Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
    Reciente

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Congreso Regional ICEC promueve enseñanza de ciencias y pedagogía en los territorios

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025

    Estudio revela valor económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

    Martes, 14 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
    Reciente

    Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama

    Viernes, 17 de Octubre de 2025

    Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025

    Viernes, 17 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025
    Reciente

    Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

    Jueves, 16 de Octubre de 2025

    Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Covid-19

Arnaldo Canales: “Sin responsabilidad y conciencia por el bien común, no venceremos al Coronavirus”

Por Poder y LiderazgoJueves, 21 de Enero de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El director ejecutivo de Fundación Liderazgo Chile emplazó a la ciudadanía a trabajar desde la empatía y la solidaridad, en el contexto de una potencial segunda ola de contagios Covid-19 en Chile. “Es urgente que tengamos una preocupación permanente por el otro, lo que -sin duda- no se ha visto reflejado al ver tantos encuentros clandestinos”


En el marco de una potencial segunda ola de contagios Covid-19 en nuestro país, la Fundación Liderazgo Chile (Flich.org) realizó un llamado a tener mayor conciencia del bien común y a asumir con mayor responsabilidad el desafío de combatir la pandemia que hoy enfrenta todo el planeta.

Y es que tras los numerosos casos de fiestas clandestinas realizadas desde la celebración del Año Nuevo a la fecha, lo que ha incidido en una fuerte alza de casos en nuestro país, el director ejecutivo de FLICH, Arnaldo Canales, llamó a la ciudadanía a tener mayor coherencia emocional a la hora de enfrentar esta enfermedad que ya acarrea miles de muertos en Chile y todo el mundo.


“El alma de Chile se ve dañada cada vez que vemos en las noticias cómo determinados grupos de personas parecen no tener mayor conciencia de lo que sus actos pueden generar en otros. Hoy más que nunca, en plena temporada estival, debemos apelar a nuestra responsabilidad y respetar con mayor seriedad todas las medidas preventivas de contagio de las que disponemos”, señaló el también Magister en Inteligencia Emocional.


Y agregó que “Es urgente que tengamos una preocupación permanente por el otro, lo que -sin duda- no se ha visto reflejado al ver las decenas de encuentros clandestinos que a toda hora y en todos los sectores sociales se han efectuado. En el contexto en el que estamos librando una verdadera batalla con el coronavirus, debemos actuar con responsabilidad y tener la certeza que ir a un mall, salir con nuestras familias de vacaciones, o celebrar con un gran número de personas el cumpleaños de un familiar, ya no son opciones. Es hora de tomar conciencia y priorizar nuestro auto cuidado, tomando todas las medidas necesarias en pro del bienestar colectivo”.

Canales afirmó que la batalla que sufrimos por estos días, “no se trata ya de lanzar misiles o disparar un arma, o de defender alguna frontera. Tampoco hay un cese al fuego. Luchamos contra un mal que no ha tenido problema en llevarse a miles de seres humanos y ese objetivo parece estar más latente que nunca”.

 

En este contexto, concluyó, “la buena fortuna nos dice que como sociedad tenemos una forma de afrontar este mal y ganar, por fin, esta pelea. Y esto pasa por asumir con empatía, compasión amorosa y generosidad, el hecho que sólo trabajando de manera colectiva y con paciencia podremos derrotar al Covid-19. Y nuestras armas, afortunadamente, las podemos manejar todos. ¿De qué forma? Distanciándonos socialmente, laando nuestras manos constantemente, haciendo uso de nuestras mascarillas y adoptando todas las medidas de prevención. Es el único camino que tenemos para, de una buena vez, aplanar la curva de contagio y evitar más meses de confinamiento”.


Reforzar la educación emocional

El psicólogo y director asociado de Fundación Liderazgo Chile, Jorge Varela, emplazó además a las autoridades a generar planes de reforzamiento de educación emocional, en vista que el confinamiento, dada las actuales cifras, podría extenderse por varias semanas más. Este escenario, traería como consecuencias un mayor número de personas afectadas psicológica y emocionalmente por la pandemia.

“No olvidemos que, por ejemplo, nuestros niñas, niños y adolescentes, han experimentado un año de muchas demandas emocionales, a raíz del encierro. Los ha obligado a estar encerrados, sin ver amigos, sin poder salir, con mayor ansiedad y temor respecto a su contexto más próximo y también al más lejano. Por lo tanto, identificar cómo están las emociones, cuál es el nivel de estrés y ansiedad que han experimentado los jóvenes y, por ende, apoyarlos, es vital para poder contenerlos en el marco de nuevas cuarentenas, de tal modo que puedan ser mejor contenidos”.

“Y en esto -puntualizó Varela- la familia cumple un rol fundamental, al ser el actor que más predice el bienestar y modera de mejor manera el efecto del confinamiento durante la pandemia. Por ello, la familia es clave”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Coronavirus Crisis sanitaria
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Opinión] Burbujas comunitarias Ecosociales
Siguiente artículo Con gran éxito fue realizado el conversatorio “El futuro del emprendimiento en Latinoamérica” organizado por UDD Ventures
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Catalina Littin: “Servicio País ha aportado a la mejora de vida de cientos de territorios y comunidades en Chile”

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Juan Carlos Samaniego: “Emprender no es fácil, pero se puede reducir la incertidumbre”

Lunes, 13 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible

Viernes, 17 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Informe GEM 2024 revela evolución positiva del emprendimiento en Antofagasta
  • Codelco publica su primer Reporte de Cambio Climático 2025
  • Pacto Global Chile lanzó Consejo Regional de Coquimbo con foco territorial para el Desarrollo Sostenible
  • Expo Forede2025 destaca proyectos e inversiones de compañías mineras para Atacama
  • ENAMI y Capstone Copper Chile sellan acuerdo estratégico en la Región de Atacama
  • Aptur Chile premia las mejores fotografías del turismo nacional 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d