Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
  • Cristian Fadic asume como nuevo vicepresidente de Minería Finning Sudamérica
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Educación Superior

Abren inscripciones para Seminario internacional de LabAncestral en Iquique

By Poder y LiderazgoLunes, 7 de Octubre de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

LabAncestral y la Universidad Arturo Prat invitan a la comunidad académica y público en general a inscribirse y participar en este espacio gratuito de intercambio de conocimiento


La cuenta regresiva ha comenzado. Faltan menos de 50 días para el inicio del I Seminario Internacional Rescate de Prácticas Ancestrales, “Una Mirada al Pasado para Construir el Futuro”, que tendrá lugar entre el 13 al 15 de noviembre de 2024 en la Universidad Arturo Prat (UNAP) en Iquique y Estación Experimental Canchones – Pozo Almonte.

Las inscripciones ya están abiertas, y se espera la participación de público general, investigadores/as, profesionales, estudiantes, organizaciones agrícolas, juntas de vecinos y representantes de comunidades originarias, entre otros.

 

El evento, organizado por el equipo de LabAncestral en colaboración con las Facultades de Recursos Naturales Renovables, Ciencias de la Salud, Ciencias Humanas e Ingeniería y Arquitectura de la UNAP, es de acceso libre y gratuito.

Este I Seminario Internacional representa un hito dentro del proceso de internacionalización de LabAncestral y tiene como objetivo fundamental fomentar el diálogo y el intercambio de conocimientos y saberes entre expertos de distintas disciplinas.

Las prácticas ancestrales, vistas como una clave para enfrentar desafíos actuales como el cambio climático, el desarrollo agroalimentario, el rescate de germoplasma y la gobernanza en las comunidades rurales, estarán en el centro de las presentaciones y debates.

Durante los tres días de actividades, se abordarán temas de gran relevancia a nivel global, con especial énfasis en los siguientes ejes temáticos:

  • Desarrollo agroalimentario sostenible: cómo los saberes ancestrales pueden contribuir a un modelo agroalimentario más resiliente y sostenible.
  • El papel de la mujer en la ruralidad: el papel clave que desempeñan las mujeres en la preservación de prácticas ancestrales y en la innovación dentro de las comunidades rurales.
  • Cambio climático: el conocimiento ancestral como fuente de soluciones locales para enfrentar los efectos extremos del cambio climático.
  • Smart Villages: avanzar en la incorporación de tecnología para avanzar en estrategias de innovación rural basadas en la sabiduría ancestral para mejorar la calidad de vida de los habitantes, que permita por ejemplo en el retorno de los jóvenes al territorio.
  • Gobernanza: avanzar en la gobernanza multinivel de los territorios con representantes reconocidos en el territorio, que permita la concreción de iniciativas que nacen de sus habitantes.

 

Además, el seminario será una oportunidad para establecer redes de cooperación interdisciplinarias y colaboraciones internacionales. A través de mesas redondas, presentaciones de expertos y espacios de diálogo, los asistentes podrán profundizar cómo los saberes ancestrales están contribuyendo a la innovación en la agricultura sostenible y la preservación de la biodiversidad.

El seminario no solo buscará exponer conocimientos, sino también generar un impacto positivo en las futuras generaciones. Tanto estudiantes de pregrado como de postgrado tendrán la oportunidad de aprender de expertos internacionales y nacionales,  y de las propias comunidades que han mantenido vivas estas prácticas ancestrales a lo largo de los siglos.

Para todos aquellos interesados en participar, las inscripciones están disponibles a través del sitio web oficial de https://labancestral.cl/seminario_internacional.   


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Universidad Arturo Prat
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleInauguran Consorcio Tecnológico Ciudad Madera para impulsar edificios hasta 15 pisos
Next Article Diputada Nathalie Castillo: “Esperamos que se afloje la billetera fiscal para dar garantías de Buen Vivir”
Poder y Liderazgo

Related Posts

Universidad de Antofagasta presenta Cuenta Pública destacando avances y desafíos

Martes, 1 de Julio de 2025

Pablo Zamora llama a repensar la innovación desde el mar en la PUCV

Lunes, 16 de Junio de 2025

AII cierra ciclo de formación para una industria más sostenible en Tarapacá

Lunes, 16 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
  • Cristian Fadic asume como nuevo vicepresidente de Minería Finning Sudamérica
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d