Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Trastornos Emocionales: Qué son y cómo tratarlos

By Poder y LiderazgoLunes, 19 de Junio de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Cecilia Navarro. Psicóloga de Clínica Colonial


Entendidos como aquellos patrones de pensamiento y de conducta que alteran el funcionamiento emocional de una persona y su equilibrio psicológico, los trastornos emocionales se identifican por un conjunto de síntomas físicos, emocionales, conductuales y cognitivos.

Al ser persistentes en el tiempo, pueden modificar significativamente la calidad de vida y el bienestar emocional de la persona, afectando negativamente su desarrollo y deteriorando su vida social, laboral y familiar.

Una vez que la persona, a través de la ayuda terapéutica, ha podido acceder conscientemente a sus creencias y pensamientos limitantes y modificarlos por unos más adaptativos, se recomienda introducir a la terapia técnicas de “aceptación y compromiso” para que la paciente pueda ir de a poco aceptando emociones desagradables, observar sus pensamientos, practicar meditación, escuchar las señales de su cuerpo y reconstruir su jerarquía de valores”.

Las causas que gatillan la sintomatología de esta clase de alteración son variadas y van a depender de la vivencia de cada individuo en particular, siendo el rol del terapeuta indagar para descubrirlas junto a su paciente.

Asimismo, existen síntomas que son transversales y que podrían indicar que una persona está padeciendo un trastorno emocional. Por ejemplo, fuertes oscilaciones entre distintos estados emocionales, cambios radicales de humor, irritabilidad, ansiedad o depresión que puede durar horas e incluso días. Otras manifestaciones son la angustia difusa y desbordante, preocupación diaria constante, dificultad para concentrarse, sentimientos de tristeza o desánimo, pensamientos confusos, y alejamiento de amistades.

Al respecto, hay varios tipos de trastornos emocionales, siendo los más comunes y relevantes los conocidos como Trastornos del Ánimo, dentro de los cuales están el trastorno Depresivo, Bipolar, de Ansiedad generalizada, Obsesivo Compulsivo (TOC) y los Alimentarios (Bulimia, Anorexia, etc.).

El tratamiento de los trastornos emocionales va a depender del tipo y la intensidad de la sintomatología y el deterioro de la calidad de vida de la persona. Es decir, de qué tan limitada se encuentra su experiencia a partir del trastorno.

En los primeros meses, iniciando el tratamiento se trabaja paralelamente con el psiquiatra para estabilizar, junto con medicación, aquellos síntomas más desbordantes y limitantes para la persona. Al comenzar y en paralelo a las intervenciones psiquiátricas, la terapia psicológica se centra en técnicas cognitivo-conductuales, para poder hacer una reestructuración cognitiva, aumentando la sensación de control del paciente. Se utilizan tareas cuyo objetivo es enfocar a la persona en sus conductas prácticas y desde ahí poder llevarla a acceder a sus creencias y pensamientos limitantes, para finalmente resignificarlos a partir de los resultados de su propia experiencia.

De esta manera, la persona empieza a tener más control y claridad respecto a aquellos pensamientos y creencias limitantes, que no tenían sustento en su realidad tangible y concreta. Y que están en la base del trastorno ansioso.

Una vez que la persona, a través de la ayuda terapéutica, ha podido acceder conscientemente a sus creencias y pensamientos limitantes y modificarlos por unos más adaptativos, se recomienda introducir a la terapia técnicas de “aceptación y compromiso” para que la paciente pueda ir de a poco aceptando emociones desagradables, observar sus pensamientos, practicar meditación, escuchar las señales de su cuerpo y reconstruir su jerarquía de valores.

En definitiva, ir aceptando y normalizando el malestar o aquellas emociones difusas desagradables, que antes tendía a evitar o reprimir. De esta manera irá destruyendo y resignificando las creencias limitantes que están en la base del trastorno.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo. 


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Salud Mental
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Desafíos de la agricultura chilena para adaptarse a las condiciones de un clima más seco
Next Article [Opinión] Transformación digital del Estado: La colaboración es clave para lograr avances
Poder y Liderazgo

Related Posts

La ética corporativa como activo estratégico

Lunes, 3 de Noviembre de 2025

El nuevo proletariado digital: cuando los robots también hacen pausas para el café

Lunes, 3 de Noviembre de 2025

El gran problema del marketing con IA: todas las marcas empiezan a sonar igual

Lunes, 3 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d