Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones
  • Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética
  • Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile
  • SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital
  • CFL Inmobiliaria y Volvo Cars Chile se unen para impulsar un estilo de vida conectado a la energía limpia
  • Señales en COP30
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
    Recent

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Corfo y Gobierno Regional activan programa productivo para el litoral de Aysén

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

    Ministerio de Obras Públicas informa a la comunidad inicio de obras del nuevo Hospital de Pichilemu

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
    Recent

    SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Defontana recibe Premio Partner Destacado de Valor Pyme Bci 2025

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

    División El Teniente refuerza seguridad con nueva iluminación en el Túnel Teniente 8

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
    Recent

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Liderazgo Regional Femenino

Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

By Poder y LiderazgoJueves, 27 de Noviembre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Participantes de Women in Energy reciben certificación en ceremonia de cierre organizada por WEC Chile.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

En el marco del décimo aniversario de WEC Chile, la séptima generación del programa Women in Energy concluyó su proceso formativo con la certificación de 67 profesionales del sector energético, instancia que refuerza el objetivo de ampliar la participación femenina en un ámbito considerado estratégico para el desarrollo del país.

La ceremonia se realizó en Fundación Chile, donde autoridades y representantes del sector destacaron la relevancia de fortalecer el liderazgo femenino en un sistema energético en transición.


Liderazgo femenino y brechas sectoriales en la transición energética

Desde el sector público, la superintendenta de la SEC, Marta Cabeza, subrayó que el desafío principal sigue siendo la baja presencia de mujeres en roles de toma de decisiones.

“Aunque se han dado pasos importantes, la presencia de mujeres en roles vinculados al sector energía sigue siendo limitada. Necesitamos que más mujeres sean protagonistas de las transformaciones que hoy están en marcha, en un momento en que la energía ocupa un lugar central en las decisiones políticas, económicas, científicas y en la vida diaria de las personas”, señaló la autoridad.

Esta reflexión se alinea con la necesidad de aumentar la participación femenina, considerada una condición clave para avanzar en la innovación, la eficiencia y la gobernanza del sector. Asimismo, la séptima generación de Women in Energy consolida un espacio destinado a diversificar talentos, ampliando las capacidades técnicas y estratégicas disponibles para un mercado energético altamente dinámico.

En representación del directorio de WEC Chile, Pablo Vásquez valoró el aporte de las nuevas certificadas, destacando que su participación permite robustecer la capacidad de adaptación del ecosistema energético.

“Ustedes representan una fuerza transformadora. Son mujeres que inspiran, que abren puertas y que tienden puentes para que otras mujeres puedan avanzar con confianza y seguridad. Su liderazgo no se limita a ocupar espacio, se trata de multiplicar oportunidades, de ser referentes y de demostrar que el talento femenino es indispensable para el futuro energético”, comentó.


Redes estratégicas y formación para un sector en transición

El cierre del programa también recogió el testimonio de las participantes, quienes valoraron el impacto del proceso formativo en sus trayectorias profesionales. “Estoy convencida de que nuestro paso por Women in Energy no será una anécdota más, sino un punto de inflexión que nos marcará profundamente”, afirmó Macarena Navarro, Head of Legal de Enel X, subrayando la importancia de adquirir herramientas de liderazgo adaptadas a las nuevas exigencias del sector.

A su vez, Karina Negrete, Gerenta Comercial y Operaciones del Grupo TRENT, destacó la relevancia de la comunidad creada durante el programa. “La culminación de Women in Energy es solo un punto de partida: nos llevamos una red poderosa, aprendizajes que no caducan y una identidad fortalecida como mujeres líderes en energía. Tengo la convicción de que donde quiera que cada una esté seguirá impactando, transformando y abriendo camino”, sostuvo durante la ceremonia.

El cierre estuvo a cargo de Javiera Vásquez, presidenta del Directorio de WEC Chile y embajadora de Women in Energy, quien enfatizó el valor del liderazgo colaborativo.

“Cuando pensamos en energía, solemos mirar sistemas, tecnología e infraestructura. Pero existe otra fuerza igual de transformadora: la que surge cuando las mujeres se reconocen, se apoyan y lideran desde su autenticidad. Este programa nace de la convicción de que la transición energética también es humana y que necesita más voces, más diversidad y más liderazgo femenino”, expresó Vásquez.

Con esta séptima generación, Women in Energy reafirma su rol como plataforma estratégica para la formación de talento femenino, contribuyendo a construir un sector energético más diverso, competitivo y alineado con los desafíos que impone la transición energética global.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile
Next Article Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones
Poder y Liderazgo

Related Posts

Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital

Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

ENTREVISTAS

Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Chile se suma a coalición global que exige salida de combustibles fósiles

Lunes, 24 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile

Jueves, 27 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones
  • Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética
  • Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile
  • SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital
  • CFL Inmobiliaria y Volvo Cars Chile se unen para impulsar un estilo de vida conectado a la energía limpia
  • Señales en COP30
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d