Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado
  • Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres
  • Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile
  • PUCV impulsa economía regional con más de $24 mil millones en compras a proveedores locales
  • Coquimbo se consolida como referente en turismo sostenible a nivel nacional
  • CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Por Poder y LiderazgoViernes, 13 de Junio de 2025
    Reciente

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins mejora conectividad vial con nuevo asfalto en sector Fullingue de Navidad

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Por Poder y LiderazgoViernes, 13 de Junio de 2025
    Reciente

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Junio de 2025
    Reciente

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025

    Esteban Velásquez: “Cultivemos una cultura de la honestidad, que es lo que nos falta”

    Lunes, 2 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Valor Compartido»“Camiseteados” estrena nueva temporada con niños chilotes que defienden proyecto en Harvard
Valor Compartido

“Camiseteados” estrena nueva temporada con niños chilotes que defienden proyecto en Harvard

Por Poder y LiderazgoJueves, 7 de Septiembre de 2023Sin Comentarios3 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

En el  espacio podrán conocerse las historias de personas anónimas que demuestran su liderazgo a través de la solidaridad, el compromiso y la colaboración


“Camiseteados” estrenará en el matinal “Buenos días a todos” de TVN un nuevo de historias inspiradoras de personas de todo el país que se han destacado por realizar acciones concretas y  generar cambios positivos y de gran impacto dentro de sus comunidades, que son reconocidos como ganadores del Premio Nacional de Desarrollo Social de Chile.

“Camiseteados” desde 2016 tiene como misión reconocer a través de la opinión pública a personas con iniciativas que tienen el potencial de ser reconocidas por otros miembros de su comunidad y el país. El objetivo es visibilizar las historias de vida de estos agentes de cambio para promover una cultura de empoderamiento cívico ciudadano en un contexto país marcado por grandes transformaciones vividas en los últimos años.

Karen Rauch, Directora de Camiseteados, explica que desde sus inicios, la Fundación ha buscado resaltar historias de chilenos anónimos que demuestran su liderazgo a través de la colaboración y compromiso, inspirados por su solidaridad,  la que despliegan en distintos campos de acción, valores especialmente relevantes en el escenario de incertidumbre y conflictos que se vive actualmente.

“El mundo siempre va a estar lleno de problemáticas que no vamos a poder resolver, pero existen personas que son capaces de encontrar alternativas y a través de la colaboración, invitan a otros a sumarse y son fuente de inspiración. Son aquellos capaces de ‘sacar agua del desierto’ y trabajar desde la esperanza, creando historias que nos motivan a ser mejores”, explica.

Rauch agrega que Camiseteados es una iniciativa que invita a las personas a conocer cada caso y plantearse individualmente cómo cada persona puede ser un aporte . “No hay una receta única. Puede ser respetando, cuidando, protegiendo, o incluso escuchando, todos tenemos ese potencial de acción positiva y de caminar por la vereda correcta para transformar nuestro espacio, nuestro país y nuestra comunidad”, comenta.


Dos hermanos de Chiloé contra la crisis climática

 Como una manera de demostrar que no hay límites de edad para transformarse en “Camiseteados”, el primer capítulo del ciclo tendrá como protagonistas a los hermanos Vicente y Renato Naour de Chiloé, de 16 y 14 años, quienes idearon un método para detener la deforestación en el sur del país creando un módulo tecnológico de cultivo, es decir, una cámara capaz de cultivar hasta 600 semillas nativas en medio metro cúbico que se puede programar desde el celular conectándose a una red wi-fi y así controlar la germinación a tiempo real.

“Vicente y Renato son los Camiseteados más jóvenes que hemos tenido y quisimos destacarlos porque es impresionante lo que están haciendo en un contexto de cambio climático y la urgente necesidad de cuidar el medio ambiente y los recursos naturales. Esperamos que quienes conozcan su historia puedan inspirarse y valorar su tremendo talento, el que incluso los ha llevado a presentar su proyecto en Estados Unidos”, comentó Karen Rauch.

En este nuevo ciclo semanal, Camiseteados contará con 16 historias provenientes de distintas comunas de Chile, todas con el ingrediente común de resaltar a hombres y mujeres que con pequeñas acciones, están marcando grandes diferencias.

 

Camiseteados es un proyecto impulsado gracias al apoyo de Agrosuper, TVN, Ipsos Chile, NTT Data, Iberoamericana y Ministerio de Desarrollo Social como una plataforma de reconocimiento ciudadano que visibiliza el rol y las acciones de buenos ejemplos de personas de Chile que construyen cambios positivos en sus comunidades, para así promover una cultura de empoderamiento cívico ciudadano.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo Anterior[Región de O’Higgins] Desarrollan seminario sobre cambio climático con foco en la educación medio ambiental
Artículo Siguiente [Región de Los Lagos] Convocan a estudiantes a participar del concurso “Desafío Asociativo”
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

Viernes, 13 de Junio de 2025

Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

Viernes, 13 de Junio de 2025

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Martes, 10 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Realidad virtual y mentoras STEAM: Educa Sostenible transforma la educación energética en Chile

Por Poder y LiderazgoMartes, 27 de Mayo de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado
  • Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres
  • Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile
  • PUCV impulsa economía regional con más de $24 mil millones en compras a proveedores locales
  • Coquimbo se consolida como referente en turismo sostenible a nivel nacional
  • CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d