Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Economía chilena crece 3,2% en mayo y consolida recuperación en 2025

    Miércoles, 2 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Innovación y Emprendimiento

Club de Innovación reconoce a ganadores del desafío hídrico “Escúrrete”

By Poder y LiderazgoMiércoles, 26 de Julio de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Los estudiantes Valentina Neculman, de la Universidad Santa María; Tomás Tchimino, Gregorio Azócar y Daniel Ramírez de la Universidad Adolfo Ibáñez, recibieron un premio de un millón de pesos chilenos cada uno y la oportunidad de continuar desarrollando su propuesta con las empresas auspiciadores de los desafíos


En dependencias del Hub Providencia Fábrica, se llevó a cabo la ceremonia de premiación a las y los jóvenes estudiantes ganadores de Escúrrete, torneo de desafíos hídricos desarrollado por el Club de Innovación, a través del cual se busca visibilizar, potenciar y desarrollar soluciones innovadoras creadas por estudiantes de educación superior -universidades, instituciones profesionales o centros formativos técnicos- que ayuden a fomentar la eficiencia hídrica en la región Metropolitana.

El torneo contó con 5 distintos desafíos, asociados a las categorías de uso hídrico doméstico, urbano y agrícola, e impulsados por Aguas Andinas, Hub Providencia y Agrícola La Constancia, respectivamente. En total, participaron 67 postulantes, y llegaron a la final 18 estudiantes de 7 distintas casas de estudios, resultando un total de 4 ganadores.

“Estamos enfrentando una megasequía que por más de 12 años ha persistido en nuestro país, por lo que se torna muy bueno que podamos contribuir a controlar este problema que nos afecta a todos. Por ello es clave la colaboración, incluyendo a las empresas, universidades y la participación de los estudiantes. Ahora se necesita más que nunca la creatividad y la innovación para dar solución al cuidado del recurso hídrico”, dijo Gloria Moya, directora regional Metropolitana de Corfo.

 

“Como Club de Innovación uno de nuestros principales focos es generar un impacto medioambiental a través de la innovación, por ello, a lo largo de los años hemos impulsado diversos programas que permitan abordar los desafíos del cambio climático”, comentó Sebastián Pilasi, gerente general del Club de Innovación, y agregó: “En Escúrrete, estamos fomentando el emprendimiento e innovación desde etapas tempranas, ayudando a desarrollar ideas que provengan desde estudiantes, apoyándolos con metodología y herramientas que permitan transformar estas ideas e iniciativas en soluciones reales, aplicables y que contribuyan a mejorar el aprovechamiento del recurso hídrico”.

“La relación con el ecosistema es muy importante para hacer innovación, sobre todo si se trata de un desafío que tiene que ver con el recurso hídrico, así que estamos muy contentos de apoyar al Club de Innovación y fue muy enriquecedor participar en Escúrrete, viendo el entusiasmo que tienen los alumnos de aportar con sus soluciones a la problemática que planteamos”, agregó Diego Olivares, subgerente de Innovación de Aguas Andinas.


Ganadores

Los 4 ganadores de los desafíos hídricos de Escúrrete fueron; Valentina Neculman, estudiante de Ingeniería Civil de la Universidad Santa María; Tomás Tchimino, estudiante de Ingeniería Civil Mecánica de la Universidad Adolfo Ibáñez; y, finalmente, la dupla compuesta por Gregorio Azócar y Daniel Ramírez, estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil Informática e Industrial de la Universidad Adolfo Ibáñez, quienes recibieron un premio en efectivo de un millón de pesos chilenos cada uno, y la oportunidad de continuar desarrollando su propuesta con las empresas auspiciadores de los desafíos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Específicamente, Valentina Neculman y Tomás Tchimino, ganaron los dos desafíos de la categoría de uso hídrico doméstico, auspiciada por Aguas Andinas, donde, en un primer desafío, se plantea la necesidad de reducir las pérdidas de agua por fugas de grifos, y, en un segundo desafío, el desarrollo de un sistema de alerta para detectar fugas de agua domiciliarias.

La dupla compuesta por Gregorio Azócar y Daniel Ramírez, ganó dos de las categorías del torneo, correspondientes al uso hídrico urbano y agrícola, auspiciados por Hub Providencia y Agrícola La Constancia, respectivamente. En estos desafíos se planteó la necesidad de disminuir el consumo de agua de las áreas verdes de la comuna, y, por otro lado, mejorar el monitoreo de variables agronómicas para optimizar la decisión de riego.

“Es muy relevante gestionar este tipo de iniciativas a través de alianzas público-privadas con el objetivo de solucionar, por ejemplo, el uso eficiente y correcto del agua, más en estos tiempos, en los que debemos lograr generar estrategias que vayan en pos de disminuir nuestra huella hídrica”, expresó Mauricio Brito, jefe del Departamento de Innovación de la Municipalidad de Providencia, quien agregó que, “estamos felices de ser parte de Escúrrete y buscaremos pilotear la solución ganadora y ojalá escalarla a nivel regional y nacional”.

Por su parte, Ricardo Stambuk, Jefe Comercial y de Operaciones en Agricola La Constancia, expresó que, “quisimos participar en Escúrrete porque ataca directamente la disyuntiva del agua, que afecta a todo el país y principalmente a la agricultura. Específicamente a través de nuestro desafío fuimos invitando a los estudiantes a participar y ser parte de una solución que nos permita disminuir nuestra huella hídrica y a ser cada día más sustentables”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Club de Innovación
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Región de O’Higgins] “Maridajes del Secano” rescata productos y preparaciones patrimoniales
Next Article [Opinión] Nuevo proyecto de Teletrabajo: entre la nada y la cosa ninguna
Poder y Liderazgo

Related Posts

Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

Jueves, 3 de Julio de 2025

ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

Jueves, 3 de Julio de 2025

Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Puerto Varas impulsa modelo de gestión turística sostenible del Lago Llanquihue

Viernes, 27 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d