Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Economía chilena crece 3,2% en mayo y consolida recuperación en 2025

    Miércoles, 2 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Medio Ambiente

CircularTec encabeza reunión de académicos regionales con Ministra de Medio Ambiente

By Poder y LiderazgoMiércoles, 14 de Agosto de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Director ejecutivo del Centro Tecnológico de Economía Circular presentó el trabajo realizado y los diferentes proyectos que han desarrollado desde su creación


En el marco de su v isita a la región de Tarapacá, la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, se reunió con representantes de universidades y académicos de la zona, en una iniciativa encabezada por el  Centro Tecnológico de Economía Circular. En la ocasión, Andreé Henríquez, director ejecutivo de CircularTec, presentó el trabajo realizado por este Centro y los diferentes proyectos que se han desarrollado desde su creación.

La titular de la cartera del Medio Ambiente aseguró que es muy interesante conocer el trabajo que está realizando CircularTec, pues “efectivamente la crisis de contaminación que estamos viviendo requiere que hagamos una transformación de una economía lineal a una circular. Así que muchas felicitaciones, espero que sigan trabajando muy bien y aportando para que Chile pueda incluir de una manera integral la economía circular en nuestro sistema de cómo funciona el país”.

 

Por su parte, Andreé Henríquez, resaltó la visita de la ministra de Medio Ambiente asegurando que es un es un honor “el poder mostrar no solo nuestras actividades sino la estrategia de desarrollo del centro desde el año 2022 hasta la fecha y lo que se proyecta, es sin duda algo muy positivo para nosotros como equipo. Además, tener la oportunidad de invitar a distintas autoridades y académicos de la región para conversar con ella y, de esa manera se nota que lo que hacemos en CircularTec es colaborativo en esencia y sobre todo con las universidades, sus académicos, grupos de investigación y estudiantes”.

Henríquez agregó, además, que la participación de la directora regional de Corfo, Catalina Cortés, aliado estratégico del Centro Tecnológico de Economía Circular, es siempre un impulso a las actividades que como centro desarrollan. “Sin duda, la oportunidad de conversar con la ministra Maisa Rojas, respecto a los desafíos que tenemos en materia de economía circular sobre todo del escáner regional es algo valioso y una muestra que la posibilidad real de lo que estamos haciendo desde el norte de Chile se pueda utilizar en el resto del país y en américa latina” concluyó.

Catalina Cortés, directora de Corfo indicó respecto a la visita de la ministra Rojas al Centro Tecnológico da cuenta de que CircularTec es un gran proyecto y que “nuestro Gobierno está además de conectado con el centro de economía circular, es parte de la prioridad y es así donde tenemos seguir trabajando como Corfo. Parte de nuestros lineamientos es la sustentabilidad y por cierto que CircularTec viene a dar cumplimiento a ese lineamiento estratégico y seguir visibilizando el trabajo que estamos haciendo desde la Región de Tarapacá”.


La Academia es un aliado estratégico

En el trabajo desarrollado por CircularTec, la academia ha sido un aliado estratégico en el desarrollo del quehacer de este Centro, por lo mismo el Decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Arturo Prat, Miguel Segovia, valoró la invitación a esta instancia.

“Creo que es de máxima importancia mostrar los proyectos que acá en la región están operando y funcionando. CircularTec, definitivamente uno de los más importantes. Un centro tecnológico macrozonal que nace a partir de un proyecto de innovación y que tiene en el horizonte trabajar desde la economía circular en la región, hace mucha falta. Entonces, que la ministra de Medio Ambiente venga y comparta con nosotros, con la academia, me parece de máxima importancia”.

 

Por su parte, Yasna Godoy, directora general de la Universidad de Tarapacá, sede Iquique, indicó que para la Universidad es muy importante ser parte de CircularTec “porque tenemos el convencimiento que cuando se juntan los actores públicos y privados se generan alianzas estratégicas que van en beneficio de la región y comunidad. La visita de la ministra de alguna manera responde a eso, porque CircularTec está haciendo un trabajo muy relevante para la región y mostrar este trabajo a ella nos llena de satisfacción y nos compromete a seguir trabajando y apoyando este tipo de centro” concluyó.

En tanto el rector de la Universidad Santo Tomás, Roberto Varas, comentó sobre el trabajo realizado con CircularTec. “Para nosotros y principalmente para la formación de nuestros estudiantes va complementado en dos ámbitos. Primero lo disciplinar de cada una de las carreras y cómo esto se va complementando con temas tan modernos como la economía circular. Por lo tanto, nosotros gustosos vamos a seguir participando con el centro para que cada vez la academia se pueda reunir más con las empresas, instituciones de investigación y autoridades”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Maisa Rojas
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleBernardo Navarrete: “Cerca del 80% de los ciudadanos considera que en Chile existe corrupción en funcionarios públicos”
Next Article Fondo Concursable de Aguas del Valle entrega recursos a 26 organizaciones sociales
Poder y Liderazgo

Related Posts

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Puerto Varas impulsa modelo de gestión turística sostenible del Lago Llanquihue

Viernes, 27 de Junio de 2025

APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins

Miércoles, 18 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Puerto Varas impulsa modelo de gestión turística sostenible del Lago Llanquihue

Viernes, 27 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d