Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025
    Reciente

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025

    Nicolás Grau, en reuniones con FMI y Banco Mundial: “Nuestra economía se distingue por su resiliencia”

    Martes, 21 de Octubre de 2025

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
    Reciente

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
    Reciente

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025

    Pablo Pereyra: “La verdadera madurez digital llegará cuando combinemos eficiencia, escalabilidad e inclusión”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Actualidad

CCM-Eleva logra amplia vinculación con empresas, liceos y gobierno durante su gestión del año 2022

Por Poder y LiderazgoLunes, 30 de Enero de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La alianza también estuvo presente en seis regiones del país, realizando distintas actividades público-privadas, incluyendo por ejemplo, la presentación de indicadores semestrales sobre empleo femenino y empleo local, y la presentación de los diagnósticos regionales del Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena


Durante enero, la alianza CCM-Eleva realizó su Networking ejecutivo de cierre de año, donde tuvieron la oportunidad de dar a conocer, en compañía de las y los representantes de sus organizaciones socias, los avances logrados durante el año 2022, en el marco de su segundo aniversario como alianza.

“El 2022 para nuestra alianza fue un buen año; trabajamos en diversas regiones, con jóvenes, con instituciones de educación superior y liceos, con dirigentes sindicales, con autoridades de las carteras de minería, educación, mujer y trabajo, y con nuestras organizaciones socias, donde son parte empresas mineras, proveedoras y gremios. En esta línea, logramos concretar muy buenos proyectos, con buenos resultados y cumpliendo nuestro plan de trabajo”, dijo Verónica Fincheira, gerenta del CCM.


“Por ejemplo, este año más de 270 docentes fueron capacitados y perfeccionados en nuestro programa para docentes, más de 150 trabajadores/as participaron en programas de prácticas y aprendices que contaron con nuestro apoyo metodológico, 27 dirigentes sindicales se graduaron de nuestro programa formativo realizado junto a la Federación Minera de Chile, y, asimismo, nuestro programa de atracción de talento Ser Minería ya ha recibido más de 90 mil visitas en los pocos meses que lleva de funcionamiento”, detalló Vladimir Glasinovic, director del Programa Eleva – FCH, sobre algunas de las iniciativas.


Otros de los avances en el año 2022 contemplaron el desarrollo de; dos nuevos perfiles ocupacionales para ampliar el Marco de Cualificaciones, en materia de desalinización y equipos de levante, pendientes de aprobación por el OSCL de minería; y de tres nuevas competencias transversales para la minería 4.0, incluyendo la Economía Circular, Gestión Digital, y Gestión Integrada de Operaciones.

La alianza también estuvo presente en seis regiones del país, realizando distintas actividades público-privadas, incluyendo por ejemplo, la presentación de indicadores semestrales sobre empleo femenino y empleo local, y la presentación de los diagnósticos regionales del Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2021-2030, donde se detalló cómo avanzaba y la demanda de trabajadores en cada región y/o macrozona minera.


Valoración del Comité Estratégico

El Comité Estratégico de CCM-Eleva es liderado por Joaquín Villarino (Consejo Minero) y Hernán Araneda (Fundación Chile), quienes se refirieron a los logros y avances de la alianza hasta la fecha, entregando su apoyo para futuros desafíos que ya se comienzan a vislumbrar para este 2023.

“La alianza CCM-Eleva tiene ya una solidez muy importante, con un trabajo de más de 10 años, muy probablemente de las alianzas público-privadas más sólidas que existen en Chile”, dijo Hernán Araneda, gerente general de Fundación Chile, recordando la trayectoria por más de una década del CCM.

A su vez agregó que “esta es una alianza que se ha ido planteando distintos desafíos en la medida que las condiciones del país, del sector minero, de la economía, de las condiciones ambientales (…) se van modificando. Se requiere remirar cuáles son las capacidades que las empresas deben tener, cómo relacionarse con sus comunidades cercanas, y en todas esas temáticas el CCM-Eleva ha sido muy importante, porque es capaz de coordinar a las empresas mineras para poder generar información lo más confiable posible para entender las tendencias (por ejemplo de empleo femenino y empleo local) generando información valiosa, pero también preocupándose que el sector formativo pueda acercarse a los estándares de calidad que necesita la minería del futuro, por ejemplo, a través del Sello de Calidad CCM”.

En la misma línea, Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero, agregó que “esta es una iniciativa que ya tiene muchísimos años y la unión de fuerzas entre CCM y Eleva ha sido definitivamente muy virtuosa”.

Lo anterior, a su parecer se cumple desde tres perspectivas: “primero, la aproximación entre el mundo de la formación y el mundo productivo; segundo, la presencia regional, la cual ha sido muy útil logrando enraizar el proyecto en las regiones y generando un sentido de pertenencia que resulta atractivo, productivo y bueno; y, finalmente, el haber sido un enlace fructífero y eficiente entre el sector público y el sector privado. Sin lugar a dudas el trabajo realizado por esta alianza es digno de destacarse, reconocerse y nos llena de energías para seguir trabajando por la misma senda para el próximo año”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Consejo Minero
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorPresidente de Gobernadores y anuncio en traspaso de competencias: “Podemos ser un aporte íntegro a la seguridad en las regiones”
Siguiente artículo La relación entre Chile y el Mundial de Clubes
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

Viernes, 24 de Octubre de 2025

EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

Lunes, 20 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Servicios Sanitarios Rurales trazan desafíos y oportunidades para la gestión del agua en O’Higgins

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

SmartBee: innovación tecnológica y mujeres apicultoras transforman la apicultura chilena

Martes, 21 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Mining Chile elige nuevo Directorio 2026-2028

Jueves, 23 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Universidad de Antofagasta entrega becas doctorales del proyecto Mujeres Solares

Lunes, 20 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d