Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
    Reciente

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Congreso Regional ICEC promueve enseñanza de ciencias y pedagogía en los territorios

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Estudio revela valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

    Martes, 14 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
    Reciente

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025
    Reciente

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Construcción

CChC Antofagasta: déficit habitacional supera 50 mil viviendas en la región

Por Poder y LiderazgoJueves, 16 de Octubre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Antofagasta dio a conocer el Informe de Vivienda Pública 2024, documento que analiza la evolución de la vivienda de interés público en la región entre 2014 y 2024, identificando brechas, déficit habitacional y proponiendo alternativas de solución.

Según el informe, la región presenta un déficit de 50.847 viviendas, compuesto por déficit cuantitativo de 37.123 unidades, más 12.824 viviendas en campamentos y 900 personas en situación de calle.

Presentación del Informe de Vivienda Pública 2024 de CChC Antofagasta, mostrando déficit habitacional y propuestas de soluciones en la región.

Thomas Müller Esparza, presidente del Comité de Vivienda, señaló que “pese a los esfuerzos de la autoridad, queda mucho trabajo por hacer”, destacando la necesidad de políticas regionales, alianzas público-privadas, incentivos regulatorios y nuevos modelos de acceso a vivienda, incluyendo arriendo, cooperativas, vivienda rural y microcondominios.


Subsidios y proyectos habitacionales

El informe evidencia que solo 44% de los subsidios otorgados entre 2014 y 2024 han sido efectivamente pagados, destacando la falta de proyectos de integración social DS19 para sectores medios y emergentes.

De los 43 proyectos analizados, solo 2 se ubican en el centro de la ciudad, mientras 41 están en el sector norte alto, con escasa conectividad, áreas verdes y equipamiento, contraviniendo el objetivo de ubicar familias cerca de servicios y seguridad.

Müller Esparza agregó que “es necesario identificar zonas pericentrales y regenerar áreas urbanas subutilizadas”, ampliando la oferta de vivienda y reduciendo hacinamiento, en coordinación con autoridades y el sector privado.


Plan de Emergencia Habitacional y nudos críticos

El informe señala que del total de 17.400 viviendas proyectadas hasta marzo de 2026, el 32% se ha terminado, 22% está en ejecución y 31% aún no inicia obras, dejando un total de 14.862 viviendas terminadas a la fecha.

Entre los nudos críticos se identifican falta de planificación interinstitucional, priorización del sector minero y energético, valor del suelo elevado y dificultades de inversión privada.

Presentación del Informe de Vivienda Pública 2024 de CChC Antofagasta, mostrando déficit habitacional y propuestas de soluciones en la región.

Además, la vivienda es no asequible para la mayoría de las familias: actualmente, una familia debe destinar 10,9 años de ingresos totales para acceder a una vivienda, similar al promedio nacional, y solo 10% de la población regional cumple con los requisitos para crédito hipotecario, dejando al 90% sin acceso.

En cuanto al subsidio de arriendo DS52, el análisis indica que solo 32% de los subsidios otorgados fueron efectivamente pagados, evidenciando la necesidad de un nuevo modelo que permita acceso a viviendas mejor localizadas y con mayores atributos urbanos.


Propuestas para reducir déficit habitacional

Entre las soluciones que propone la CChC destacan:

  • Suelo: promover crecimiento urbano armónico, densificación equilibrada, regeneración urbana y subcentros urbanos.
  • Planificación: coordinar desarrollo urbano, asegurando acceso a equipamientos y mejorando la gestión territorial.
  • Política Habitacional: revisar programas y subsidios para adaptarlos a la realidad de la región, fomentar DS19 y subsidio al arriendo, y fortalecer alianzas público-privadas.

Müller Esparza concluye que estas medidas son urgentes para disminuir déficit y atender a sectores medios, especialmente en comunas como Calama, Mejillones, Tocopilla y Taltal, donde aún no se han presentado proyectos de integración social.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorEmpresas de O’Higgins refuerzan internacionalización en Fruit Attraction Madrid 2025
Siguiente artículo “PalpArte”: arte y concientización para la prevención del cáncer de mama
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

Viernes, 17 de Octubre de 2025

CChC O’Higgins impulsa compromiso conjunto por una industria de la construcción más segura

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Putitin: innovación chilena mejora eficiencia y sostenibilidad en construcción

Lunes, 13 de Octubre de 2025
Dejar un comentario Cancel Reply

ENTREVISTAS

Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d