Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
    Reciente

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Congreso Regional ICEC promueve enseñanza de ciencias y pedagogía en los territorios

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Estudio revela valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

    Martes, 14 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
    Reciente

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025
    Reciente

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Descentralización y Ciudadanía

CEP y Centro de Políticas Públicas UC entregan propuestas para una Descentralización Fiscal

Por Poder y LiderazgoMartes, 14 de Julio de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

En 2021 se elegirá por votación popular a los gobernadores regionales, en reemplazo de los actuales intendentes. El libro “Más allá de Santiago: Descentralización fiscal en Chile” aborda uno de los ítems críticos para una descentralización efectiva: las formas de financiamiento de estos nuevos gobiernos regionales, con una mirada de mediano plazo


Desde el 2021, los gobiernos regionales (Gores) serán dirigidos por un gobernador electo por voto popular; y contarán con una serie de nuevas competencias que se les irán transfiriendo desde el gobierno central. Al respecto, las conclusiones de la mesa técnica convocada por el Presidente Sebastián Piñera durante 2019, recogen una serie de propuestas y preocupaciones sobre la implementación de estas reformas, las que se llamaron a resolver mediante una ley corta que a la fecha no se ha presentado.

El objetivo del libro “Más allá de Santiago: Descentralización fiscal en Chile” -editado por Isabel Aninat, Ignacio Irarrázaval, Slaven Razmilic y Jorge Rodríguez- es levantar la mirada hacia un horizonte de mediano plazo, entendiendo que el proceso descentralizador seguirá un camino de profundización. Las reformas recientes, enfocadas en dos aspectos de la descentralización: la política y la administrativa, constituyen una oportunidad para incluir cambios en materia fiscal y de gestión presupuestaria en favor de los gobiernos regionales.

¿Cómo debe financiarse un Gore más autónomo, dirigido por un gobernador electo y con mayores competencias? ¿Su sistema actual de financiamiento se sostiene en el nuevo escenario? ¿Cómo se hacen consistentes los sistemas de financiamiento de los gobiernos regionales y de los municipios?, son algunas de las discusiones que aborda este trabajo, además de plantear propuestas específicas para avanzar en resolver los retos identificados.

Una de las propuestas más destacadas es la de generar una Ley Permanente y Unificada de Rentas Regionales, que determine la estructura de financiamiento de los Gobiernos Regionales. Actualmente, muchos elementos de la estructura de ingresos en la Ley de Presupuestos, están definidos en glosas presupuestarias y no en leyes permanentes.

Según Ignacio Irarrázaval, director del Centro de Políticas Públicas UC y coeditor del libro, “Ello genera incertidumbre, ya que potencialmente se pueden cambiar las reglas de financiamiento de los Gores todos los años. En el nuevo escenario, con gobernadores regionales electos popularmente presentando uno a uno su presupuesto regional en el Congreso, estos problemas podrían agudizarse”.

Por su parte, la abogada Isabel Aninat, ex investigadora del CEP y actual decana de la facultad de Derecho de la UAI, señala que “la mayor autonomía y flexibilidad en la ejecución de los recursos públicos debe ir también acompañada de mejoras institucionales que permitan su mejor fiscalización, transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana, de manera que se hagan efectivos los beneficios que se buscan con avanzar en mayor descentralización”.

Otras propuestas apuntan a reordenar los fondos que los Gores transfieren a las municipalidades; traspasar a los Gores parte de la recaudación por permisos de circulación en áreas metropolitanas, entre otras.

Para reflejar adecuadamente las visiones sobre el proceso de descentralización desde distintas realidades territoriales chilenas, el libro destina tres capítulos al análisis de la descentralización desde la perspectiva de las regiones de Antofagasta, Valparaíso y Los Ríos, abordados por los destacados investigadores Dusan Paredes, Patricio Aroca y Egon Montecinos, respectivamente, quienes plantean cuestiones propias de sus regiones, pero también considerando propuestas transversales con una mirada al país, desde sus territorios.


Lanzamiento 


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Gobernadores Regionales
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorSenado aprueba en general reforma sobre escaños reservados para pueblos originarios en la Constituyente
Siguiente artículo Senador Chahuán exige mejorar apoyo a la Clase Media y una rápida implementación de la medidas
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d