Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • MOP O’Higgins finaliza construcción del nuevo Centro Teletón de Rancagua
  • Ipsos 2025: Desastres naturales, ciberataques y amenazas químico-nucleares son las mayores preocupaciones de los chilenos
  • Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía
  • Entel y Desafío Levantemos Chile refuerzan preparación ante incendios en región del Biobío
  • División Chuquicamata entrega pala y camión de extracción a Calama como símbolo de su identidad minera
  • Colbún impulsa crecimiento de emprendedores de Taltal con formación y capital semilla
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    MOP O’Higgins finaliza construcción del nuevo Centro Teletón de Rancagua

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025

    Ipsos 2025: Desastres naturales, ciberataques y amenazas químico-nucleares son las mayores preocupaciones de los chilenos

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025

    Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP O’Higgins finaliza construcción del nuevo Centro Teletón de Rancagua

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP O’Higgins finaliza construcción del nuevo Centro Teletón de Rancagua

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Corfo y Gobierno Regional activan programa productivo para el litoral de Aysén

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025
    Recent

    Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025

    División Chuquicamata entrega pala y camión de extracción a Calama como símbolo de su identidad minera

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025

    Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
    Recent

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Energía

Comisión de Seguridad de la CChC Calama realizó charla sobre Riesgos Psicosociales en el Trabajo

By Poder y LiderazgoLunes, 6 de Noviembre de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El taller fue dirigido a las empresas que forman parte del gremio y enseñó la incorporación de este nuevo instrumento que comenzó a regir este año y reemplaza al cuestionario Istas 21


La Comisión de Seguridad y Salud Laboral de la Cámara Chilena de la Construcción de Calama realizó una charla de sensibilización del Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo a las empresas socias del gremio. La idea es transmitir la importancia de dar un enfoque hacia las personas y su salud mental en beneficio de las organizaciones, cuidando sus entornos laborales y familiares y así poder alcanzar las metas y objetivos que cada una se propone alcanzar.

Fue así que con el apoyo de la Mutual de Seguridad se realizó en sus dependencias el taller que explicó el nuevo protocolo que entró en vigencia este año 2023, haciendo énfasis en las diferencias con la anterior encuesta ISTAS21. A cargo del psicólogo Jean Pierre Álvarez y con la participación de una treintena de personas de diferentes empresas socias de la cámara regional de Calama el profesional explicó los alcances de este nuevo instrumento, como también los plazos en los que se han de cumplir las diferentes etapas y otras características necesarias para su implementación.

El presidente de la comisión de Seguridad, Christian Soto, expresó que “es de suma importancia la difusión, sensibilización y principalmente la disminución de los temores ante el Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en las empresas. Es así que ha querido realizar esta actividad con el apoyo de la Mutual de Seguridad y de la gerenta de la Agencia de Calama, Patricia Gómez para que de manera conjunta y colaborativa encontremos el mejor espacio para el dialogo que abrirá los puentes para la aplicación del cuestionario de Evaluación de Ambientes Laborales que solo este año entró en vigencia y que esperamos con posterioridad se analice, ejecute, monitoree permanentemente y finalmente se reevalúe en las empresas socias”.

 

El cuestionario de Evaluación de Ambiente Laboral – Salud Mental es un instrumento que considera doce dimensiones entre las que podríamos destacar la carga de trabajo, las exigencias emocionales, la inseguridad de las condiciones de trabajo, el equilibrio entre el trabajo y la vida privada, la violencia y el acoso. Todas muy importantes para evitar inconvenientes y resguardar a los trabajadores y trabajadoras ante el riesgo psicosocial, haciendo la invitación a darle la consideración y espacio necesario para su prevención por medio de su implementación y análisis.

El relator de la charla, Jean Pierre Álvarez, manifestó que “es un tema que no es considerado y creo que hoy por hoy hablar de la salud mental es clave no solamente a nivel organizacional, sino que también como sociedad”. Además, el psicólogo agregó que “estamos viviendo las consecuencias de lo que nos produjo la pandemia, así que con mayor razón, las empresas se tienen que enfocar en la salud mental de sus trabajadores y en su bienestar psicológico”.

Con esto, la Cámara Chilena de la Construcción de Calama por medio de la comisión de Seguridad está apoyando a las empresas en la construcción de un mundo mejor que ponga el acento en la salud mental de sus trabajadores y trabajadoras. Así, el gremio de la construcción entrega su aporte en la generación de un Chile que brinde espacios en la conciliación de la vida familiar y laboral de sus trabajadores y trabajadoras, cuidando a las personas y su salud mental.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Cámara Chilena de la Construcción CChC Calama
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Región de Aysén] Ruta de Los Parques de la Patagonia desarrolló “Taller de Arranque”
Next Article [Región de O’Higgins] Abordan estrategias para Controlar el cáncer bacterial en cerezos
Poder y Liderazgo

Related Posts

División Chuquicamata entrega pala y camión de extracción a Calama como símbolo de su identidad minera

Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Colbún impulsa crecimiento de emprendedores de Taltal con formación y capital semilla

Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Innova Week 2025 proyecta talento técnico y liderazgo estudiantil en Antofagasta

Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Chile se suma a coalición global que exige salida de combustibles fósiles

Lunes, 24 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Becas laborales del Sence impulsan el talento artesanal femenino en Peralillo

Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

Jueves, 27 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • MOP O’Higgins finaliza construcción del nuevo Centro Teletón de Rancagua
  • Ipsos 2025: Desastres naturales, ciberataques y amenazas químico-nucleares son las mayores preocupaciones de los chilenos
  • Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía
  • Entel y Desafío Levantemos Chile refuerzan preparación ante incendios en región del Biobío
  • División Chuquicamata entrega pala y camión de extracción a Calama como símbolo de su identidad minera
  • Colbún impulsa crecimiento de emprendedores de Taltal con formación y capital semilla
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d