Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Liderazgo Regional Femenino

Blanca Bustos, una psicopedagoga en el mundo del pisco

By Poder y LiderazgoLunes, 8 de Marzo de 2021Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

A propósito del Día Internacional de la Mujer, desde Pro Chile Coquimbo destacan el trabajo desarrollado por la Directora ejecutiva de pisquera AbA


Heredera de una centenaria tradición artesanal nacida en el Fundo San Juan, en Vicuña, corazón del Valle del Elqui; la pisquera AbA ha sorteado las dificultades impuestas por la pandemia con el lanzamiento de nuevos productos y han aprovechado el encierro y las restricciones para fortalecer su estrategia internacional.

“Alejandro, mi marido, siempre soñó con exportar. Fue él quien se acercó a ProChile y empezó con las exportaciones, con las visitas guiadas y a mostrar todo el proceso detrás de la elaboración de nuestro pisco”, parte diciendo Blanca Bustos, socia mayoritaria y directora ejecutiva de pisquera AbA.

La muerte de Alejandro, en abril del año 2016, no fue impedimento para seguir adelante. Tampoco lo fue el aluvión causado por el rompimiento de un estanque de agua en la parte alta del fundo el año 2012 y con menor razón aún la pandemia desatada el año 2020 y que mantiene al mundo entero en ascuas.

“Con esto de la cuarentena todo ha sido raro. Hay mucha indefinición sobre las actividades, si se van a hacer o no. Esperamos que con la vacunación podamos avanzar más”, dice Blanca y agrega que “nos hemos volcado al mercado interno, hemos vendido por redes sociales y muchas veces hemos tenido que despachar nosotros mismos”.

La incorporación de una nueva marca, Círculo del Elqui, un pisco de 35° y cuya presentación es una botella de un litro; más la consolidación de otros productos como los sour de maqui y mango fueron la respuesta de la empresa a las complejidades del año 2020.

Pese a todo, siguen exportando sus marcas premium, AbA y Fuegos a mercados como Inglaterra, Canadá, China, Suiza y Filipinas. Es más. Gracias a su enorme potencial, durante el año pasado fueron seleccionados para integrarse a ProChile a Tu Medida, un programa de aceleración cuyo objetivo es fortalecer la capacidad exportadora de las empresas. Actualmente están en la primera etapa del programa, trabajando junto a un mentor, en pleno proceso de elaboración de una agresiva estrategia de internacionalización con miras a profundizar su presencia en el Reino Unido y en Asia.


Paola Vásquez, Directora Regional de ProChile en Coquimbo, dice que “el último tiempo nos ha llenado de desafíos para continuar con la internacionalización de nuestra oferta regional. Como una manera de responder a estos desafíos, la inclusión de la mujer en el comercio exterior es uno de los ejes estratégicos de ProChile para este año. Además, a través del Programa Mujer Exporta contamos con una serie de convenios y beneficios especialmente dedicado para las empresas lideradas por mujeres y ayudarlas en su proceso de internacionalización. En ese sentido, Blanca representa a las mujeres que se suman de igual a igual a competir en los mercados internacionales y por ello pisco AbA fue seleccionada para entregarle un acompañamiento y asesoría personalizada que le permita contar con mejores herramientas de negociación y así lograr que un producto tan emblemático para nuestra región siga cruzando fronteras”.


El liderazgo de Blanca la tiene instalada como la única mujer de los ocho directores que conforman la mesa de Pisco Chile, la asociación gremial que reúne a una serie de productores de Atacama y Coquimbo. “El mundo de los licores, de los spirits, es más de hombres. El mundo del vino no es tan así”, reconoce. “Las ventas, la parte comercial es un tema más de hombres, Chile es un país más machista en ese sentido, en otros países no es tan así”, agrega.

Uno de los atributos que más se destaca de pisco AbA es la preocupación por los detalles como la botella y las etiquetas. “En esos temas de diseño, colores, formas y todo eso me meto más. En esos temas somos más mujeres. Las mujeres etiquetan mejor que los hombres, lo hacen perfecto”, dice.

Ese sello, lo hecho a mano, es una de las principales cualidades de la marca. Desde la cosecha hasta el embotellado final, todo el proceso se ha mantenido totalmente artesanal y en total intervienen una veintena de personas. “Obviamente queremos crecer dentro y fuera de Chile, pero no queremos dejar de ser lo que somos, tenemos una relación muy especial con nuestra gente y la queremos mantener”, termina diciendo Bustos.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Día Internacional de la Mujer
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Reforma de Pensiones: Necesidad de equilibrio y paradojas
Next Article [Opinión] Flexibilidad: Clave para la Resiliencia y la Equidad de Género en el Trabajo
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d