Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025
    Reciente

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025

    Nicolás Grau, en reuniones con FMI y Banco Mundial: “Nuestra economía se distingue por su resiliencia”

    Martes, 21 de Octubre de 2025

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
    Reciente

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
    Reciente

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025

    Pablo Pereyra: “La verdadera madurez digital llegará cuando combinemos eficiencia, escalabilidad e inclusión”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Innovación y Emprendimiento

Colbún impulsa desarrollo territorial con nuevo Centro de Emprendimiento en Taltal

Por Poder y LiderazgoMiércoles, 22 de Octubre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Ceremonia de inauguración del Centro de Emprendimiento Colbún Taltal con emprendedores locales y autoridades.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Con la presencia de autoridades locales, representantes de Colbún y más de un centenar de emprendedores, se inauguró el Centro de Emprendimiento Colbún Taltal (CEC), una iniciativa que busca fortalecer el ecosistema productivo y fomentar proyectos sostenibles con identidad local en Taltal, Cifuncho y Paposo.

La iniciativa se enmarca en los compromisos comunitarios vinculados al Parque Eólico Horizonte, proyecto energético que entró en operación en marzo de este año y que constituye una de las inversiones más relevantes de Colbún en la Región de Antofagasta.

Al resepcto, Gonzalo Palacios, jefe de Comunidades Centrales Zona Norte-Centro de Colbún, explicó que “El Centro de Emprendimiento Colbún Taltal es una muestra concreta de cómo queremos relacionarnos con los territorios: impulsando capacidades locales, apoyando el talento y potenciando proyectos que generen valor en la comunidad”.

El modelo del CEC ha demostrado resultados en otras regiones: más del 55% de los emprendedores apoyados se mantiene activo y ha logrado incrementar sus ventas. Este respaldo empírico sustenta la llegada del programa a un territorio históricamente rezagado en materia de oportunidades de capacitación.


Energía para Emprendedores: un modelo de aprendizaje y desarrollo

El primer programa del centro, denominado Energía para Emprendedores, marcó el inicio operativo del CEC con más de 180 postulaciones, de las cuales 40 proyectos fueron seleccionados. Las capacitaciones, que se extenderán por cuatro meses, abordan áreas como modelos de negocio, marketing digital y contabilidad básica, con el objetivo de fortalecer la gestión y sostenibilidad de los emprendimientos locales.

Al término del proceso, los 10 proyectos más destacados recibirán un capital semilla de $1.000.000, permitiendo financiar equipamiento o infraestructura.
Para la comunidad taltalina, esto representa un avance significativo en materia de acceso a formación técnica sin necesidad de desplazarse cientos de kilómetros.

“Antes, nuestros emprendedores debían viajar más de 500 km hasta Antofagasta para capacitarse. Contar con este centro en Taltal es un avance tremendo”, destacó Juan Mediano, director de Desarrollo Comunitario del municipio.

La emprendedora Michel Espinoza, dedicada a la gastronomía asiática, subrayó el valor del acompañamiento: “He aprendido a construir mi modelo de negocio y manejar la contabilidad, algo que me permite crecer paso a paso y hacer sostenible mi emprendimiento”, señaló.


Innovación social con mirada comunitaria

El CEC Taltal se suma a los centros implementados por Colbún en Quilaco y Coronel, y a un cuarto en planificación para 2026, consolidando una red de apoyo al emprendimiento regional. Hasta la fecha, esta red ha beneficiado a más de 3.500 emprendedores, generado 150 empleos directos y movilizado fondos por más de $1.000 millones desde fuentes públicas.

El desafío para los próximos años será fortalecer la articulación con comunidades indígenas y rurales, integrando el conocimiento local en los programas de formación y gestión empresarial.
La estrategia apunta a equilibrar el crecimiento económico con el respeto por la identidad territorial, promoviendo la diversificación productiva y la sostenibilidad como ejes del desarrollo regional.

En esa línea, Colbún busca vincular su gestión energética con procesos de innovación social, donde el emprendimiento no solo se mida por su rentabilidad, sino también por su capacidad de generar oportunidades, cohesión y valor compartido en los territorios donde opera.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorHUBTEC cumple ocho años fortaleciendo la innovación científico-tecnológica chilena
Siguiente artículo Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global

Viernes, 24 de Octubre de 2025

HUBTEC cumple ocho años fortaleciendo la innovación científico-tecnológica chilena

Miércoles, 22 de Octubre de 2025
Dejar un comentario Cancel Reply

ENTREVISTAS

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

Lunes, 20 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Servicios Sanitarios Rurales trazan desafíos y oportunidades para la gestión del agua en O’Higgins

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

SmartBee: innovación tecnológica y mujeres apicultoras transforman la apicultura chilena

Martes, 21 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Mining Chile elige nuevo Directorio 2026-2028

Jueves, 23 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Universidad de Antofagasta entrega becas doctorales del proyecto Mujeres Solares

Lunes, 20 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d