Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”
  • Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado
  • Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia
  • CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7
  • Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital
  • Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senado aprueba multas por hasta 103 mil pesos por no acudir a votar

    Martes, 9 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Luis Felipe Braithwaite: “Seguridad y estabilidad política son la base para invertir”

    Lunes, 8 de Septiembre de 2025

    Natalia Isla: “La participación femenina no será solo un avance, sino parte esencial de la industria”

    Jueves, 4 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Región de O´Higgins

Apruebo Dignidad O’Higgins valora decisión de cerrar Fundición de Ventanas

Por Poder y LiderazgoJueves, 23 de Junio de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Consideran que la medida es una oportunidad para consolidar el liderazgo minero de Chile y realizar las inversiones estatales necesarias para la construcción y operación de plantas, refinerías y fundiciones para la industria cuprífera nacional con elevados estándares ambientales


Por la tarde del viernes 17 de junio, el Presidente Gabriel Boric respaldó el anuncio del directorio de Codelco para iniciar el cierre de la fundición de Ventanas ante la inviabilidad económica, operacional y ambiental de la instalación industrial emplazada en la región de Valparaíso.

El Jefe de Estado manifestó en la ocasión que “Desde que asumimos el Gobierno, hemos puesto a las personas, a sus anhelos y sus problemas en el centro de nuestras preocupaciones. Quiero que sepan que cada una de las acciones que estamos llevando a cabo las realizamos mirando el bienestar de toda la ciudadanía y especialmente de las mujeres, los hombres, niños y niñas que viven de modo más directo las consecuencias de un modelo económico y social que ha sido excluyente, que ha sido desigual y que se expresa de diversas formas, una de las cuales es la persistencia de las zonas de sacrificio. Y lo hemos dicho muy claro: no queremos más zonas de sacrificio”.

 

El mandatario también aclaró la posición del Gobierno sobre las dudas que surgen en torno a la decisión de cerrar Ventanas, explicando que “Estoy comprometido con el fortalecimiento de esta empresa que sabemos es estratégica para nuestro país. Cuando el mundo está avanzando hacia la electromovilidad y a la descarbonización, con Chile siendo parte de los países que lideran también este proceso, el cobre es un elemento que es fundamental para poder llevarlo adelante. Por eso quiero ser muy claro con todos ustedes y despejar cualquier fantasma al respecto. Como Presidente de la República no voy a permitir jamás, jamás la privatización ni directa ni indirecta de CODELCO”.


No más zonas de sacrificio

Desde la Mesa Política de Apruebo Dignidad O’Higgins, sus integrantes dieron a conocer sus visiones sobre la decisión adoptada por las autoridades, resaltando el liderazgo del Gobierno para tomar una decisión dificil, pero que reafirma la voluntad y compromiso de terminar con las zonas de sacrificio en el país con miras a avanzar hacia una sociedad más justa.

De esta forma, Raisa Martínez, presidenta regional del Partido Comunista, manifiesta que “respaldamos la decisión de Codelco en conjunto con el gobierno y poner en el centro derechos humanos como la salud y el medio ambiente libre de contaminación, creemos que Codelco debe impulsar mecanismos de actualización de sus instalaciones en otras plantas, para mejorar su trabajo y ser menos contaminantes”.

En tanto, desde Revolución Democrática O’Higgins. Margarita Crespo, señala que “respaldamos la decisión de Codelco, solventada por nuestro gobierno de Gabriel Boric de cerrar las faenas en Ventanas. Es necesario dar justicia a años de contaminación que han tenido las familias completas afectadas por esta irresponsable acción, no pueden ser ellos y ellas quienes sigan pagando los costos de un Estado irresponsable. Con esto Codelco genera confianza y compromiso con el medio ambiente. El gobierno ha planteado un compromiso claro que ningún trabajador quedará sin su fuente laboral y ese compromiso debe respetarse y resguardarse”.


Oportunidad para consolidar el liderazgo minero de Chile

Desde la Federación Regionalista Verde Social de O’Higgins (FRVS), dieron a conocer su postura a través de una declaración pública, donde expresan entre otros puntos que “A nuestro entender, dicha decisión, respaldada por el gobierno del Presidente Gabriel Boric, responde a un verdadero compromiso de esta nueva administración con la salud de las personas y el cuidado del medio ambiente.  Como Regionalistas Verdes no queremos más zonas de sacrificio en nuestros territorios”.

