Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Ciencia y Tecnología

Chile lidera debate global sobre Antártica en conferencia SCAR-HASS 2025

Por Poder y LiderazgoMartes, 21 de Octubre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Investigadores participan en SCAR-HASS 2025 en Chile, abordando ciencia, humanidades y diplomacia científica en la Antártica.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Entre el 7 y 9 de octubre, Chile fue el epicentro del debate internacional sobre la Antártica gracias a la conferencia bienal SCAR-HASS 2025, organizada por la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.

El encuentro, titulado “Antarctica in Times of Change”, reunió a más de 100 investigadores y 104 autores de 12 países, incluyendo Argentina, Brasil, Perú, Australia, Nueva Zelanda, Japón, China, Sudáfrica, Noruega, Francia, Inglaterra y España.

En este contexto, el evento permitió reflexionar sobre el papel de las humanidades en la gobernanza del continente blanco, abordando desde ética ambiental hasta diplomacia científica y la historia del derecho polar.

Según el profesor Luis Valentín Ferrada, director del Programa de Estudios Antárticos. “Estamos en una época de transformaciones muy evidentes, ambientales, políticas y culturales, y la Antártica refleja esos cambios de manera singular. Esta conferencia permite analizar cómo los procesos globales afectan la gobernanza del Continente Blanco”.

Investigadores participan en SCAR-HASS 2025 en Chile, abordando ciencia, humanidades y diplomacia científica en la Antártica.

Ferrada lideró la organización junto a María Jesús Maibe y un equipo de jóvenes juristas, integrando presentaciones virtuales, paneles temáticos y conferencias magistrales de expertos como Consuelo León Wöppke (Chile) y Adrian Howkins (EE. UU.).


Diplomacia científica y cooperación internacional

En paralelo, SCAR-HASS reunió a historiadores, juristas, antropólogos y cientistas sociales interesados en analizar el rol humano en la Antártica, generando un espacio de diálogo que conectó experiencia académica con política y gestión internacional.

La investigadora Isabel Giménez, del Instituto Antártico Chileno (INACH), presentó la ponencia “Chile’s Middle-Power Science Diplomacy in Antarctic Governance: Lessons for the Arctic”, destacando que la diplomacia científica permite fortalecer la cooperación internacional y la confianza entre países.

Investigadores participan en SCAR-HASS 2025 en Chile, abordando ciencia, humanidades y diplomacia científica en la Antártica.

“Chile es un país con larga trayectoria científica y diplomática en la Antártica, lo que lo posiciona como actor clave capaz de compartir lecciones con otras regiones polares, como el Ártico”, explicó Giménez.

De esta manera, el evento demostró cómo la ciencia y las humanidades pueden converger para guiar políticas públicas y estrategias de colaboración global, proyectando a Chile como líder regional en la investigación polar.


Impacto regional y continuidad en proyectos polares

Además, la conferencia reafirmó el liderazgo de Chile en Latinoamérica en estudios antárticos. Ferrada señaló que “La única manera de justificar que somos un país antártico es haciendo cosas antárticas: organizar, investigar y liderar. Este encuentro fue un ejemplo de ello”.

En línea con esta visión, el registro completo de SCAR-HASS 2025 está disponible en el canal de YouTube de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, mientras que el libro de resúmenes será publicado próximamente en www.scarschass2025.com.

La conferencia no solo reunió expertos de todo el mundo, sino que también consolidó a Chile como referente en ciencia, diplomacia y gobernanza polar, demostrando que el estudio de la Antártica requiere de una mirada interdisciplinaria que conecte ciencia, ética y cooperación internacional.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorEssbio y municipios avanzan en infraestructura sanitaria para familias rurales de O’Higgins
Siguiente artículo Rocketbot 2025 muestra cómo la automatización transforma industrias y comunidades en Latinoamérica
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Investigación chilena propone revalorizar residuos del vino mediante biotecnología

Martes, 14 de Octubre de 2025

Investigaciones de Cristina Dorador inspiran documental premiado sobre salares y biodiversidad chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025

NEMa proyecta metas y alianzas para nuevas energías en Magallanes

Martes, 23 de Septiembre de 2025
Dejar un comentario Cancel Reply

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d