Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras
  • Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile
  • Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos
  • UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde
  • Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo
  • Para liderar en Chile, hay que entender a las pymes
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos

    Jueves, 19 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 18 de Junio de 2025
    Reciente

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    Congreso aprueba nueva Ley de Adopción centrada en los derechos de la niñez

    Martes, 17 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins fiscaliza cierre de bocatomas para prevenir inundaciones

    Martes, 17 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde

    Por Poder y LiderazgoJueves, 19 de Junio de 2025
    Reciente

    UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Miércoles, 18 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Política»Alcaldes y Senadores regionalistas acuerdan agenda conjunta de Descentralización en el contexto de la pandemia
Política

Alcaldes y Senadores regionalistas acuerdan agenda conjunta de Descentralización en el contexto de la pandemia

Por Poder y LiderazgoLunes, 22 de Junio de 2020Sin Comentarios4 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) y Bancada de Senadores Regionalistas acordaron impulsar una serie de actividades conjuntas para fortalecer situación financiera de municipios y de la salud primaria en el contexto de la pandemia


Una extensa reunión vía video conferencia sostuvieron un grupo de alcaldes de todo el país perteneciente a la AChM con senadores de la bancada regionalista, con el objetivo de diseñar acciones conjuntas en materia de descentralización y medidas de apoyo a las municipalidades en el contexto de la Pandemia, especialmente ante la grave situación de financiamiento por el que atraviesan los municipios y la falta de atribuciones para la salud primaria.

Los asistentes concordaron en que Chile está enfermo de pandemia y centralismo. En el marco del proceso de descentralización, el hito de la elección de gobernadores regionales genera un cambio de nuestra institucionalidad republicana que es muy trascendente en el marco del proceso por la regionalización y descentralización del país. Alcaldes y senadores renovaron por tanto su compromiso con la fecha establecida por ley para la elección de los gobernadores, entendiendo que esta elección permitirá desencadenar un proceso en favor de los gobiernos regionales y locales. Si la pandemia sanitaria ha mostrado algo, es precisamente la urgencia por avanzar en ese proceso.

El Presidente de la AChM y alcalde de Puerto Natales, Fernando Paredes, señaló que “hemos tenido un encuentro muy provechoso, porque tenemos como alcaldes y senadores un objetivo común: Solucionar el problema grande de financiamiento que tenemos los municipios, especialmente ahora por esta pandemia, porque como alcaldes hemos priorizado cuidar la salud de las personas más vulnerables a lo largo de todo Chile. Tenemos que entender la fragilidad del financiamiento de las municipalidades, muchas van a caer en la quiebra y confío que los senadores, que legislan el presupuesto de la nación, entienden la gravedad de la situación, sobre todo en materia de financiamiento de la salud municipal”.


El senador Alejandro Guillier expresó que “como senadores regionalistas tenemos que comprometernos con los alcaldes. Los hemos escuchado con mucha atención y tenemos que marcar su presencia en la toma de decisiones. Mi compromiso es generar las instancias para que ante todos los proyectos de ley antes de ser votados consideren la opinión de los alcaldes. Ante muchos proyectos de ley que vendrán con discusión inmediata, hemos acordado tener ya una instancia de coordinación que asegure la bajada técnica que ponen los municipios”.


En la cita se acordó realizar gestiones para organizar una reunión conjunta de senadores y alcaldes con el Subsecretario de Desarrollo Regional, para que el gobierno priorice en la discusión legislativa los proyectos de ley que benefician a los municipios. De igual modo, conjuntamente los senadores y alcaldes expresarán sus preocupaciones e inquietudes al Ministro de Salud, Enrique Paris. En ambos casos se hará hincapié en incorporar en la ley mayores facultades para la atención primaria de salud.

Para organizar esta agenda de trabajo se mandató al senador Francisco Chahuán, quien expresó que “hay que entender que lo municipios son claves en la gestión para enfrentar la pandemia, sobre todo en la atención primaria, por eso es urgente recoger la visión de los alcaldes de manera concreta, lo cual esperamos hacer en esta reunión con el Ministro de Salud. A esto hay que sumar el aumento de facultades para los municipios, pues son ellos los que tienen la visión del territorio y las experiencias epidemiológicas a nivel local”.

En tanto, la coordinación existente entre la Bancada Regionalista y la AChM hará llegar al senador José Miguel Insulza, como Presidente de la Comisión de Zonas Extremas del Senado, una primera minuta de trabajo para ser presentada a la Subdere en la sesión ya citada para el jueves 25 de junio, cita a la cual se incorporará a la directiva de la AChM.

Entre los alcaldes que estuvieron presentes en esta reunión destacan Mauricio Soria (Iquique), Roberto Jacob (La Serena), Fernando Paredes (Puerto Natales), Mauro Tamayo (Cerro Navia), Sadi Melo (El Bosque), Carolina Leitao (Peñalolén), Claudia Pizarro (La Pintana), Karen Rojo (Antofagasta), Oscar Sumonte (Con con), Miguel Becker (Valdivia) y Maricel Gutiérrez (Putre).

En tanto los senadores que asistieron fueron Juan Castro, Francisco Chahuán, Alejandro Guillier, José Miguel Insulza, Juan Ignacio Latorre, Alejandro Navarro, Rafael Prohens y Jorge Soria.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Asociación Chilena de Municipalidades Bancada Regionalista descentralización Gobernadores Regionales
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo Anterior[Opinión] Disfrazando la pobreza: El arte de engañar de la casta política chilena
Artículo Siguiente José Robles, gerente del Clúster de Energía Antofagasta: “Debemos seguir siendo un espacio donde logremos unir voluntades”
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras

Jueves, 19 de Junio de 2025

Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile

Jueves, 19 de Junio de 2025

Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos

Jueves, 19 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins

Miércoles, 18 de Junio de 2025

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras

Por Poder y LiderazgoJueves, 19 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño

Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras
  • Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile
  • Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos
  • UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde
  • Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo
  • Para liderar en Chile, hay que entender a las pymes
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d