliarios nuevos.

“Es por eso que podemos decir que, en los fuertes despidos ocurridos en el rubro de la construcción a nivel nacional, en nuestra ciudad no influyó, puesto que no se estaban desarrollando nuevas edificaciones”, enfatizo Sánchez.

En este informe se consideraron 11 proyectos habitacionales, dos de los cuales concluyeron su proceso de venta durante 2019. Por lo que en la actualidad sólo quedan 9 proyectos, con un stock disponible de 35 casas y 290 departamentos.

“El escenario actual es complejo e incierto. Existe una disminución -a nivel nacional- de un 47% del interés por comprar y un 19% de desistimiento en las compras, que se evidencia en la desaceleración en los meses de noviembre y diciembre. Estos datos aún no se ven reflejados fehacientemente en este informe, por lo que no podemos referirnos a cómo nos golpeó esto como ciudad. Aún no se vislumbra la tendencia que tendrá el sector en 2020, pero se ve poco positivo para el inicio de nuevos proyectos”, puntualizó el presidente de la CChC Calama, Alfonso Sánchez.

Sin embargo, a pesar de esta baja en las ventas se augura aumento en los valores de las viviendas en los próximos meses.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

CChC Calama
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleUniversidad de O’Higgins realiza primera elección para conformar su Federación de Estudiantes
Next Article Región de Tarapacá: Invitan a participar de la Fiesta de la Vendimia 2020
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d