Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025
    Reciente

    Ipsos advierte deterioro de la confianza democrática y aumento de percepción de corrupción

    Miércoles, 22 de Octubre de 2025

    Nicolás Grau, en reuniones con FMI y Banco Mundial: “Nuestra economía se distingue por su resiliencia”

    Martes, 21 de Octubre de 2025

    Elecciones Presidenciales 2025: normativa, plazos, votación y rol de vocales

    Miércoles, 15 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
    Reciente

    EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional

    Viernes, 24 de Octubre de 2025

    Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global

    Viernes, 24 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
    Reciente

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025

    Pablo Pereyra: “La verdadera madurez digital llegará cuando combinemos eficiencia, escalabilidad e inclusión”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gremios

AEPA lanza un nuevo Ciclo de Talleres para septiembre sobre Economía Circular

Por Poder y LiderazgoViernes, 28 de Agosto de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Con cuatro eventos on line la Asociación de Empresas y Profesionales para el Medio Ambiente busca abordar los desafíos sanitarios y ambientales que tenemos hoy como sociedad en la construcción de una Economía Circular Sostenible


 

La Asociación de Empresas y Profesionales para el Medio Ambiente – AEPA, durante el mes de septiembre, llevará a cabo un nuevo ciclo de talleres gratuitos, a través de la plataforma Zoom, para abordar desafíos sanitarios y ambientales que tenemos hoy como sociedad en la construcción de una Economía Circular Sostenible, AEPA señala que este ciclo tendrá una perspectiva técnica de carácter público y privado, para poder abordar las distintas materias. Los seminarios serán los días 2, 9 y 23 y 30 de septiembre y para participar solo se requiere llenar un formulario de inscripción.

“Para poder construir una economía circular con bases sólidas, es necesario contar con el conocimiento técnico de profesionales y especialistas que estén dispuestos a trabajar en ello y además compartir su saber con la sociedad, que apoya, cuestiona, potencia y finalmente asegura su permanencia en el tiempo”, Cristián Rojas, presidente de AEPA.


Seminarios

El 2 de septiembre a las 11:00 hrs. será “Reciclaje de Baterías Fuera de Uso, la colaboración en acción”
a cargo de los especialistas de Fecunda Patagonia y RECIMAT, empresa que recibió este año el Premio Nacional de Medio Ambiente Recyclápolis en la categoría Tierra. Expondrán sobre una visión a largo plazo de los procesos de upcycling o suprareciclaje, centrados en el respeto y cuidado de la salud humana y el medio ambiente, contribuyendo a sentar las bases para el desarrollo de una economía circular en Chile. Enlace de inscripción: https://bit.ly/3jemkTB

El 9 de septiembre a las 11:00 hrs. será “Envases y Embalajes, un desafío a nivel global” estará a cargo de los especialistas SMF Chile. Son millones de toneladas al año, que como sociedad estamos llamados a valorizar. Aciertos Tecnológicos y casos de éxito en el tratamiento de este tipo de residuos a nivel global, una mirada a largo plazo para el reciclaje de envases y embalajes. Enlace de inscripción: https://bit.ly/3aVtzwS

El 23 de septiembre a las 11:00 hrs. será “Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos – RAEE: La Basura tecnológica del siglo XXI” a cargo de los especialistas: SMF Chile y Bellbast. El tránsito hacia un mundo digital conlleva un aumento de residuos electrónicos, una visión a largo plazo para evitar su impacto negativo en la salud y el medio ambiente es crucial. Marco legal y desarrollo tecnológico, dos aspectos esenciales para su gestión. Enlace de inscripción https://bit.ly/2YC4ou2

El 30 de septiembre a las 11:00 hrs. será “Escenario Latinoamericano de gestión y valorización de residuos” a cargo de los especialistas del capítulo regional de ISWA LAC. Una perspectiva general del estado sanitario y ambiental actual. Desafíos de la Región en materia de revalorización de residuos, la importancia del trabajo colaborativo entre los distintos actores y miembros de Latinoamérica. Enlace de inscripción: https://bit.ly/3jd3DQ0

Para AEPA es importante “Crear conciencia sobre los desafíos que enfrenta la humanidad, asociado al creciente deterioro de los ecosistemas en términos sanitario y ambientales. Nuestra tarea se basa en un trabajo mancomunado entre el sector público, privado y la sociedad civil, para así poder lograr los objetivos sostenibles acordado por las naciones y gobiernos del mundo”.



 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Economía Circular
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorCon excelente participación culminó el 5° Congreso Internacional de Minería de la Región de Tarapacá CIMIT 2020
Siguiente artículo Antonio Errázuriz es electo presidente de la Cámara Chilena de la Construcción
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional

Viernes, 24 de Octubre de 2025

EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

Lunes, 20 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Servicios Sanitarios Rurales trazan desafíos y oportunidades para la gestión del agua en O’Higgins

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

SmartBee: innovación tecnológica y mujeres apicultoras transforman la apicultura chilena

Martes, 21 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Mining Chile elige nuevo Directorio 2026-2028

Jueves, 23 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Universidad de Antofagasta entrega becas doctorales del proyecto Mujeres Solares

Lunes, 20 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito
  • Universidades públicas llaman a reponer recursos del Fondo de Educación Superior Regional
  • EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible
  • CORE Antofagasta aprueba histórico convenio para fortalecer la infraestructura de la pequeña minería regional
  • Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  • HOM Group: turismo en nieve logra 85% de ocupación y alzas en tarifas
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d