Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Comentario de Libro] Con la maleta hecha: las tres caras de un exilio permanente

By Poder y LiderazgoLunes, 18 de Octubre de 2021Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Esteban Valenzuela Van Treek. Escritor, académico y doctor en Historia


Vaya novela multifacética, profunda y bien escrita sobre el exilio que además incluye un personaje adorable; la rancagüina Gabriela que sostiene la autoestima del protagonista, el joven profesor Benjamín que no le queda otra que trabajar en una zapatería en Montreal, la ciudad de habla francesa en Quebec de Canadá. Ella se enamora de un marroquí, sigue de viaje al sur de África en cooperación internacionalista y vuelve a Chile al final de la dictadura donde su amor juvenil reaparece como espejismo de pasión y del encuentro (im) posible.

Novela aguda, investigativa, cosmopolita e irónica de María Inés Picazo y Ramón de Aguilar sobre chilenos en diáspora en Montreal que revela el dolor permanente, el enriquecimiento con la nueva cultura y la imposibilidad de tener “una” Patria”.

La obra es tan bien escrita que uno llora, ríe y se angustia con las encrucijadas de los personajes, entramadas en un estilo que combina lo documental- grabaron por semanas a muchos exilios-, la capacidad de transmitir el absurdo y el eros cotidiano a lo Kundera, así como el dolor existencial a lo Camus con descripciones densas de momentos claves: persecuciones y torturas, la salida de Chile, el choque civilizatorio, el regreso con la “pobreza vegetal” de Atacama versus el verdor canadiense, la precariedad laboral y la solidaridad, la radio en español que los redime del aislamiento cultural y linguístico.

Los autores son cosmopolitas y a su vez  manchegos de las cercanías de Albacete en Castilla La Mancha, y esto se nota en lo bien escrito, la precisión en los detalles y la combinación de lirismo y épica en los personajes, los que tienen sus armaduras, fantasías, amoríos, luchas y gestos de hidalguía en momentos claves en que logran atarse a pesar del extravío propio y contextual de pasar al Chile utópico, semi desarrollado y provinciano, a una de las ciudades más innovadoras y mezcladas del mundo.

Del verano cruel tras el golpe y los 33 grados de calor en el asilo en la embajada de Canadá en Santiago pasan Montreal de 15 grados bajo cero, en que “el sol no caliente”, no hay bebederos de agua pero sí máquinas que con monedas- no los inútiles escudos- les dan bebidas. Sufren el no conocer la lengua y nadie se ríe cuando el chofer de un tranvía les trata de decir que coloquen el boleto pre comprado en una ranura, y Benjamín sin entender le habla a la ranura para decir  la estación donde debe bajarse.

El cruce de los mundos está en cada historia de diáspora; vidas con claroscuros, personajes luchadores como Vicente y Sofía que no se rinden en regresar a Chile siempre con una maleta esperando, un cura de los cristianos para el socialismo que lidera las redes solidarias en época de apogeo de la teología de la liberación- Quebec es la zona católica en Canadá-, y un judío húngaro perseguido por los nazis de un país que luego por quienes en nombre de un “socialismo real” los reprimen con tanques, debe huir como tantos a ciudades cosmopolitas y progresistas que combinan libertad, fraternidad e igualdad.

Benjamín en su juventud y decepción por no ser contratado como “profesor”, va fijando la mirada en la delgada y joven vecina que tomaba sol desnuda en la azotea del edificio. Marina en cambio, con estudios de francés, logra hacerse parte del nuevo mundo e una interculturalidad activa. Tras una década de exilio las vidas van tomando rumbos nuevos y el epílogo tiene la desgracia de la imposibilidad de reinsertarse en el Chile de fines de los 1980s a quienes ya han hecho otra vida y ya no tienen “una patria”, una suerte de parias de la nación imposible.

Benjamín y Mariana quiebran, y su hija sufre como adolescente que la llevan al fin del mundo, y luego vuelve a sufrir cuando Mariana no se encuentra en el Chile gris y mercadista de la dictadura y el inicio de la transición. Allí ocurre un desenlace dramático y a su vez amoroso; se crea otra familia intergeneracional e intercultural de seres en diáspora que recalan en algún lugar donde la pervivencia y las letras reconcilian y serenan: un departamento plurinacional.


Los autores:

  • Ramón de Aguilar Martínez  (Casa de Ves 1955) es escritor, con tres novelas y diversos trabajos con editoriales de Barcelona y Valencia.
  • María Inés Picazo Verdejo (Navas de Jorquera, 1966) es académica de ciencia política de la U. de Concepción, con estudios en Francia y Canadá.
  • Acceso al libro: [email protected]; librería Nuestra América en Concepción, Cervantes en Rancagua.

 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Esteban Valenzuela V.
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Electromovilidad. La nueva cara del transporte urbano
Next Article [Opinión] Entendamos los RRHH desde la otra vereda
Poder y Liderazgo

Related Posts

Regiones y educación a distancia

Jueves, 3 de Julio de 2025

Brandformance: cuándo unir branding más performance

Jueves, 3 de Julio de 2025

La transformación productiva sostenible debe ser con las Pymes

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d