Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

Certifican a operadores de servicios sanitarios rurales de la región de Antofagasta

By Poder y LiderazgoMartes, 27 de Agosto de 2024Updated:Martes, 27 de Agosto de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La Universidad de Antofagasta y Obras Públicas capacitaron a 50 integrantes de los diversos comités de servicios sanitarios rurales en áreas de alfabetización digital y contabilidad


Una inédita certificación alfabetización digital y contabilidad recibieron 50 operadores de los servicios sanitarios rurales de la región, capacitación que fue impartida durante un periodo de tres meses por la Universidad de Antofagasta en conjunto con la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales de la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP.
A través de clases presenciales en el Campus Coloso de la casa de estudios estatal, dirigentes y operadores participaron de los cursos de “Fundamentos y Herramientas de Alfabetización digital para trabajadores del Sistema de Agua potable rural” y “Herramientas de Contabilidad Básica para Operadores de Servicios Sanitarios Rurales”.
El seremi del Ministerio de Obras Públicas, Pedro Barrios, explicó que la dirección de Obras Hidráulica en su trabajo constante con los diversos comités recogió las necesidades de capacitación que solicitaban los dirigentes y operadores, enfatizando que “Hoy con este importante convenio con la Universidad de Antofagasta se finaliza la capacitación de 50 operadores y dirigentes. Quienes aprendieron contenidos relacionados a las operaciones de los servicios en área de administración de los comités de agua potable rural. Esto es importante porque cuentan con nuevos conocimientos para un mejor desarrollo”.
Barrios recalcó que esta certificación es relevante por la enseñanza impartida por la Universidad de Antofagasta que permitirá operar de mejor manera las diversas plantas. “Debemos recordar que las personas capacitadas componen comités que les corresponden, evaluar, operar y mantener plantas de tratamientos de agua potable y tratamiento de aguas servidas. Este curso es de vital importancia en lo teórico y práctico para el correcto desarrollo de las plantas”, precisó la autoridad del MOP.
En este sentido, la vicerrectora académica de la Universidad de Antofagasta, Dra. Catherine Jara Reyes, señaló que esta capacitación representa el deber de la casa de estudios con las todas comunidades de la región, principalmente las más necesitadas que requieren de la transferencia de conocimientos en sus diversas áreas. “Con este curso que finalizó estamos entregando todas las herramientas y capacidades a nuestras comunidades extremas de la región. En esta capacitación participaron operadores de Paposo, Peine, Quillagua, Taltal, entre otras localidades”, comentó la autoridad universitaria.
En tanto, la directora regional de Obras Hidráulicas, Gabriela Carrasco Urquieta, comentó que este curso se realiza en el marco de la implementación de la Ley de Servicio Sanitario Rural 20.998. “Este curso entregó conocimientos, preparación y herramientas a nuestros diversos comités de agua potable rural. Para nosotros es muy importante la alianza que se realiza con la Universidad de Antofagasta, porque viene a realzar el valor que tiene la universidad pública con sus comunidades”, señaló Carrasco.

Operadores

Daniel Barrera Barrera, integrante del comité de agua rural de Peine, realizó el curso de Herramientas de Contabilidad Básica para Operadores de Servicios Sanitarios Rurales, el oriundo de Peine valoró esta capacitación por la calidad de sus contenidos. “Es muy valorable recibir clases online y clases presenciales, nos facilita mucho el aprendizaje por los tiempos que tenemos. Aprendí conocimientos que uno no manejaba y sin duda nos servirá mucho. Estoy muy agradecido del curso y de la calidad de los profesores, en todo momento fueron amables y disponible para nosotros”, agradeció Barrera.
Juan Tijerina Ossandón, representante del Comité de Agua Potable Rural y Alcantarillado de San Pedro de Atacama, valoró esta capacitación por las nuevas líneas de trabajo que recomiendan para cada organización. “Estos cursos que hemos realizado nos sirve para mejorar la administración de nuestro comité por las nuevas líneas de trabajo que nos enseñaron. Además, quiero agradecer la disposición y calidad de los profesores por su constante apoyo hacia nosotros”, cerró Tijerina.

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Ministerio de Obras Públicas Región de Antofagasta
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleDirigentes sociales participan de diálogo en torno a políticas públicas y de vivienda en la región de Coquimbo
Next Article Fundación Chile refuerza alianzas público-privadas para potenciar la Educación Técnico Profesional
Poder y Liderazgo

Related Posts

Universidad de Antofagasta presenta Cuenta Pública destacando avances y desafíos

Martes, 1 de Julio de 2025

Concurso Historias de Nuestra Tierra extiende su plazo hasta el 25 de julio

Martes, 1 de Julio de 2025

Gobierno envía proyecto para traspasar Seguro de Invalidez al Seguro Social

Jueves, 26 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d