Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025
    Reciente

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025

    Nicolás Grau, en reuniones con FMI y Banco Mundial: “Nuestra economía se distingue por su resiliencia”

    Martes, 21 de Octubre de 2025

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
    Reciente

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
    Reciente

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025

    Pablo Pereyra: “La verdadera madurez digital llegará cuando combinemos eficiencia, escalabilidad e inclusión”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

Capacitación laboral para impulsar el talento

Por Poder y LiderazgoJueves, 14 de Noviembre de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Marisol Alarcón. Socia cofundadora de Laboratoria y Kaudal


Hace algunos días se dio a conocer un estudio realizado por Laborum donde se revela que, ante la pregunta, “Si pudieras aprender cualquier habilidad, ¿cuál sería?”, el 48% señaló que les gustaría mejorar en técnicas de negociación y liderazgo y el 34% eligió habilidades de comunicación.

El interés es notorio y abarca aspectos tanto cognitivos como interpersonales, pero en la práctica no se están generando las condiciones suficientes. Según el mismo reporte, el 71% de los trabajadores afirma que en sus empresas no se implementan capacitaciones efectivas en nuevos contenidos ni en la profundización de herramientas de base.

Como seres humanos debemos estar en constante aprendizaje y en este punto las empresas tienen un rol fundamental. Debe ser en nuestros puestos de trabajo donde más aprendemos, donde nos desarrollamos, donde nos capacitamos”.

Más allá de los números, es preocupante que tantas personas vean limitado su crecimiento profesional y exista una constante sensación de estancamiento entre quienes buscan mejorar sus capacidades para así acceder a mejores cargos.

Sabemos que muchas empresas sí están capacitando en estos temas, pero es alarmante ver la falta de visión al interior de muchas compañías que no lo están haciendo y no están implementando iniciativas clave en torno al desarrollo profesional, retención de talento y construcción de una mayor satisfacción laboral.

Destinar recursos a la educación de los trabajadores debería ser visto como una inversión de largo plazo y también como una oportunidad de potenciar a los equipos desde un enfoque personal y profesional. En el caso de las mujeres, este factor es aún más relevante, ya que enfrentamos desafíos estructurales que nos hacen más difícil avanzar hacia roles con mayor responsabilidad y liderazgo (sesgos, roles de cuidado y falta de corresponsabilidad, entre otros).

Pese a que en las últimas décadas se ha avanzado en una mayor presencia femenina en distintas áreas y puestos de trabajo, cuando analizamos su calidad nos damos cuenta de que seguimos siendo subrepresentadas, especialmente en roles de mayor liderazgo.

Aquí nos encontramos con el famoso “techo de cristal”, el cual impide que las mujeres se desarrollen al mismo ritmo que los hombres en su trayectoria laboral. Según el Foro Económico Mundial, las mujeres componen el 42% de la mano de obra mundial y sólo el 31,7% de los altos cargos, por detrás de los hombres, en casi todas las industrias y economías.

Reducir esta brecha requiere de un enfoque integral y una de las variables que pueden ayudar es efectivamente la capacitación. En el mundo de hoy nadie puede dejar de aprender, es de las únicas constantes que sabemos que tenemos en este mundo BANI (por sus siglas en inglés), que lo caracteriza como frágil, ansioso, no lineal e incomprensible.

En este contexto, es fundamental que las mujeres adquieran las habilidades y competencias necesarias para reducir su brecha de desarrollo y crecimiento profesional. Para que esto ocurra, es clave generar espacios seguros y de confianza, donde, por ejemplo, se trabaje en habilidades que potencien su autoconocimiento y liderazgo.

Ese es uno de nuestros focos en Laboratoria Plus, donde ofrecemos círculos de aprendizaje como “Desafiando nuestras creencias limitantes”, “Construyendo nuestra credibilidad y marca personal”, y “Descubriendo nuestro liderazgo auténtico”. Este tipo de talleres están especialmente diseñados para mujeres en base a diagnósticos que nos permiten entender cuáles son sus necesidades para crecer con más confianza en sí mismas.

En nuestra trayectoria de más de diez años trabajando con distintas empresas y organizaciones, sabemos también que es fundamental formar y acompañar en habilidades transversales como la comunicación efectiva, la toma de decisiones asertivas y el liderazgo de equipos, áreas en las que muchas veces nadie profundiza cuando estamos creciendo y son elementales. Cuando hacemos la pregunta, “¿les han enseñado a ser jefas?” la respuesta suele ser que no, por lo que capacitar es fundamental, tanto para las mujeres como para las empresas.

La falta de herramientas es un freno real para crecer. Cuando los trabajadores no tienen oportunidades para adquirir nuevas habilidades o perfeccionar las que ya poseen, su potencial se ve restringido, y eso afecta no solo su desarrollo personal y su confianza, sino también la competitividad de las empresas y el progreso económico.

Como sociedad tenemos un gran desafío en el desarrollo profesional que debe ser abordado desde varios enfoques, especialmente si pensamos en el aumento de la esperanza de vida y la consiguiente ampliación de los años de vida laboral. Nuevamente, pensando en las mujeres esto es más grave aún.

En un futuro, me encantaría ver que en las empresas no existan diferencias ni estereotipos de género a la hora de seleccionar a un profesional para que asuma determinado cargo de liderazgo;  y que se evalúe la calidad y la trayectoria laboral de las personas, independiente de su género.

En este sentido, las instancias de capacitación dirigidas a las mujeres son fundamentales, por un lado, para empoderarlas en cuanto a seguridad, confianza, y autoestima para tomar roles de liderazgo y desempeñarse bien en ellos, y por otra parte, para fortalecer habilidades claves para estos cargos, como su capacidad de gestionar equipos, comunicarse asertivamente, y fortalecer su perfil público, entre muchas otras.

Como seres humanos debemos estar en constante aprendizaje y en este punto las empresas tienen un rol fundamental. Debe ser en nuestros puestos de trabajo donde más aprendemos, donde nos desarrollamos, donde nos capacitamos.

La época en la que uno estudiaba los primeros 20 años de su vida para después sólo trabajar terminó hace algún tiempo y hoy todas las empresas deben tener un enfoque de capacitación sólido, que permita a sus colaboradores y equipos adaptarse permanentemente al cambio, que es lo único constante en nuestra nueva sociedad.

En palabras del escritor Yuval Harari: “la única habilidad que las personas definitivamente necesitarán es la capacidad de seguir aprendiendo, cambiando y reinventándose una y otra vez, a medida que se acelera el ritmo del cambio”.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

laboratoria
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorCorrupción y salud mental
Siguiente artículo Hacia un futuro sin barreras financieras: la importancia de las Fintech en la inclusión global
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Belém 2025: de los compromisos a la acción y financiamiento real

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Calidad de software: un asunto estratégico

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Reflexiones desde el corazón de la Asamblea de la ONU

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

Lunes, 20 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Servicios Sanitarios Rurales trazan desafíos y oportunidades para la gestión del agua en O’Higgins

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

SmartBee: innovación tecnológica y mujeres apicultoras transforman la apicultura chilena

Martes, 21 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Mining Chile elige nuevo Directorio 2026-2028

Jueves, 23 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Universidad de Antofagasta entrega becas doctorales del proyecto Mujeres Solares

Lunes, 20 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d