Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025
    Reciente

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025

    Nicolás Grau, en reuniones con FMI y Banco Mundial: “Nuestra economía se distingue por su resiliencia”

    Martes, 21 de Octubre de 2025

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
    Reciente

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
    Reciente

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025

    Pablo Pereyra: “La verdadera madurez digital llegará cuando combinemos eficiencia, escalabilidad e inclusión”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Innovación y Emprendimiento

Antofatek 2023 convoca a sumarse a programa de fortalecimiento y desarrollo para Empresas de Base Científico Tecnológica

Por Poder y LiderazgoMartes, 20 de Junio de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Iniciativa es ejecutada por Quintil Valley y apoyada por Corfo, y busca contribuir al fortalecimiento del entorno de la cultura del emprendimiento a través de metodologías disruptivas que impulsen la generación de empresas de alto impacto


Antofatek 2023 es un programa promovido por la agencia de innovación Quintil Valley, en colaboración con Corfo, que se centra en impulsar el desarrollo de Empresas de Base Científico Tecnológica (EBCTs), convocando a todo el ecosistema de la Región de Antofagasta. Esta iniciativa ayudará para que los emprendedores den el salto a innovar y comercializar productos o soluciones de alto impacto para la industria minero-energética.

El programa está dirigido a estudiantes universitarios, profesionales, investigadores, proveedores o empresarios con capacidad e interés para incursionar con emprendimientos y empresas de base tecnológica, como también quienes desarrollan soluciones en el rubro industrial, científico y tecnológico, con el interés de incrementar sus conocimientos sobre el potencial que tiene la innovación, las ciencias y la tecnología para resolver desafíos globales desde el territorio.

Walter Rosenthal, Gerente general de Quintil Valley, destaca el potencial de la Región de Antofagasta para impulsar un programa como Antofatek, ya que cuenta con “inversión para impulsar el desarrollo, el apalancamiento desde las universidades, la robustez del ecosistema y el hecho de que somos un laboratorio natural para la ejecución de iniciativas asociadas a temas energéticos, minería, turismo, borde costero y la misma industria que está asociada también a temas logísticos”.

En cuanto a su proyección, Rosenthal sostiene que espera que Antofatek pueda ser sostenible en el tiempo y se vincule con los desafíos del territorio, con una visión de escalamiento global, aumentar las cifras de empresas constituidas en EBCTs en un ámbito multidisciplinario con equidad de género.

En este sentido, el rector de la UA Marcos Cikutovic Salas, valoró esta instancia que “potencia aún más los esfuerzos que hacemos para fortalecer la mentalidad emprendedora de los estudiantes. En el presente y futuro, ellos serán la fuerza que moverán los emprendimientos en todo orden, más aún, aquellos que están relacionados con los recursos naturales de nuestro territorio”, señaló el rector.

Melissa Gajardo Castillo, directora ejecutiva Comité Corfo Antofagasta, manifestó que “es de suma importancia fomentar el desarrollo de EBTCs en la región, con un largo camino por recorrer aún, momentos donde programas como Antofatek cobran sentido, alineados con lo que Corfo busca y las necesidades del ecosistema. Esta iniciativa es apoyada por la Corporación a través de la línea de financiamiento Dinamiza, la cual busca fortalecer la cultura de emprendimiento, a través de iniciativas que permitan la mitigación de brechas existentes en el territorio, para obtener mejores condiciones en el desarrollo de la actividad emprendedora”.


Metodología

La iniciativa apuesta por el desarrollo de un programa presencial, basada en una metodología disruptiva que busca fomentar y fortalecer el entorno y la cultura de emprendimiento e innovación, contribuyendo a la mitigación del bajo conocimiento y habilidad para la generación de emprendimientos de base tecnológica en la Región de Antofagasta. Todo a través de una variada programación que contempla talleres, charlas y workshops, pensada específicamente para transferir conocimientos, habilidades y herramientas que los participantes podrán aplicar en sus propuestas o escalamiento de sus empresas.

La etapa de fortalecimiento presencial del programa comenzó en mayo y se extenderá hasta septiembre de 2023, periodo que considera el desarrollo de tres fases: primero, un proceso de transferencia de conocimientos y habilidades básicas; segundo, abordar el proceso de ideación y tercero, dedicada al proceso de fortalecimiento y vinculación.

Héctor Aravena, gerente zona norte de Quintil Valley, explica que “esta metodología disruptiva empaquetada por nuestra agencia consiste en la integración de distintos componentes de formación y asistencia técnica que facilitan el proceso de ideación de emprendimientos e innovación. Para esto utilizamos diversos componentes que contemplan 24 módulos de contenido, 6 talleres grupales, 3 seminarios”.

El ejecutivo destaca que a esto se suman jornadas teóricas y prácticas 100% presenciales, plataforma de trabajo online, Plataforma Upbirk para el desarrollo de Company builder, talleres y formatos editables para trabajos de ideación, validación y modelos de negocios, seminarios, workshops, talleres grupales, mentorías y networking.


Oportunidades para participar

La convocatoria cuenta, hasta la fecha, con un 33% de mujeres, 42% de participación de universidades, 21% de empresas, un 21% de profesionales independientes y startups. Aún quedan cupos disponibles para ser parte de Antofatek y sumarse a las próximas actividades, jornadas donde los participantes podrán conocer y vivir de forma multidisciplinaria las últimas herramientas y metodologías para perfilar proyectos EBCTs. Inscripción en el siguiente link: https://programa.quintilvalley.cl/antofatek.

Esta iniciativa cuenta con el diseño y ejecución de Quintil Valley, el apoyo de Corfo, junto con la Universidad de Antofagasta, la Seremi Macrozonal de Ciencia, Draper Startup House, Mountain Partners y Magical.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corfo
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorDavid Pastén, productor de queso de cabra: “De perder todo pasé a descubrir una pasión en mi vida”
Siguiente artículo Ministro Montes pide a bancos mayor compromiso con ley de apoyo a la vivienda y la construcción
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Colbún impulsa desarrollo territorial con nuevo Centro de Emprendimiento en Taltal

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

Lunes, 20 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Servicios Sanitarios Rurales trazan desafíos y oportunidades para la gestión del agua en O’Higgins

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

SmartBee: innovación tecnológica y mujeres apicultoras transforman la apicultura chilena

Martes, 21 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Mining Chile elige nuevo Directorio 2026-2028

Jueves, 23 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Universidad de Antofagasta entrega becas doctorales del proyecto Mujeres Solares

Lunes, 20 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d