Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
    Reciente

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Congreso Regional ICEC promueve enseñanza de ciencias y pedagogía en los territorios

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Estudio revela valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

    Martes, 14 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
    Reciente

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025
    Reciente

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Municipios

Calama: Presentan solicitud para rescindir compra de terreno por parte de COMDES a familiar de alcalde

Por Poder y LiderazgoViernes, 8 de Enero de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El requerimiento realizado por los integrantes  de la plataforma Recuperemos Calama, Miguel Ballesteros y Liliana González, hace mención a la figura legal de Lesión Enorme. El objetivo es que la restitución de 190 millones al Servicio de Salud que instruyó la Contraloría “no salga de los recursos de todos y todas las calameñas”


Un requerimiento para que la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES)  solicite legalmente rescindir del contrato o restituir los dineros de la compra del terreno que dicha repartición hizo a la familia del alcalde Daniel Agusto, realizaron los integrantes de la plataforma Recuperemos Calama, Miguel Ballesteros y Liliana González.

El documento ingresado formalmente, refiere a recurrir a la figura de Lesión Enorme de Compraventa, establecida en el artículo 1.888 del Código Civil. Esto, tras el último informe de la Contraloría Regional, que ordena a la Corporación reintegrar  al Servicio de Salud de Antofagasta (SSA) los $190 millones pagados con fondos “Per Cápita” que traspasa anualmente dicho servicio a las corporaciones de acuerdo a la planificación, e instruye sumarios administrativos por la irregular negociación, por la cual el mismo órgano contralor derivó los antecedentes a la Fiscalía en el año 2018 ante un eventual delito por conflicto de intereses.

Según se establece en la solicitud hecha por los representantes de Recuperemos Calama, el objetivo es que la restitución de dichos dineros al SSA “no salga de los recursos de todos y todas las calameñas, como tampoco genere desmedro al servicio de salud prestado a la comunidad ni a las condiciones laborales de los funcionarios de la Atención Primaria de Salud”.

 

“Hemos ingresado esta solicitud porque no queremos que sean las y los calameños quienes terminemos por financiar este negocio familiar, que es irregular por lo demás y cuyos antecedentes están en la Fiscalía. Es una oportunidad para que la administración municipal pueda enmendar este acto que compromete fondos públicos”, dijo Miguel Ballesteros.

Liliana González, por su parte, explicó la figura de Lesión Enorme “es una vía para cumplir con lo ordenado por la Contraloría, que en definitiva es rescindir el contrato y regresar los $190 millones, sin desmedro de que puedan existir otras opciones, la importancia hoy radica en encontrar la fórmula idónea y rápida para para dar solución a lo solicitado por la Contraloría.”

“Es importante visibilizar lo que hay detrás de este acontecimiento, en donde le cabe al alcalde y los funcionarios públicos realizar sus funciones bajo una serie de deberes y obligaciones, como el principio de probidad, que obliga a tener una conducta intachable y un desempeño honesto en el ejercicio de su cargo, así como el deber de abstención, que implica abstenerse de participar en decisiones en las que se pueda ver involucrada su imparcialidad, como el de realizar compras con quien tenga algún grado de parentesco, lo que ciertamente no se respetó en este caso.” agregó.

Los recurrentes, señalaron además que se mantendrán pendientes del desarrollo del caso y la realización de las diligencias pertinentes, sin descartar eventuales acciones legales en el caso de comprobarse de que no fueron acogidas las instrucciones dadas por la Contraloría, todo en miras al resguardo del interés de la comunidad.

“Debemos erradicar cualquier atisbo de corrupción de nuestras instituciones. A quienes nos inspira el servicio público nos debe regir el actuar transparente y conforme al deber, poniendo siempre el interés superior de la comunidad por sobre cualquier cosa y creemos que el control social, que es lo que estamos haciendo contribuye no sólo a la erradicación de eventuales delitos, sino también a prevenirlos a futuro”, concluyó Ballesteros.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorDiputado Esteban Velásquez: “Debemos desterrar la discriminación territorial, partiendo por la que permanentemente plantea el ministro Paris”
Siguiente artículo Región de O’Higgins: El Teniente ha realizado sobre 150 mil test de antígenos para detectar contagios
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d