Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Agricultura

Cambio Climático: CEAF suma nuevas comunas a su programa de manejo de riego en O’Higgins

By Poder y LiderazgoMiércoles, 25 de Septiembre de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Agricultores de San Vicente de Tagua Tagua, Peumo y Litueche se integrarán al programa que persigue entregar herramientas para el correcto uso del agua


El cambio climático, hoy en día, ofrece un panorama hídrico poco alentador a nivel mundial, ya que se espera una disminución de las precipitaciones y un aumento de las olas de calor. En este escenario, el riego tecnificado ofrece una alternativa real para el uso eficiente del agua.

Es por ello, que el Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura (CEAF), a través de su programa de Apoyo a la Gestión de Riego capacitó a nuevos asesores de PRODESAL de la región de O´Higgins, quienes serán los encargados de entregar las asesorías técnicas y apoyar a los agricultores para que implementen las mejoras propuestas a su gestión de riego a los nuevos usuarios del programa.

La intervención comenzará durante el último trimestre del presente año en la comuna de San Vicente de Tagua Tagua. Actualmente se encuentra en la etapa de coordinación para la intervención en los predios de 33 agricultores pertenecientes al programa y para el próximo año comenzar con las comunas de Peumo y Litueche.

Para el Gobernador Regional y presidente del directorio del CEAF, Pablo Silva Amaya, el trabajo en riego es fundamental “porque permite enfrentar de mejor forma los cambios climáticos que afectan al mundo y, por supuesto, a nuestro país, contribuyendo a cuidar nuestra agricultura mediante el uso eficiente del agua”, agregando que “si nosotros invertimos en mecanismos de riego tecnificado estaremos aportando a desarrollar un mejor uso del agua. La capacitación también es muy importante porque de esta forma ayudamos con nuevos conocimientos a nuestros agricultores y agricultoras. Estamos muy felices de ser parte de esta gran iniciativa que beneficia a nuestra gente, a la agricultura y cuida nuestros recursos”.

Actualmente, los agricultores que han sido beneficiados por el programa superan los doscientos y pertenecen a las comunas de Rengo, Malloa, Quinta de Tilcoco, Chimbarongo, Placilla, Nancagua, San Fernando y Chépica.

Cabe destacar que el trabajo del programa consiste en la asesoría técnica específica, en el diagnóstico de la gestión de riego predial a pequeños y medianos agricultores. Además, diseñan una hoja de ruta personalizada para que estos agricultores puedan mejorar la gestión de riego en sus predios.

Claudia Díaz Morales, directora Ejecutiva de CEAF señaló que “El Programa de Riego es sin duda es la respuesta a una necesidad de nuestro pequeños agricultores en la región y nuestro propósito desde el área de vinculación y extensión es ampliar nuestras transferencias con equidad territorial a cada rincón de nuestra territorio, ese ha sido el mandato del Gobierno Regional y el CORE, quienes financian esta iniciativa hasta ahora con excelentes resultados, por lo que continuaremos y potenciaremos esta mirada por una agricultura más sostenible”.

 

En esa misma línea, el Programa de Riego ha comenzado un trabajo de extensionismo a través del apoyo a la creación de capital humano beneficiando a 13 establecimientos educacionales rurales de las 3 provincias de la región. Por medio de la entrega de maquetas que establecen un contexto para el aprendizaje y que ofrece una revisión detallada de las características que debe tener un sistema de riego presurizado, los cuidados y mantenciones a las que debe ser sometido.  La idea es fomentar desde temprana edad el uso eficiente de los recursos hídricos y que los alumnos se encanten con el riego y que vean por medio de la maqueta la tecnología que hoy se está utilizando en la agricultura.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Cambio climático Pablo Silva Amaya región de Ohiggins
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCorfo extiende plazo para postular a becas de especialización en emisiones de gases de efecto invernadero
Next Article Colegio de Geólogos de Chile y Ministerio de Minería firman convenio de colaboración
Poder y Liderazgo

Related Posts

HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consorcio del Desierto presenta nuevo compost para agricultura del norte de Chile

Viernes, 4 de Julio de 2025

Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d