Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Congreso

Cámara de Diputados analiza presencia de carteles internacionales de droga en el país

By Poder y LiderazgoMiércoles, 31 de Agosto de 2022Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

En sesión especial, se revisaron las medidas que implementará el Ejecutivo para hacer frente a esta realidad que afecta a diversos territorios del país


Discutir sobre las medidas que adoptará el Gobierno respecto de la intensificación de la presencia en Chile de carteles internacionales del narcotráfico; particularmente, carteles de droga de Venezuela, Bolivia, México y Colombia, fue el objetivo de la sesión especial realizada por la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados.

El énfasis del debate estuvo en las medidas que se deben implementar para impedir que este tipo de organizaciones criminales continúen expandiéndose en el territorio nacional. En representación de quienes solicitaron el encuentro, abrió la discusión la diputada Ximena Ossandón (RN), quien demandó mayor acción por parte del Gobierno. En esa línea, junto con hacer una relación de hechos aparecidos en la prensa, cuestionó lo que calificó como una posición tibia por parte de la autoridad.

Por su parte el diputado Juan Fuenzalida (UDI), lamentó que la sesión no hubiese sido secreta, para conocer mayores antecedentes respecto de la nueva realidad que significa el crimen organizado.

El parlamentario de oposición precisó que el problema no se soluciona con la estrategia de copamientos, la extensión de los estados de excepción o simplemente bajándole el perfil, debido a que se está ante una nueva realidad.

Asimismo, planteó su preocupación por la política migratoria y el aumento de los delitos violentos, por lo que demandó al Ejecutivo la presentación de una agenda corta para hacer frente a este flagelo.


Visiones encontradas

En el marco del debate, en tanto, se plantearon visiones encontradas frente a las medidas que adoptará el Gobierno respecto de la intensificación de la presencia en Chile de los carteles internacionales de Venezuela, Bolivia, México y Colombia.

Desde la oposición, se insistió en que Chile está pasando una grave crisis producto de la llegada de estas bandas. Destacaron que se debe reformar la institucionalidad con mayores recursos, al tiempo que se requiere una agenda clara y una estrategia antidrogas hoy inexistentes.

En tanto, en el oficialismo, se señaló que este problema se arrastra por varios años. Se insistió en que se requiere que los parlamentarios estén a la altura con un trabajo serio y con medidas necesarias para enfrentar esta problemática. En tal sentido, llamaron a no politizar un tema que hoy es tarea de todos los sectores.

Intervinieron en el debate Francesca Muñoz (RN), Cristián Araya (PREP), Francisco Undurraga (EVOP), Ricardo Cifuentes (DC), Cristóbal Urruticoechea (PREP), Francisco Pulgar (IND), Renzo Trisotti (UDI), Eduardo Durán (RN), Johannes Kaiser (IND), Sebastián Videla (IND), Marta González (IND), Andrés Jouannet (IND), Cristhian Moreira (UDI), Tomás De Rementería (IND) y Andrés Longton (RN).


Ministra Siches

Tras las exposiciones de los parlamentarios intervino la ministra del Interior, Izkia Siches. La secretaria de Estado descartó las críticas realizadas por legisladores de la oposición, respecto de una eventual inactividad del Ejecutivo.

En esa línea, fue tajante al sostener que “no se defienden ni protegen las bandas de narcotraficantes”. Siches indicó que existen proyectos de inversión que dan cuenta de la voluntad del Gobierno. “A las organizaciones delictuales buscamos perseguirlas, detenerlas y hacer que el estado de derecho funcione en nuestro país”, remarcó.

La titular de Interior planteó que se está trabajando de manera intersectorial, mediante la articulación de todas las instituciones del Estado. Explicó que la idea es perseguir el lavado de activos a través de la Unidad de Análisis Financiero y el Servicio de Impuestos Internos. A ello, se suma la participación de los Consejos Regionales, a través de los Consejos Contra el Crimen Organizado.

Del mismo modo, destacó el trabajo realizado tanto por Carabineros como por la Policía de Investigaciones.

Finalmente, reiteró que el Ejecutivo sigue trabajando activamente para llevar mayor tranquilidad. “Queremos reforzar también el trabajo conjunto con el Parlamento para avanzar en soluciones que vayan en beneficio de las personas”, sentenció.


Resoluciones

Al finalizar la sesión, se aprobó un total de 21 resoluciones, por intermedio de las cueles la Cámara de Diputadas y Diputados solicita una serie de medidas al Gobierno.

Destacan la solicitud de presentación de proyectos que asignen mayores recursos y facultades al Ministerio Público y las policías, junto a la creación de una unidad de coordinación policial y de un Consejo Nacional Para la Seguridad Humana.

Asimismo, se pide implementar un plan intersectorial que permita el fortalecimiento del Servicio de Impuestos Internos y de la Unidad de Análisis Financiero. Lo propio se solicita realizar con el ordenamiento jurídico y la labor de inteligencia.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Cámara de Diputados
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRegión de Los Lagos: Ciudadanía, gobiernos locales y startups se reunirán en inédito encuentro de innovación pública
Next Article Región de Coquimbo: Transforma Caprino cumplió su primer año de funcionamiento con avances en inocuidad alimentaria y formalización
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d