Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Valor Compartido

Albemarle finaliza Programa de Aprendices 2024 y reafirma su compromiso con el talento local

By Poder y LiderazgoMartes, 24 de Diciembre de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La cuarta edición de la iniciativa contó con 15 jóvenes formados en operación de planta de litio, con un enfoque en la inclusión de mujeres y comunidades indígenas del Salar de Atacama


En una ceremonia cargada de simbolismo y reconocimiento, Albemarle -empresa líder mundial en la producción de litio y en la transformación de recursos esenciales en ingredientes críticos para la movilidad, energía, conectividad y salud- celebró el cierre de la cuarta edición de su Programa de Aprendices.

Realizada en el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM), durante la jornada se destacó la consolidación de la iniciativa como una plataforma para el desarrollo del talento local, con un especial énfasis en la inclusión de mujeres y miembros de comunidades indígenas del Salar de Atacama.

 

En esta edición, fueron 15 los jóvenes que participaron de los distintos cursos comprendidos en la iniciativa, de los cuales el 53% corresponde a mujeres, mientras que más del 80% proviene de localidades como Socaire, Toconao y Peine. Los graduados completaron un completo y riguroso programa de formación, que combinó clases teóricas y prácticas, orientadas a dotarlos de las competencias necesarias para enfrentar los desafíos de la industria minera moderna.


Un programa con impacto real en las comunidades

El Programa de Aprendices de Albemarle, que inició en 2020, ha evolucionado hacia un modelo de formación inclusivo y con foco en la sostenibilidad. Así, en su edición 2023, logró una tasa de finalización del 100% y el 90% de los participantes se incorporaron a las plantas de Albemarle. Este éxito refuerza el objetivo central de la iniciativa que es el de brindar oportunidades concretas de desarrollo técnico-profesional para jóvenes, con un enfoque especial en el talento femenino y comunitario.

Gabriel Goicochea, Director de Operaciones Salar de Albemarle, destacó que “este programa no solo potencia las capacidades técnicas de nuestros aprendices, sino que también refuerza nuestro compromiso con las comunidades que acogen a nuestras operaciones. Cada uno de estos jóvenes representa el futuro de la industria minera, un futuro basado en la diversidad, la equidad y el desarrollo sostenible”.

 

El evento contó con la participación del seremi de Educación de la región de Antofagasta, Alonso Fernández, quien señaló que “Es una instancia muy relevante porque CEIM y Albemarle pueden coordinar y articularse para establecer un programa que entrega conocimientos, herramientas, que entrega mayor confianza también a los estudiantes que lo cursan”.

La autoridad regional resaltó además que “Queremos avanzar como país en la carbono-neutralidad, en impulsar energías renovables, en cambiar la matriz energética y para eso lo queremos hacer también con un enfoque territorial. Justamente que los actores más relevantes sean los estudiantes de nuestra región y este programa obedece a aquello”.

En la ceremonia, además de ejecutivos de Albemarle, también participaron representantes del CEIM, quienes entregaron sus respectivos diplomas de graduación a los aprendices. Entre los momentos más destacados de la jornada, estuvieron los testimonios de los graduados, quienes compartieron sus experiencias de aprendizaje y los desafíos superados durante el programa.

El Programa de Aprendices no solo busca formar talento técnico de excelencia, sino también ser un puente para reducir brechas de participación en la minería. En sus cuatro ediciones, la iniciativa ha impactado positivamente a las comunidades cercanas al Salar de Atacama, al constituirse en una plataforma de formación integral que les permite a los jóvenes proyectarse profesionalmente en una de las industrias más dinámicas del mundo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleHugo Castro: “La L200 ha sido la primera camioneta en el mundo en cumplir con las cinco estrellas en el nuevo estándar que desarrolló Latin NCAP”
Next Article Programa “Emprende+Regenerativo” promueve la resiliencia comunitaria frente al cambio climático
Poder y Liderazgo

Related Posts

Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

COEVA aprueba fase de exploración del proyecto minero Cachorro de Antofagasta Minerals

Lunes, 3 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d