Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074
  • Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos
  • Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas
  • “La Aventura del Salmón” conecta educación, innovación y gastronomía en Aysén
  • Gobierno Regional de Tarapacá impulsa construcción de 1.770 viviendas sociales
  • IV Encuentro Smart 2025: educación financiera y oportunidades de inversión
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Gobierno Regional de Tarapacá impulsa construcción de 1.770 viviendas sociales

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Gobierno Regional de Tarapacá impulsa construcción de 1.770 viviendas sociales

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Banco Central informa que PIB regional creció un 3,1% durante el segundo trimestre 2025

    Martes, 23 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    IV Encuentro Smart 2025: educación financiera y oportunidades de inversión

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Alfonso Bawarshi, CEO de Grupo Avanza: “Pasamos de proveedor a socio estratégico del sector minero”

    Lunes, 22 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Alfonso Bawarshi, CEO de Grupo Avanza: “Pasamos de proveedor a socio estratégico del sector minero”

    Lunes, 22 de Septiembre de 2025

    Anita Marambio, Presidenta de Compromiso Minero: “Capital humano y tecnología son claves para el futuro de la minería”

    Lunes, 15 de Septiembre de 2025

    Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Tendencias

Claves Ipsos: 9 de cada diez personas sienten orgullo de ser chilenas

Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Septiembre de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El estudio también reveló que en estas Fiestas Patrias los planes preferidos son hacer un asado y juntarse con la familia o amigos para celebrar


Ipsos, empresa de investigación de mercados y opinión pública, divulgó su informe N°32 “Claves Ipsos” correspondiente al mes de agosto, que encuestó a 800 personas con el fin de identificar las principales opiniones y comportamientos de las y los ciudadanos respecto de temas de interés para el país. En esta edición, se abordó la identidad nacional y las Fiestas Patrias 2024.


Identidad nacional

El estudio reveló que el 87% de las personas consultadas indicaron sentir mucho o bastante orgullo por ser chileno o chilena. Este nivel de orgullo es mayor que el hecho de vivir en una región determinada (80%), en una comuna específica del país (75%) o en un barrio (70%).

Sobre la identidad nacional, 68% cree que en Chile conviven diversas identidades culturales y sólo 30% cree que tenemos una única y fuerte identidad nacional. Sin embargo, hay alto consenso sobre la importancia de que un país tenga una fuerte identidad nacional, el que alcanza a 80%.

 

El estudio determinó que hay tres elementos donde 6 de cada 10 personas coinciden que les produce orgullo: la Cordillera de los Andes (63%), la bandera nacional (62%) y el himno nacional (59%). En un segundo nivel también de alto orgullo, se encuentran los lugares turísticos como San Pedro de Atacama o Torres del Paine (53%), la gastronomía nacional (53%), el vino chileno (49%) o el escudo nacional (47%). Posteriormente se instalan la cultura y el arte nacional (42%) y la historia del país (42%). Y con mucha más distancia el funcionamiento de la democracia en Chile (21%).

Para un 55% de las personas encuestadas, la migración actual ha generado un sentimiento de mayor identidad nacional entre chilenos para diferenciarse del migrante. Por otra parte, 52% está de acuerdo con la idea de que la migración aportó elementos que fueron creando identidad nacional en la historia de Chile. Pero, sólo 29% reconoce que la migración ha aportado al desarrollo económico del país.

“Es una buena noticia que las personas se sientan orgullosas de ser chilenas. En un contexto donde los discursos y las miradas son bastante críticas sobre los diversos aspectos de la vida nacional, el orgullo por pertenecer al país podría estar deteriorado y los datos resultados indican que no es así. Pero, claramente los procesos migratorios recientes nos conflictúan. Y esa percepción negativa no permite reconocer los aportes actuales de la migración y tampoco sus aportes en el pasado, en la formación del país y en la creación de la actual identidad nacional”, comentó Alejandra Ojeda Mayorga, Directora de Estudios Públicos de Ipsos Chile.


 Fiestas Patrias 2024

Los planes de las personas consultadas para las Fiestas Patrias 2024 son en primer lugar hacer un asado (71%), juntarse con la familia o amigos para celebrar (70%) y poner la bandera en su casa (67%). Otras actividades corresponden a descansar (52%), ir a una fonda, ramada o celebración en un local (41%), ver la Parada Militar (40%) bailar cueca (37%), jugar juegos típicos (37%). Los planes de viajes son menos frecuentes: 25% planea ir a la playa o el campo y 4% viajar fuera del país.

En la misma línea, ir a la fonda o ramada o jugar juegos típicos son planes más frecuentes entre personas jóvenes de 18 a 29 años, con 58% y 47% respectivamente.

 

Sobre las preparaciones nacionales favoritas de las y los chilenos en estas fechas, se pidió optar por una y las empanadas fueron las preferidas por los encuestados con un 43%. La segunda elección fue el asado con 29%. Las siguientes menciones, con mucha distancia respecto de estas dos preparaciones fueron los anticuchos (7%), el pastel de choclo (5%), el mote con huesillo (5%) y el choripán (4%).

Y respecto de los tragos típicos nacionales, para las Fiestas Patrias el trago preferido fue el terremoto con 47% de las menciones. El segundo lugar lo ocupó el vino chileno con 23%. Y con menores menciones se eligió como trago preferido la chicha (7%), el borgoña (4%), la piscola (2%), el pisco sour (2%), el jote (1%) y el “melvin” o melón con vino (1%). En el caso del terremoto, quienes más lo disfrutan en Fiestas Patrias son las mujeres (53%) y especialmente la juventud (63%).

“Las Fiestas Patrias son días muy esperados en el país porque son una fecha en la que efectivamente se celebra. Se trata de una fiesta que incluye a amigos, a la familia, que permite salir y encontrarse en torno a la mesa y la parrilla. Por tratarse de una fiesta de más de un día, establece un paréntesis de descanso, que además marca el cambio de estación y el comienzo de la última parte del año”, Indicó Alejandra Ojeda Mayorga, Directora de Estudios Públicos de Ipsos Chile.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorMOP anuncia el llamado a licitación de la nueva Ruta 5 en el tramo Caldera-Antofagasta
Siguiente artículo Fondo Concursable “Mujeres por la Equidad” premia proyectos comunitarios que impulsan la igualdad de género
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Alfonso Bawarshi, CEO de Grupo Avanza: “Pasamos de proveedor a socio estratégico del sector minero”

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Anita Marambio, Presidenta de Compromiso Minero: “Capital humano y tecnología son claves para el futuro de la minería”

Lunes, 15 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Aysén incorpora nuevas tecnologías y prácticas circulares en aserraderos y mueblerías

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Lucha Founders y BID Lab impulsan más de 50 startups de impacto regional

Martes, 23 de Septiembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Región de Valparaíso

Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio

Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Día de la Mujer Indígena: Qhananchawi impulsa el renacer cultural aymara

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074
  • Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos
  • Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas
  • “La Aventura del Salmón” conecta educación, innovación y gastronomía en Aysén
  • Gobierno Regional de Tarapacá impulsa construcción de 1.770 viviendas sociales
  • IV Encuentro Smart 2025: educación financiera y oportunidades de inversión
STREAMING PLAZA REGIONAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d