Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gremios

Asociación de Industriales de Iquique se adapta el nuevo proceso de Teletrabajo

By Poder y LiderazgoJueves, 23 de Abril de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Ante la crisis sanitaria que atraviesa nuestro país, la Asociación de Industriales, se mantiene desarrollando sus labores, buscando y aplicando alternativas tecnológicas para asegurar la continuidad de sus actividades en cada área


Desde que la pandemia se impuso en nuestro país, las instituciones han tenido que utilizar mecanismos de trabajo inteligente, aplicando el teletrabajo y utilizando herramientas vía online.

Por lo anterior, es que desde hace un mes que la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal viene implementando la modalidad del teletrabajo, lo cual ha permitido la continuidad de sus labores.

Su gerente general, Marcos Gómez, indico que desde que el gremio comenzó con el teletrabajo, las modificaciones de las actividades han tenido que ser sustanciales porque no existe una cultura de trabajo a distancia, por lo tanto no hubo una capacitación previa. “La legislación nueva en teletrabajo ha aclarado temas, pero llevarlo a la práctica es otra cosa, por lo tanto se hará necesario instruir capacitaciones no sólo con el equipo, sino que a los asociados, porque a esta modalidad falta sacarle provecho, aunque el contacto físico será menor en el futuro, siempre habrá cosas que serán cara a cara”.

Con respecto al futuro del teletrabajo, señaló que éste llegó para quedarse, no sólo en el gremio, sino que en nuestra forma de trabajo futura. “Si bien por un lado aleja el contacto físico, acerca en otros aspectos, estrechando la brecha centralista que este país tiene, porque podemos entrar en una video conferencia con la Ministra del Trabajo y hacerle preguntas directamente, sin necesidad de tomar un avión, con beneficios de seguridad y ahorro evidente”.

Claudia Ramírez, Gerente Unidad de Proyectos y Desarrollo, señaló que los proyectos que lleva a cabo la asociación se componen principalmente de talleres presenciales para fortalecer la gestión de las empresas de la región, los que han estado paralizados temporalmente, incluyendo ejercicios prácticos y asesoría en terreno. “Otros proyectos como el Bien Público, que cuenta con estudios sobre la gestión energética de las empresas, han podido seguir avanzando en lo que se refiere al análisis de información que se había recopilado y con la cual se confeccionarán manuales de gestión energética por rubro”.

Por otro lado, mencionó que hay cursos planificados, como la inducción a la norma ISO 50001, que están evaluando realizar en modalidad e-learning, al igual que otro curso sobre gestión energética. “Otro foco es la postulación de diversos proyectos a fondos públicos y privados. Debido a la situación que se está viviendo, Corfo ha abierto muchos cursos, para los cuales estamos preparando algunos proyectos”.

En relación al trabajo que está ejecutando el gremio y cómo lo visualiza en los próximos meses, señaló: “la mayoría de las personas que trabajan en la Asociación pueden realizar gran parte de sus funciones bajo la modalidad de teletrabajo, lo que puede ser aprovechado en un futuro para poder cambiar nuestra tradicional forma de entregar servicios de apoyo al empresariado bajo esta vía, ampliando así nuestra propuesta de valor”.

Por su parte, la Encargada de Redes Corporativas, Patricia Olivares, indicó que han modificado las actividades como charlas y seminarios, las que ahora son online en vez de presenciales. “Como una manera de dar continuidad a nuestras actividades, así como los contenidos que ahora están marcados por la contingencia, hemos realizado y están en planificación charlas como: transformación digital, teletrabajo, resiliencia organizacional, innovación, entre otros”.

Agregó que otra modificación es la modalidad de contacto con los socios, la que ahora es vía reunión remota (hangouts y whatsapp), con el fin de seguir atendiendo sus requerimientos.

Julia Araya, gerente de la Unidad de Capital Humano del gremio, indicó que han debido reinventarse en la forma de ofrecer e impartir los cursos. “Hemos recodificado nuestros cursos ante Sence, y ver con qué relatores contamos para poder realizar las clases e-learning, lo que ha significado todo un cambio, que sabemos apunta hacia el camino correcto”.

Tras la crisis sanitaria el teletrabajo pasará a convertirse en una alternativa más para las empresas, pero adaptarse a esta nueva forma exige una transformación tecnológica que permita a las instituciones ser más productivas.

El equipo de la AII se encuentra disponible a través de los siguientes contactos:

 


 

  • Finanzas:  Correo: [email protected]  /  Fono: 992739907
  • Proyectos:  Correo: [email protected]  /  Fono: 956580575
  • Socios:  Correo: [email protected]  /   Fono: 951487415
  • Comunicaciones:  Correo: [email protected]  /   Fono: 981983908
  • Nivelación de Estudios:  Correo: [email protected]   /   Fono: 981983906
  • Certificación de Origen:  Correo: [email protected]  /  Fono: 974681683
  • Indcap:  Correo: [email protected]  /   Fono: 981983905

 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Asociación de Industriales de Iquique Coronavirus Marcos Gómez Teletrabajo
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMunicipalidad de Antofagasta instala Túneles Sanitarios
Next Article Marko Razmilic es elegido presidente de la Corporación Cluster Minero de la Región de Antofagasta
Poder y Liderazgo

Related Posts

Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d