Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025
    Reciente

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025

    Nicolás Grau, en reuniones con FMI y Banco Mundial: “Nuestra economía se distingue por su resiliencia”

    Martes, 21 de Octubre de 2025

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
    Reciente

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
    Reciente

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025

    Pablo Pereyra: “La verdadera madurez digital llegará cuando combinemos eficiencia, escalabilidad e inclusión”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gremios

Chiletec renueva su directorio en la XVIII Asamblea General de Socios 2020

Por Poder y LiderazgoJueves, 18 de Junio de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Ante la presencia online de nuestras empresas asociadas, se llevó a cabo una nueva asamblea general de socios en la cual se eligieron por votación 4 nuevos directores. Además, el Presidente de Chiletec, Ubaldo Taladríz, presentó los balances y metas logradas durante el 2019


Un positivo balance del año 2019 realizó Ubaldo Taladríz, presidente de nuestra Asociación, quien, en marco a la XVIII Asamblea General de Socios, realizó la cuenta anual de Chiletec.

De esta forma, el presidente del gremio de empresas chilenas de tecnología destacó algunos de los logros alcanzados este año, como el hecho de convertirse en uno de los principales patrocinadores de Capital Semilla Inicia y Expande, contando con más de 50 emprendimientos activos, el buen trabajo realizado nos llevó a ser el agente patrocinador Corfo con mayor número de proyectos. Además, con cobertura a diversas zonas geográficas del país, saliendo del foco de trabajo tradicional en la Región Metropolitana.

Así mismo destacó la colaboración con otros gremios: organizando eventos con Asexma, siendo invitados a acercarnos con la Asociación de Industriales de la Reina, y profundizando la colaboración con 10 instituciones multisectoriales en la Alianza Chilena de Ciberseguridad.

Chiletec además ha sido actor y promotor activo de temas relevantes para la sociedad, ya sea a través de diferentes programas tales como el programa de Formación de Competencias en Ciberseguridad, formando más de 155 nuevos profesionales en el área para el país; programas de Digitalización de las PYMEs, creando modelos de compra de servicios y tecnología por parte del Estado y en la definición de los modelos de Infraestructura Crítica de Información; Programa de Apoyo a la Recuperación para más de 150 PYMEs afectadas por el estallido social.

En materia de internacionalización la marca Ch1l3, buscó posicionar nuestra industria en mercados claves, facilitando su internacionalización y por ello ha sido lanzada en México, Colombia, Perú y EEUU.

“Para este 2020, seguiremos con foco en cuatro objetivos principales: Transformación de la industria, apoyando a nuestros socios a moverse desde los modelos tradicionales de venta hacia modelos de Productos y Servicios SaaS, colaborando además a difundir el catálogo de la oferta de los socios de Chiletec en espacios nacionales e internacionales; aumentar base de socios corporativos, profundizando el rol de Chiletec como principal referente de la Industria Tecnológica de Chile; potenciar alianzas con otros gremios, generando más y mejores ofertas de valor para diversas industria; y fortalecer nuestro modelo operacional y financiero, estableciendo un modelo operacional sustentable y de largo plazo para la organización”, comentó Ubaldo Taladríz.

“Estos son desafíos de todos y cada uno de los socios y miembros de nuestra Asociación. Y al igual como hoy estamos enfrentando los difíciles momentos globales mediante la colaboración y el compromiso de todos, estos principios que nos han guiado por más de 18 años en Chiletec, seguirán siendo la base de nuestros éxitos futuros”, agregó el presidente del gremio de empresas chilenas de tecnología.


Nuevos directores

Al final de la jornada, se llevó a cabo la elección de cuatro nuevos directores para el periodo 2019 – 2020. Paz Mardones Espinosa, de la empresa Black Hat; Alejandra Jaramillo de SoftPatagonia; Fernando Fernández Acevedo de Altlegal, y Raimundo Page de Option, fueron elegidos con una alta mayoría de votos.

“El momento actual por el que estamos pasando presenta una gran oportunidad para encontrar nuevos espacios y soluciones en nuestra industria, me gustaría potenciar eso. Así como también trabajar la colaboración entre las empresas socias, que nos complementemos y apoyemos entre nosotros, de cara a nuestros negocios y clientes”, comentó Paz Mardones, la recién electa Vice-Presidenta de Chiletec.

Por su parte, Alejandra Jaramillo, comentó que “las ganas de aportar a una entidad relevante como es Chiletec en materia de Tecnologías de Información, fue una de las grandes motivaciones para postularme al directorio. Me siento alagada por haber sido electa, y así tener la posibilidad de colaborar en la creación de vínculos entre las regiones de nuestro país, en este caso particular acercar los lazos de colaboración con la región de La Araucanía, y específicamente con el programa Araucanía Digital, el cual presido”.

A su vez, ambas directoras expresaron su alegría por tener la posibilidad de impulsar la participación femenina en la industria tecnológica. “Es un logro que poco a poco tenemos que seguir fomentando, tenemos las capacidades y energía, somos muy focalizadas en lo que queremos, por tanto, debiésemos aprovechar ese foco para motivar a mujeres del sector o que están a punto de decidir qué línea profesional seguir para que desarrollemos masa crítica”, comentó Alejandra Jaramillo.

“El contar hoy con dos mujeres representantes de la industria TI, es un gran paso para que dejemos de hablar de la baja participación de mujeres, al contrario. Es la oportunidad para sumar mayor presencia femenina, donde nosotras mismas promovamos, eduquemos y sociabilicemos, impulsando la participación desde las distintas formas que hay para desenvolverse en esta industria”, agregó Paz Mardones.

Martin Lewit, Francisco Mardones, Andrés Cargill Medel, y José Rodríguez del Río (quien remplazó a Andrés Cargill durante algunos meses), son parte de la directiva que deja su cargo. Es importante agradecer públicamente, el trabajo, iniciativa y esfuerzo que entregaron a Chiletec durante su período, son una parte fundamental del crecimiento que ha sufrido nuestro gremio estos últimos años.

De esta forma, la nueva directiva 2020 queda compuesta por Ubaldo Taladríz, Presidente; Paz Mardones, Vice-Presidente; Felipe Mancini, Tesorero; Fernando Fernández, Secretario; Alejandra Jaramillo; Ignacio Parada y Raimundo Page.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Chiletec
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior“Fondo Vecino” de Agrosuper: Alimentando las ideas y proyectos de las comunidades de la región de O´Higgins
Siguiente artículo Exponor 2021: Plataforma de innovaciones al servicio de la industria abrió sus reservas
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

Viernes, 24 de Octubre de 2025

EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

Lunes, 20 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Servicios Sanitarios Rurales trazan desafíos y oportunidades para la gestión del agua en O’Higgins

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

SmartBee: innovación tecnológica y mujeres apicultoras transforman la apicultura chilena

Martes, 21 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Mining Chile elige nuevo Directorio 2026-2028

Jueves, 23 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Universidad de Antofagasta entrega becas doctorales del proyecto Mujeres Solares

Lunes, 20 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d