Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Iris Fontbona González, la mujer más rica de Chile y Latinoamérica
  • Educación científica y economía circular: la nueva alianza entre Lab4U y Arrigoni Ambiental
  • Energía azul: investigación chilena propone generar electricidad desde la mezcla de aguas
  • Corfo impulsa a pymes innovadoras que lideran la transformación tecnológica
  • UDD Ventures lanza convocatoria Go! Startup para fortalecer emprendimientos tecnológicos
  • Digital Pharma y Farmacias Knop impulsan la digitalización del retail farmacéutico chileno
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Iris Fontbona González, la mujer más rica de Chile y Latinoamérica

    Jueves, 30 de Octubre de 2025

    Educación científica y economía circular: la nueva alianza entre Lab4U y Arrigoni Ambiental

    Jueves, 30 de Octubre de 2025

    Energía azul: investigación chilena propone generar electricidad desde la mezcla de aguas

    Jueves, 30 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Recent

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Iris Fontbona González, la mujer más rica de Chile y Latinoamérica

    Jueves, 30 de Octubre de 2025
    Recent

    Iris Fontbona González, la mujer más rica de Chile y Latinoamérica

    Jueves, 30 de Octubre de 2025

    Digital Pharma y Farmacias Knop impulsan la digitalización del retail farmacéutico chileno

    Jueves, 30 de Octubre de 2025

    Escuelas MIPES fortalecen capacidades de emprendedores en Tarapacá

    Jueves, 30 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

Chile en el corazón agrícola de Alemania y Ucrania

By Poder y LiderazgoLunes, 23 de Enero de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Ministro Valenzuela destacó la participación de Chile en el Foro Mundial de ministros de Agricultura, donde se realizaron contactos con países de Europa, América Latina y África para avanzar en cómo combatir el cambio climático y avanzar en la agricultura verde


Durante la Semana Verde de Berlín y en el marco del Foro Mundial para la Alimentación y la Agricultura y la 15° Conferencia de Ministros de Agricultura de Berlín, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, se reunió con el Ministro Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania, Cem Özdemir, y con el aplaudido ministro de Agricultura de Ucrania, Mykola Solskyi.

El ministro Esteban Valenzuela destacó la participación de Chile en la Semana Verde de Berlín porque “en este encuentro hemos reforzado el compromiso ambiental de la agricultura, la ganadería y el sector forestal. Esto es fundamental para reafirmar nuestro compromiso con el combate al cambio climático, trazabilidad y reducción de metano”.

 

Además, la autoridad relevó que “Chile acaba de firmar el acuerdo que mejora los TLC entre Chile y la Unión Europea y esto nos permitió conversar con muchas autoridades de países relevantes en Europa y que ayudará a mantener las relaciones con ellos”.

Por su parte, los ministros de Chile y Alemania fortalecieron la alianza de agricultura sustentable entre ambos países, con un avance en mejora de suelo agrícola, vínculos producción campesina y buena alimentación. Además, las autoridades impulsaron el encuentro de reducción de metano en la ganadería que se celebrará en Santiago el 13 y 14 de abril.  El título Chile en el corazón agrícola de Ucrania y Alemania.

Durante el desarrollo de la conferencia hubo solidaridad con Ucrania, que perdió el 40% de su producción de cereales, pero igual logró exportar con mediación de Turquía: A su vez, el país logró hacer lo mismo con su producción de berries en alianza con exportadores polacos.


Reuniones bilaterales

El ministro Valenzuela tuvo una muy próspera reunión con el Ministro Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania, Cem Özdemir, primer ministro alemán de origen turco quien además está casado con la documentalista argentina María Pía Castro, quien ha realizado documentales en Chile. En la reunión bilateral se invitó formalmente a Alemania a participar en el encuentro de reducción de metano que se realizará en Chile en el mes de abril de 2023.

Por su parte, el ministro Valenzuela compartió con el ministro de Agricultura de Ucrania, quien fue muy aplaudido durante el foro. El ministro Solsky vivió un mes en Chile en el año 2007, donde conoció plantaciones de nogales y visitó Magallanes.

El titular del agro relató también los encuentros que sostuvo con los ministros de diferentes países que “permitieron que lográramos acuerdos muy explícitos con España y particularmente con Alemania en temas como la nueva ley de suelos, el bienestar animal y mejoras en los sistemas de compostaje en los que ellos tienen una enorme experiencia”.

“Hemos acordado también con España y numerosos países de América Latina y de África en términos de intercambio y de compromiso con una agricultura verde, en esta emergencia climática que afecta duramente a todo el mundo”, cerró la autoridad nacional.

El último día del Foro, se llevó a cabo una de las conferencias informales de Ministros de Agricultura más grande del mundo, donde participaron unos 70 ministros de agricultura de todo el mundo, los cuales adoptan un comunicado político conjunto. También se espera que asistan a la conferencia representantes de alto nivel de organizaciones internacionales, como la FAO, la OCDE, la OMC y el Banco Mundial.


 Dos mil visitantes

El Foro se llevó a cabo entre el 18 y el 21 de enero de 2023 y fue organizado por el Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania y su tema central se basó en el conflicto en Ucrania y sus efectos en los sistemas alimentarios a nivel mundial: “Transformación de los sistemas alimentarios: una respuesta mundial a múltiples crisis”.

 

La reunión contó con la participación de cerca 2.000 visitantes internacionales de ámbitos políticos, económicos, científicos y de la sociedad civil se reúnan para discutir diferentes aspectos del tema de la agricultura internacional.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Cambio climático Esteban Valenzuela V. Ministerio de Agricultura
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Región de Tarapacá] Gobierno confirma continuidad y fortalecimiento de Zofri
Next Article [Humor Gráfico] Seguridad Ciudadana
Poder y Liderazgo

Related Posts

Iris Fontbona González, la mujer más rica de Chile y Latinoamérica

Jueves, 30 de Octubre de 2025

Educación científica y economía circular: la nueva alianza entre Lab4U y Arrigoni Ambiental

Jueves, 30 de Octubre de 2025

Energía azul: investigación chilena propone generar electricidad desde la mezcla de aguas

Jueves, 30 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Educación científica y economía circular: la nueva alianza entre Lab4U y Arrigoni Ambiental

Jueves, 30 de Octubre de 2025

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Iris Fontbona González, la mujer más rica de Chile y Latinoamérica
  • Educación científica y economía circular: la nueva alianza entre Lab4U y Arrigoni Ambiental
  • Energía azul: investigación chilena propone generar electricidad desde la mezcla de aguas
  • Corfo impulsa a pymes innovadoras que lideran la transformación tecnológica
  • UDD Ventures lanza convocatoria Go! Startup para fortalecer emprendimientos tecnológicos
  • Digital Pharma y Farmacias Knop impulsan la digitalización del retail farmacéutico chileno
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d