Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025
    Reciente

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025

    Nicolás Grau, en reuniones con FMI y Banco Mundial: “Nuestra economía se distingue por su resiliencia”

    Martes, 21 de Octubre de 2025

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
    Reciente

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
    Reciente

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025

    Pablo Pereyra: “La verdadera madurez digital llegará cuando combinemos eficiencia, escalabilidad e inclusión”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

Chile: Corrupción y Narco-política

Por Poder y LiderazgoJueves, 12 de Octubre de 2017Updated:Lunes, 9 de Junio de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Carlos Cantero. Geógrafo, Master y Doctor en Sociología.  Ejerció los cargos de Alcalde en tres oportunidades, Diputado en dos períodos y Senador en dos períodos.  Fue Vicepresidente del Senado de Chile


¿Dónde perdimos ese Chile respetado y admirado por el mundo?. ¿Qué tendrá que pasar para que reaccionemos (estructuralmente) frente a la corrupción y el flagelo del narcotráfico, que se extienden como peste en cada rincón del país?.  Para que tomemos conciencia del narcotráfico ¿Será necesaria la muerte de un Juez, quizás de una autoridad política, el hijo de un prominente, algún superhéroe de la televisión?  Hasta ahora la muerte de policías no conmueve la sociedad.  El costo social y de vidas en nuestras poblaciones -como consecuencia de estos hechos- con suerte da para abrir noticiarios. ¡Pero, para nada más!

Respecto del narcotráfico, ¿viviremos lo mismo que con la violencia terrorista? Aquel vergonzoso espectáculo -en el Palacio de Gobierno- discutiendo si se trata sólo acciones delictuales.

El relativismo ético y la mediocridad parecen arraigarse en nuestra sociedad, expresándose con fuerza en el quehacer público.  Esto no significa que el sector privado esté exento de este flagelo.  Por el contrario, tengo convicción que cuando hay un corrupto en la administración del Estado, hay al menos un corruptor en el sector privado”.

La sociedad civil, las relevantes instituciones políticas y éticas, parecen impávidas, inconmovibles, permisivas, sin capacidad de reacción. Más temprano que tarde descubriremos que pagamos un alto costo social, que la extensión de estos flagelos (y sus secuelas) están fuera de control en muchos sectores de nuestro país.  Pronto verificaremos que delincuencia, violencia, terrorismo y corrupción, tienen un mínimo común denominador (1).

En todo el espectro político y social el valor del mérito parece secuestrado y se observan visos de corrupción, pragmatismo y oportunismo. Como si esta lacra no fuera suficiente, mientras tanto, en forma paralela y soterrada, se emplaza en el país la narco-política y observamos la proliferación del narcotráfico y sus perversas secuelas de degradación, violencia y muerte. Espero que no sea demasiado tarde cuando tomemos conciencia y reaccionemos. Todas estas características actuando como una silenciosa metástasis social, expresión del cáncer socio-político.

Digamos con claridad, ¡se trata de un proceso que cruza transversalmente nuestra sociedad!  No son hechos aislados ni de funcionarios de tercera línea, este fenómeno ha alcanzado altos niveles de nuestras instituciones públicas y privadas.  Lo vemos en altos ejecutivos de empresas, en la administración pública, en las instituciones políticas. De hecho, los casos que están en la justicia muestran la extensión y el nivel de descomposición de instituciones fundamentales para nuestro país, que debieran ser un baluarte de la probidad, como son Carabineros, el Ejercito, los encubrimientos en la iglesia en casos de abusos sexuales, empresarios que eran presentados como íconos de comportamiento ético, superhéroes del emprendimiento, han terminado como corruptos dañando a millones de compatriotas para exacerbar su lucro: desde el papel confort, siguiendo por los pollos, hasta llegar a los remedios.

Ahora, comienza a evidenciarse lo peor, a la corrupta relación política-dinero, se agrega la narco-política, que por el momento alcanza a comunas y municipios (transitoriedad entendida como noticia en desarrollo).

El relativismo ético y la mediocridad parecen arraigarse en nuestra sociedad, expresándose con fuerza en el quehacer público.  Esto no significa que el sector privado esté exento de este flagelo.  Por el contrario, tengo convicción que cuando hay un corrupto en la administración del Estado, hay al menos un corruptor en el sector privado.  En cuyo caso, todos los involucrados son corruptos. En ambos sectores se difunden conductas ilícitas, derechamente fuera de la ley y alejadas de las buenas costumbres.  Y, por supuesto, al ser descubiertos ¡¡nunca nadie sabe nada!! Desde las más altas magistraturas hasta el simple funcionario parecen ingenuas aves que ¡¿se enteran por la prensa de lo que ocurre en sus narices!?

Instituciones que debieran ser referentes de conducta ética se muestran conformes con que sus miembros no hayan sido involucrados en casos de corrupción.  Otros tienen la esperanza de no ser investigados.  Como si aquello constituyera mérito. Algo así como “la casa del jabonero, el que no cae resbala”, como si se impusiera la tesis del “tejado de vidrio”.  ¿Habrá en Chile alguna institución que pueda dar su luz en materia ética, republicana, laica y filosófica?  Hasta ahora pareciera que ha tomado palco frente a la grave crisis institucional. Se requiere una nueva actitud promoviendo resueltamente acciones de denuncia y para detener este proceso de deterioro ético-social.

[1] Mientras más tarde reaccionemos más difícil será erradicar las manifestaciones de narco-política y narco-terrorismo que genera el lumpen. Para que se entienda con claridad analice lo que ocurre durante el “día del combatiente”.  En nuestro entorno hay ejemplos dramáticos, miremos los casos de Colombia y México, y luego contrastemos con algunas poblaciones chilenas ¡con eso será suficiente!


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Carlos Cantero
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorMorín Contreras: “La ciudadanía espera que se produzcan cambios en sus representantes y yo soy parte de este cambio”
Siguiente artículo Piñera, puede ganar el Gobierno en Primera Vuelta
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

Viernes, 24 de Octubre de 2025

EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

Lunes, 20 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Servicios Sanitarios Rurales trazan desafíos y oportunidades para la gestión del agua en O’Higgins

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

SmartBee: innovación tecnológica y mujeres apicultoras transforman la apicultura chilena

Martes, 21 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Mining Chile elige nuevo Directorio 2026-2028

Jueves, 23 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Universidad de Antofagasta entrega becas doctorales del proyecto Mujeres Solares

Lunes, 20 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d