Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobiernos Regionales

Comité Los Lagos adjudicó más de $2.600 millones para proyectos regionales en 2023

By Poder y LiderazgoJueves, 11 de Enero de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Los proyectos aprobados se enmarcan principalmente en cuatro ejes estratégicos  Economía Circular, las Economías Sociales, Adaptación al Cambio Climático y la Industria 4.0


A ocho meses de su puesta en marcha, el Comité de Desarrollo Productivo (CDP) Los Lagos comenzó a mostrar sus primeros resultados. Con el fin de dar a conocer sus avances, se realizó un taller de cierre del año 2023 donde se informaron los logros más relevantes, entre ellos destacan los recursos apalancados con el sector privado que suman más de $1.500 millones para proyectos regionales provenientes de micro, pequeñas y medianas empresas.

Los proyectos aprobados corresponden, principalmente, al área de fomento productivo, pero también se han incorporado proyectos de emprendimiento e innovación y con cobertura en las todas las provincias de la región. Los proyectos aprobados se enmarcan principalmente en los cuatro ejes estratégicos del CDP Los Lagos: Economía Circular, las Economías Sociales, Adaptación al Cambio Climático y la Industria 4.0 o Manufactura Avanzada, los que están alineados con la estrategia de desarrollo regional y las brechas detectadas por el Pacto por una Región Sostenible e Inclusiva​.

Los Comité de Desarrollo Productivo son organismos regionales colegiados con atribuciones delegadas para la toma de decisiones en materia de gestión presupuestaria y de asignación de fondos. Lo que se busca es avanzar en la distribución del poder en línea con las políticas impulsadas por nuestro presidente Gabriel Boric y mejorar la capacidad de los gobiernos regionales para potenciar el desarrollo productivo de acuerdo con las necesidades y anhelos de sus territorios.

 

En el caso del CDP Los Lagos, esta instancia está compuesta por representantes de la sector público y privado y es liderado por el Gobernador Regional, Patricio Vallespín, quien cumple el rol de Presidente. Al respecto, la máxima autoridad regional destacó el avance que ha tenido este Comité y señaló que “lo primero es destacar la creación del Comité como un espacio de decisión respecto de aquellas iniciativas de fomento productivo que son importantes para apoyar el trabajo en los distintos sectores productivos en la región de Los Lagos. Por lo tanto, el hecho de que exista una articulación público-privada nos parece ya en sí relevante como experiencia en materia de descentralización”.

En la misma línea, la autoridad regional agregó que “este espacio es tal vez el único avance importante que hemos tenido en lo que va de este Gobierno en materia de traspasos de competencias, hoy Corfo y Sercotec, preferentemente, ponen a disposición parte de sus instrumentos para que las decisiones de inversión se tomen en la región de Los Lagos. Ahora lo que corresponde es que la región efectivamente haga la tarea, decida, resuelva y priorice aquellos ámbitos que son sensibles e importantes para el crecimiento y desarrollo enfocados en los 4 ejes que hemos definido como directriz durante este primer año”.

Entre sus atribuciones, los Comités tienen la posibilidad de proponer y decidir la distribución del marco presupuestario otorgado a la región a través del presupuesto Corfo. Asimismo, podrán decidir sobre la asignación de recursos a sus programas y líneas de apoyo delegadas.

El director regional de Corfo Los Lagos, Gabriel Pérez, en su rol como director ejecutivo del Comité, estuvo a cargo de entregar este resumen de los principales avances del 2023 y señaló que “en estos meses de trabajo hemos avanzado considerablemente en definir cuáles son las prioridades y desafíos para el territorio y cómo podemos abordarlos. Desde Corfo estamos convencidos de la importancia del trabajo colaborativo y del desarrollo territorial sostenible y equilibrado. Es así, que el Comité de Desarrollo Los Lagos cobra cada día mayor fuerza dando respuesta a las necesidades de descentralización que tenemos desde las regiones en cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric”.

Respecto del rol de los CDP, uno de los Consejeros miembros de este comité, presidente del subcomité de fomento y representante del sector privado, Héctor Henríquez  destacó que “en esta instancia hemos llevado las brechas identificadas en el pacto a ejecución dentro de los distintos instrumentos que tiene Corfo para esto y en línea  con los ejes estratégicos que nos hemos definido, esto permite identificar de mejor manera donde focalizar los recursos y esto es muy relevante desde donde aportar como sector privado”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticlePresidente de CORPROA lidera Consejo Territorial de Atacama
Next Article [Región de Los Ríos] Inician programa de liderazgo empresarial “Mujeres Visibles”
Poder y Liderazgo

Related Posts

Salmón y tradición: Puerto Montt lanza su gran semana gastronómica 2025

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Puerto Varas impulsa modelo de gestión turística sostenible del Lago Llanquihue

Viernes, 27 de Junio de 2025

Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos

Jueves, 19 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d