Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Comentario de Cine] Película: El Llamado Salvaje

By Poder y LiderazgoViernes, 21 de Febrero de 2020Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Víctor Bórquez Núñez. Periodista y Escritor


El incombustible héroe de “Blade Runner”, “Indiana Jones” o “La Guerra de las Galaxias” -solo por nombrar algunos de sus personajes más icónicos en la pantalla grande-, regresa en la más reciente adaptación del texto clásico de Jack London “El llamado de la selva”, la conmovedora historia de un perro que recupera sus instintos salvajes cuando lo roban y lo venden en plena fiebre del oro, en el siglo XIX.

Opiniones divididas genera esta nueva adaptación de la clásica novela de Jack London que nos devuelve a un veterano Harrison Ford en plan de aventurero en tierras indómitas. Si bien se trata de un filme familiar fiel a la fórmula Disney, pierde fuerza e intensidad por el abuso de los efectos digitales y por una historia que, casi siempre, huele a rancia”.

Con dirección de Chris Sanders, antes responsable de “Lilo & Stich” y “Cómo entrenar a tu dragón”, las principales quejas de los espectadores y críticos apuntan a que han creado una versión excesivamente fotorrealista y su poco apego al texto original, cambiando elementos como ocurre con la inclusión del personaje al que da vida Harrison Ford.

Esto implica que Sanders, obediente seguramente a los deseos de los productores, ha dejado de lado su estilo propio y se ha sometido a los efectos digitales, realizando una desvaída adaptación de un relato potente.

La película cuenta la historia de Buck, un perro San Bernardo tranquilo y hogareño, cuya existencia se transforma por completo cuando su dueño se muda de California a los exóticos parajes de Alaska, en plena época de la denominada fiebre del oro, a fines del siglo XIX. Novato en un grupo de perros tiradores de trineos, llegará a convertirse en el líder natural de ese conjunto de canes, aprendiendo a redescubrir el valor de su instinto y logrando ser su propio amo.

Literariamente, la obra de Jack London es un típico texto juvenil, plagado de referencias al descubrimiento del poder vital que posee cada uno y que ha de aparecer en momentos clave de la existencia. No obstante, en esta adaptación al cine el director ha suavizado pasajes de extrema crueldad, en especial de ésas que suelen impresionar a los niños o molestar a quienes defienden los derechos de los animales. Adaptada por el guionista Michael Green, es evidente que su deseo (o la orden que recibió) fue contar una historia familiar, de aquellas que sirven para entretener tanto a los niños como a los adultos.

Si bien hay momentos de gran belleza en el aprovechamiento de los escenarios naturales, la película cojea cuando se introducen demasiados y muy evidentes efectos digitales, generando una mezcla extraña en su estilo visual, rompiendo el realismo y exagerando el empleo, a estas alturas casi inevitable, de efectos especiales y sonoros.

Así, la principal debilidad de este filme radica en su adaptación de la obra literaria, porque en lo esencial, ha desaparecido su conflicto central, es decir, el contraste entre la naturaleza de los hombres y el descubrimiento que tiene el perro sobre sí mismo, toda una alegoría sobre la resiliencia que en este caso se ha diluido en el exceso de efectos digitales que, algunos, han calificado como aberrantes.

Si bien puede ser entretenida como película para público infantil, los adultos pueden disfrutar de un viaje conmovedor, narrado por Harrison Ford en su rol más conmovedor desde muchos años en la pantalla grande, aunque sientan con legítima razón que algo se perdió en el camino, esto es, la médula de una novela formidable sobre crecimiento y aprendizaje.

De este modo, el cuento de redención y supervivencia literario, ha quedado como una cinta que no resulta relevante y que si bien conmueve y entretiene, apenas finalizada se pierde entre otras muchas películas que tienen perros auténticos, algo que se echa de menos en este caso durante todo su metraje, incluso se transforma en un producto algo cursi, anticuado, plagado de buenas intenciones que no se condicen con la esencia que el libro destilaba.

Tal vez allí radica el gran problema: al destilarse el sentido original de su historia, quitándole la crueldad inherente al paisaje, conductas y momento histórico, “El llamado salvaje” quedó reducida a un híbrido que por una parte entretiene y por otra se pierde como una simple película infantil.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Comentario de Cine
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleSence promueve contratación de Adultos Mayores
Next Article Reconocen a Viviana Navarrete como una de las enólogas más importantes del mundo
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d