Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025
    Reciente

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025

    Nicolás Grau, en reuniones con FMI y Banco Mundial: “Nuestra economía se distingue por su resiliencia”

    Martes, 21 de Octubre de 2025

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
    Reciente

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
    Reciente

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025

    Pablo Pereyra: “La verdadera madurez digital llegará cuando combinemos eficiencia, escalabilidad e inclusión”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Actualidad

Chile: Gran triunfo de la Centro-Derecha

Por Poder y LiderazgoLunes, 18 de Diciembre de 2017Updated:Lunes, 9 de Junio de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Carlos Cantero O. Geógrafo, Master y Doctor en Sociología. Académico, conferencista y pensador chileno, estudia la Sociedad  Digital y la Gestión del Conocimiento.  Fue Alcalde, Diputado, Senador y Vicepresidente del Senado de Chile


Al término de la primera vuelta señalé que el país se encontraba sumido en la desconfianza, con una economía en el suelo y niveles de desempleo severos que duelen a la familia chilena, lo que sería un costo a pagar por la centro-izquierda de Bachelet y Guillier.  Al mismo tiempo advertía sobre una ácida crítica ciudadana hacia una centro-derecha a la que se le reclama más generosidad en la distribución de los beneficios del progreso, en el fortalecimiento del sentido de comunidad nacional y en la generación de bienes públicos.

El desafío ahora consiste en consolidar un amplio sector que tenga cohesión política.  Los nuevos liderazgos mostrados en la campaña presidencial deben articularse con equipos, contenido y disciplina, superando el individualismo y caudillismo mostrado por algunos de ellos”.

Unos, en la centro-izquierda, aparecían muy generosos para distribuir riqueza mostrando escasa capacidad para generarla. Mientras en la centro-derecha se observaba un equipo solvente en lo económico y desplazándose tímidamente hacia el compromiso social.  La ciudadanía optó por lo que le pareció más seguro, creyó en el discurso de este sector y espera CAMBIOS hacia un modelo de desarrollo de mayor equidad y compromiso social.

El proceso de polarización observado en la primera vuelta, más que un corrimiento del electorado, fue un voto de protesta, de rechazo al estado de las cosas.  Lo dijimos oportunamente, más del 55% del padrón electoral no concurrió a votar y el centro político estuvo vacío, los Independientes sintiéndose empujados hacia fuera, amplios sectores ciudadanos sintiéndose desatendidos.  Por cierto, allí estará el nuevo centro de acción para consolidar el futuro político del sector, marcar tendencias más allá de una elección, que dé continuidad a la centro-derecha.

Piñera apostó por la humildad, la unidad nacional y proximidad con la gente, dejó la racionalidad de lado para asumir la emocionalidad, fue capaz de mostrarse más maduro y solvente en el sensible tema del crecimiento económico y el énfasis social.  El desafío ahora consiste en consolidar un amplio sector que tenga cohesión política.  Los nuevos liderazgos mostrados en la campaña presidencial deben articularse con equipos, contenido y disciplina, superando el individualismo y caudillismo mostrado por algunos de ellos.

En la centro-izquierda el desafío será más complejo, debe generar más articulación y menos oportunismo e improvisación.  Abrir espacios a los nuevos liderazgos, articular un discurso con un contenido más claro y con mayor sentido ético.  Se debe generar espacios de participación que permitan articular esa diversidad logrando equilibrar la ex Concertación con la sabia joven del Frente Amplio, autodenominado la verdadera izquierda.  Muchos deben sentir el peso de haber traicionado a su mejor liderazgo, que habría sido capaz aglutinar a ese sector y logrado un mucho mejor rendimiento electoral, me refiero a la persona de Ricardo Lagos.  En ese sector, quizás el desafío más doloroso será la rearticulación de la Democracia Cristiana, que ha quedado en una condición política y electoral deplorable al término de este proceso.

La política chilena debe asumir una verdad indesmentible, “la unidad hace la fuerza”, todos los actos divisionistas o exclusivistas pagan su precio.  Lo dijimos, el Frente Amplio quedó en una posición insostenible, criticó tan ácidamente a la Coalición gobernante que genero una sinergia que les costó la elección.  Otra gran lección es que no se puede seguir haciendo más de lo mismo, ni esa izquierda trasnochada al estilo castrista o peor aún Chavista, que quiso revivir Guillier, puño en alto gritando “Hasta la victoria siempre”, ni la derecha crudamente neoliberal que al beneficiar a los dueños del dinero termina dañando la dimensión social de la política con sus secuelas electorales.

Veremos cómo el país enfrenta y supera esa tendencia hacia una política marcada por la farándula, el sentido de espectáculo, de opinólogos, del que Guillier también tiene algo, para volcarse hacia lo programático, la planificación, la articulación de equipos con vocación profesionalizante y que expresen el auténtico sentido de la política con sentido republicano, ciudadano y social.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Carlos Cantero Presidenciales 2017 Sebastián Piñera
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorEl Mito del Crecimiento Verde
Siguiente artículo El Desafío Histórico de la Centro Derecha
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

Viernes, 24 de Octubre de 2025

EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

Lunes, 20 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Servicios Sanitarios Rurales trazan desafíos y oportunidades para la gestión del agua en O’Higgins

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

SmartBee: innovación tecnológica y mujeres apicultoras transforman la apicultura chilena

Martes, 21 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Mining Chile elige nuevo Directorio 2026-2028

Jueves, 23 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Universidad de Antofagasta entrega becas doctorales del proyecto Mujeres Solares

Lunes, 20 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d