Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Medio Ambiente

Abren postulaciones al Fondo Común Regenerativo para financiar iniciativas socioambientales comunitarias

By Poder y LiderazgoViernes, 2 de Junio de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

A partir del 1° de junio, se abre la convocatoria del programa concursable de Fundación Lepe, de carácter nacional, que entregará en total hasta $240 millones para apoyar proyectos colaborativos que contribuyan a enfrentar y adaptarse a los desafíos derivados de la crisis climática. Las bases para postular se encuentran en www.fondocomun.cl


Fundación Lepe, organización dedicada al desarrollo regenerativo comunitario, lanzó a principios de junio una nueva versión de Fondo Común, iniciativa que tiene como objetivo consolidar, ampliar y/o replicar buenas prácticas comunitarias y colaborativas que contribuyan a enfrentar y adaptarse a los desafíos derivados de la crisis climática.

El fondo, que espera beneficiar a 8 proyectos a lo largo del país, entregará hasta $30 millones por iniciativa, además de proporcionar apoyo técnico y comunicacional a las organizaciones seleccionadas, con el fin de que cada una pueda implementar su proyecto, fortalecer sus capacidades internas y de gestión y, de esa manera, obtener los mejores resultados.

 

En esta 4ta. versión, Fondo Común Regenerativo estará dirigido a apoyar proyectos relacionados al desarrollo regenerativo. La directora ejecutiva de Fundación Lepe, Verónica Morales, explicó que “Fundación Lepe tiene el propósito de promover soluciones enfocadas en el bien común, contribuyendo a regenerar el deterioro planetario desde los mismos territorios, poniendo en valor la identidad y conocimiento local, además de fortalecer el tejido social, para avanzar de manera pertinente hacia una forma de desarrollo que considere  la diversidad biocultural que provee la naturaleza.”.

Las iniciativas que postulen a Fondo Común Regenerativo pueden ser de cualquier parte del país y deben tener carácter comunitario, colaborativo y socioambiental. Además, deben tener al menos 12 meses de ejecución previa al momento de la postulación con experiencia comprobable.

La coordinadora del programa Fondo Común Regenerativo de Fundación Lepe, Antonia Madrid comenta que “este fondo no sólo apoya con recursos, sino también con un acompañamiento a la organización adjudicataria durante los dos años de implementación de su proyecto. Esto es un proceso súper personalizado, según las necesidades de cada una de ellas, en donde buscamos fortalecerlas en términos técnicos, organizacionales y comunicacionales. Queremos que, cuando terminen su proyecto, cuenten con más herramientas que les permitan continuar su labor y replicar sus experiencias frente a la crisis climática”.

Los proyectos pueden ser postulados por organizaciones formales o informales que deberán identificar claramente la problemática social y desafío que están abordando en al menos una de las seis temáticas que busca promover Fundación Lepe para abordar la crisis climática: patrimonio -cultural y/o ambiental-, soluciones basadas en la naturaleza, economía circular, agua, seguridad alimentaria y turismo responsable y sustentable, dando cuenta de los beneficios e impacto que estos esperan lograr.


¿Quiénes pueden postular?

  • Organizaciones formales o informales, que tengan proyectos con al menos 12 meses de ejecución previa a la postulación.

  • Los proyectos deben intentar enfrentar o adaptarse a la crisis climática, a través de acciones enmarcadas en las líneas de: patrimonio -cultural y/o ambiental-, soluciones basadas en la naturaleza, economía circular, agua, seguridad alimentaria y turismo responsable y sustentable.
  • Proyectos a desarrollarse en un periodo mínimo de 12 meses y un máximo de 24.
  • Proyectos con un presupuesto mínimo de $10 millones y máximo de $30 millones.

 


¿Cómo postular?

Las organizaciones que quieran participar podrán acceder a información, bases del concurso y realizar sus postulaciones entre el 1 de junio y el 14 de julio en www.fondocomun.cl.


¿Cómo resolver dudas?

Para consultas y dudas pueden contactarse a través del email [email protected]l.  También, las organizaciones postulantes podrán participar de las jornadas virtuales de orientación que se realizarán el 8, 14 y 20 de junio.


Recomendamos

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLanzan programa para prevenir la violencia y discriminación LGBT+ en liceos de Antofagasta
Next Article [Región de O’Higgins] Subsecretario Nicolás Cataldo se reúne con alcaldes y autoridades regionales
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d