Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
    Reciente

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Congreso Regional ICEC promueve enseñanza de ciencias y pedagogía en los territorios

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Estudio revela valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

    Martes, 14 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
    Reciente

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025
    Reciente

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Medio Ambiente

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Por Poder y LiderazgoViernes, 17 de Octubre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Rubén Alvarado presenta el primer Reporte de Cambio Climático de Codelco en Santiago.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Codelco presentó su primer Reporte de Cambio Climático 2025, documento que sistematiza su estrategia frente a los desafíos ambientales y define compromisos de mitigación, adaptación y gobernanza climática. El texto fue elaborado según las recomendaciones del Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD), e integra los lineamientos de la Política Corporativa de Sustentabilidad.

“Este documento es una demostración concreta de nuestro compromiso con la transparencia, la responsabilidad y el liderazgo en la acción climática”, destacó Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de Codelco.

El reporte establece un plan progresivo hacia 2030, que busca fortalecer capacidades internas, generar herramientas de gestión y asegurar que el cambio climático sea un eje transversal de la estrategia corporativa.


Mitigación: avances hacia una minería baja en carbono

Durante 2024, Codelco redujo un 27% de sus emisiones de alcance 1 y 2 respecto a 2019, consolidando su camino hacia la carbononeutralidad a 2050. Asimismo, la empresa comprometió reducir un 25% la intensidad de emisiones de alcance 3 a 2030 y electrificar completamente el transporte de personal a 2040.

Entre las medidas destacadas se incluye la incorporación de más de 250 buses eléctricos en sus divisiones, lo que conforma la mayor flota minera eléctrica del país, y la contratación de energía 100% renovable a 2030. Además, la estatal impulsa pilotos tecnológicos para descarbonizar camiones de extracción y operaciones subterráneas.

“El cambio climático deja de ser un desafío externo y se convierte en un eje robusto de nuestra estrategia de negocio”, enfatizó Alvarado.

En materia de emisiones de alcance 3, Codelco implementó pilotos con Enaex y Magotteaux, que permiten reducir miles de toneladas de CO₂ mediante explosivos de baja huella de carbono y modelos de economía circular.


Adaptación y resiliencia en los territorios

La Corporación integró los riesgos climáticos —sequías, aluviones y olas de calor— a su Sistema Integral de Gestión de Riesgos y Control (SIGRC), desarrollando metodologías para su identificación y tratamiento. Además, creó una Mesa de Riesgo Emergente de Cambio Climático, con enfoque multidisciplinario.

En alianza con el Sustainable Minerals Institute de la Universidad de Queensland, Codelco desarrolla herramientas de simulación de escenarios futuros para analizar impactos físicos y diseñar estrategias de adaptación.

“La resiliencia territorial y la gestión del agua son ejes centrales de la acción climática minera”, señalan desde el área de Sustentabilidad de la estatal.


Huella hídrica y eficiencia en el uso del agua

El reporte también detalla metas de reducción del 60% en el consumo unitario de agua continental en plantas de sulfuros ubicadas en zonas de estrés hídrico a 2030, y bajar el uso de agua continental a menos del 10% en esas cuencas a 2035.

Para cumplir estos objetivos, Codelco desarrolla una planta desalinizadora en el norte que comenzará a operar en 2026, además de proyectos de recirculación y reutilización de aguas industriales en todas sus divisiones.


Innovación abierta para la sostenibilidad minera

En el ámbito de la innovación, la Corporación consolida su modelo Open Codelco Conecta, plataforma que ha recibido más de 450 propuestas y mantiene 20 proyectos en ejecución, junto a universidades, empresas y pares industriales. Estas iniciativas impulsan soluciones de baja huella de carbono y economía circular, fortaleciendo el vínculo entre minería, ciencia y tecnología.


*** Reporte de Cambio Climático

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025 y refuerza su estrategia hacia una minería baja en emisiones.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorPacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
Siguiente artículo Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

Viernes, 17 de Octubre de 2025
Dejar un comentario Cancel Reply

ENTREVISTAS

Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d