Finalmente, la FRVS plantea que “de cara al futuro, vemos en esta decisión de cerrar Ventanas una oportunidad para consolidar el liderazgo minero de Chile y realizar las inversiones estatales necesarias para la construcción y operación de plantas, refinerías y fundiciones para la industria cuprífera nacional que cumplan a cabalidad con los estándares ambientales de nivel internacional. Los Regionalistas Verdes nos oponemos a cualquier intento de privatización”.


Rol de las autoridades en los territorios

Christian Droguett, presidente de Comunes O’Higgins, aprovecha la instancia para llamar la atención a nivel regional, manifestando que “hacemos un llamado a las autoridades regionales, tanto Gobernador como alcaldes y Delegado Presidencial, a fiscalizar y denunciar las zonas de sacrificio existentes en nuestra región, ya que la invisibilización de prácticas nocivas medioambientales para la comunidad son las que terminan por manifestar más aun la desigualdad en nuestro territorios”.

Droguett agrega que “así como también a los empresarios que han usufructuado de los recursos naturales de distintos lugares de la región, transformándolas en zonas de sacrificio, a empatizar con las comunidades locales y a cumplir a cabalidad con las normativas medio ambientales vigentes sin pasar por alto el bien común”.


Decisión estratégica para el país

Claudio Rodríguez, coordinador regional de Fuerza Común en tanto manifiesta que “La decisión del cierre de la fundición de Ventanas es una medida que Codelco y el Estado de Chile debió haber tomado hace muchos años, sin un cambio de tecnología no se puede enfrentar el futuro. Es una decisión estratégica para el país, una decisión económica y por sobre todo una decisión moral. Se requería de convicción y una mirada de estado para tomar la decisión política, ¡Grande nuestro Presidente!”.

“Frente el dilema ético que enfrentaba el Estado de Chile, entre mantener una fundición que da trabajo, buenos trabajos, a un número importante de personas, y por otra parte generaba altos índices de contaminación, afectando a una comunidad por décadas. Esperamos que el neoliberalismo, individualismo, den paso a la solidaridad y comprensión de los grupos de interés (sindicatos), ante tan magnánima decisión”, enfatiza Rodríguez.


Transición socio ecológica justa

El movimiento UNIR, a través de Roberto Alveal, declara que “respaldamos el fondo y la disposición al diálogo que ha mantenido el gobierno, en lo que ha conllevado iniciar este proceso de cierre que durará 5 años y en donde se ha comprometido reubicación a todos los empleados, nadie quedará sin su fuente laboral. Invitamos a los dirigentes a velar por todos y por el bien de todo nuestras vecinas y vecinos que habitan en diferentes zonas afectadas”.

En tanto, desde Convergencia Social, resaltan que “Como Partido respaldamos enérgicamente la decisión del cierre progresivo de la Fundición Ventanas. Esta medida pone la vida al centro de la acción pública. La ingesta de arsénico y dióxido de azufre, la paralización de la cotidianidad social tal como la asistencia de niñas y niños en las escuelas, las personas que con el pasar del tiempo han visto dañada su salud, simplemente es intolerable”.

“Esta decisión es un paso firme en el camino de justicia ante las comunidades que han sido postergadas en las llamadas zonas de sacrificios y el pueblo de Chile. Sabemos que no es una solución inmediata y definitiva, pero mejorará la vida de las personas y es un acto que da el inicio a una transición socio ecológica justa”, concluye la colectividad.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Codelco
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Opinión] Por un decrecimiento redistributivo
Siguiente artículo Trabajadores del Cobre ponen fin a movilizaciones y acuerdan con Codelco iniciar mesa de trabajo en Ventanas
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Voluntariado juvenil en Graneros desarrolla material didáctico para niños TEA

Martes, 9 de Septiembre de 2025

+CREA Turismo 2025 impulsa turismo creativo e identidad territorial en O’Higgins

Lunes, 8 de Septiembre de 2025

Royalty minero permite apertura de Centro de Diálisis Municipal en Las Cabras

Viernes, 5 de Septiembre de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Luis Felipe Braithwaite: “Seguridad y estabilidad política son la base para invertir”

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Startup chilena lleva agua potable a comunidades vulnerables en el norte del país

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025

Gobierno de Chile y FAO avanzan en implementación de transparencia en acción climática

Jueves, 28 de Agosto de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Día de la Mujer Indígena: Qhananchawi impulsa el renacer cultural aymara

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Eurofarma es reconocida como el Mejor Lugar para Trabajar para Mujeres

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”
  • Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado
  • Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia
  • CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7
  • Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital
  • Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad
STREAMING PLAZA REGIONAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d