Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Gobierno y Servel refuerzan voto asistido para elecciones presidenciales y parlamentarias 2025

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    MOP y Gobierno Regional de Antofagasta anuncian inversión récord para el Corredor Bioceánico

    Martes, 11 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Municipios

Comité Regional de Cambio Climático de Antofagasta aprobó el Plan que orientará las acciones para cuidar al territorio e impulsar un futuro sostenible

By Poder y LiderazgoMartes, 17 de Diciembre de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por unanimidad fue aprobado el documento que tendrá una vigencia de 5 años y posteriormente deberá ser actualizado, según determina la ley 21.455


El Comité Regional de Cambio Climático (CORECC) aprobó por unanimidad el Plan de Acción Regional de Cambio Climático (PARCC) el cual busca convertir a la región de Antofagasta en un territorio sostenible, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero y aumentando la resiliencia frente al cambio climático.

De esta forma, la instancia tiene como misión gestionar territorialmente diversos enfoques, como la descarbonización, el impulso del capital natural, social y humano y económico. Así como generar conocimiento, fortalecer las capacidades y potenciar la colaboración público-privada.

 

Al respecto, el Gobernador Regional y presidente del CORECC, Ricardo Díaz Cortés, fue enfático en señalar que el cambio climático ya es una realidad en la región generando un “alto impacto”. “Hemos tenido lluvias estivales en zonas en donde no lo esperábamos , casi todo nuestro borde costero sufre y está a merced de riesgo de procesos aluvionales , está cambiando el clima y eso está afectando las costumbres, y es probable que desde esa perspectiva, tengamos que prepararnos para adaptarnos para mitigar los gases de efecto  invernadero para ir generando una vinculación y una conciencia mayor con nuestro medio ambiente, es por eso, que es relevante que nosotros hagamos nuestra parte”, recalcó Díaz.

En esa línea, el jefe regional añadió que “todos los servicios públicos, los municipios, las distintas seremias, están trabajando en conjunto para que podamos tener un plan de acción que nos permita a todos trabajar por el cuidado de nuestro entorno y podamos hacernos responsables de nuestro medio ambiente. También, hemos visto cómo ir incorporando a la sociedad civil, porque esta no es una tarea solo de los servicios públicos, es una tarea de toda la ciudadanía, así que, estamos muy contentos, muy conformes con la aprobación de este plan y esperamos trabajar en conjunto”.

La Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens, indicó que la aprobación del Plan es un gran avance para la región en esta materia. “Esto tiene que ver en cómo miramos la industria en la región de Antofagasta, una industria que además ha causado gran impacto en el medio ambiente, y nosotros como habitantes de esta región que queremos un desarrollo de la industria, pero de la mano con el medio ambiente, entonces, estamos monitoreando los avances que hay en electromovilidad, el uso del agua de mar en los procesos industriales, y un montón de temas que hacen a la industria más sustentable”.

Cabe indicar que, el Plan de Acción Regional de Cambio Climático aprobado por el CORECC deberá ser analizado y sancionado por el Consejo Regional de Antofagasta (CORE), para luego ser publicado por la Delegación Presidencial de Antofagasta, entidad que deberá publicar el documento en el Diario Oficial. Una vez publicado, el plan entrara en vigencia.


Integrantes

 

Integran el Comité Regional de Cambio Climático de Antofagasta el Gobernador Regional, quien preside, la Delegada Presidencial Regional, las secretarías regionales ministeriales  de Medio Ambiente; Agricultura; Salud; Economía, Fomento y Turismo; Energía; Obras Públicas; Vivienda y Urbanismo; Transporte y Telecomunicaciones; Minería; Desarrollo Social y Familia; Bienes Nacionales; Educación; Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, las nueve municipalidades, AMRA, y dos representantes de la Sociedad Civil.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Cambio climático Región de Antofagasta Ricardo Díaz
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEmprendedores chilenos comparten experiencia de expansión en nuevos mercados
Next Article Presentan Plan Nacional de Data Centers con una inversión estimada de USD 4 mil millones
Poder y Liderazgo

Related Posts

Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

MOP y Gobierno Regional de Antofagasta anuncian inversión récord para el Corredor Bioceánico

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Chile es reconocido entre las 100 innovaciones educativas más inspiradoras del mundo

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Día del Forjador Ambiental reúne a comunidad regional de O’Higgins en torno al cambio climático

Martes, 11 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d