Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    SoftServe expande operaciones y fortalece ecosistema digital en Ñuble

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Negocios y Empresas

Visa entrega consejos para realizar pagos seguros en Internet

By Poder y LiderazgoJueves, 9 de Abril de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

En medio de la pandemia provocada por el Coronavirus la necesidad de realizar transacciones comerciales online ha ido en aumento, por lo mismo desde la compañía resaltan que por seguridad de los usuarios “utilizan herramientas tecnológicas para monitorear las compras en tiempo real y 24×7 sin importar el monto y garantizar que cualquier comportamiento potencialmente riesgoso sea detectado e inmediatamente informado”


En tiempos como los actuales, la tecnología en medios de pago puede actuar como un gran aliado para resolver las compras cotidianas en el supermercado, farmacias y otras compras esenciales. Por ello, Visa, sugiere tener presente ciertos consejos y recomendaciones de seguridad en el uso de pagos electrónicos y digitales al realizar compras en línea ya sea desde la computadora o desde un dispositivo móvil.

“Los pagos electrónicos y digitales son una opción rápida, segura y conveniente para que las personas puedan realizar transacciones por comercio electrónico o presenciales. Estamos compartiendo estos consejos y prácticas de seguridad que puede ayudarles a mantener sus pagos protegidos”, dijo Eduardo Perez, jefe regional de riesgo para Visa América Latina y el Caribe.


Seguridad en el uso de pagos digitales en comercios online:

  1. No entrar a un sitio web para comprar a través de un link. Siempre escribir el nombre de la página en la que se va a hacer la compra en el navegador.
  2. Buscar un ícono de candado o llave que no esté rota en la parte superior o inferior del navegador.
  3. Confirmar que en la dirección de la página diga HTTPS y no HTTP, ya que la “S” final indica que hay una conexión encriptada entre tu navegador y el sitio.
  4. La utilización de programas de protección anti-spam, firewalls y software antivirus pueden proteger los dispositivos con los que estemos realizando la transacción.
  5. Revisar que el sitio tenga datos de contacto (dirección física, teléfono, mail) y una política de reembolso y devoluciones clara, ya que esas son buenas señales de que está preparado para realizar ventas online.
  6. Una vez que hacemos click en “comprar” y el producto se agrega al carrito de la compra, el sitio puede pedir datos personales como nombre, apellido, mail y dirección de facturación y también la del envío (en la que recibiremos la compra).
  7. Tener en cuenta que el sitio nos pedirá ingresar datos de la tarjeta como: Nombre, fecha de vencimiento y número que figuran en el frente y código de seguridad, que son los tres dígitos que se encuentran al reverso conocidos también como CVV2.
  8. Nunca proporcionar los datos personales, el número de su tarjeta, contraseña y/o su información financiera en transacciones que no hayamos iniciado.

 

Además, medios de pago como Visa validan los datos en cada transacción (tienen autenticación dinámica), lo que evita su falsificación cuando pagas por internet.  Al comprar comida o afiliarte a un servicio de películas por una app segura, medios de pago como Visa utilizan herramientas tecnológicas para monitorear las compras en tiempo real y 24×7 sin importar el monto y garantizar que cualquier comportamiento potencialmente riesgoso sea detectado e inmediatamente informado. En el caso de los impuestos y servicios, se monitorean los pagos y se actualizan las transacciones online en tiempo real para que los usuarios puedan tener sus certificados al día.

En caso de que no quede otra opción más que salir y realizar una compra esencial en una farmacia, supermercado o comercio de cercanía, es importante recordar que los pagos contactless (con tarjetas habilitadas con tecnología sin contacto, o en dispositivos móviles que tienen incorporadas las credenciales, o billeteras digitales) permiten hacer pagos acercando la tarjeta a la terminal de pago, sin necesidad de entregar el dinero en efectivo o la tarjeta. Además, también como medida para mitigar la propagación del virus, no se deberá firmar el comprobante de la compra, con cualquier tipo de tarjeta, tenga o no contactless.

En este tipo de transacciones presenciales, hay que tener en cuenta que la tecnología de una tarjeta de Pagos Sin Contacto o contactless, se encuentra protegida por capas de seguridad que reducen la posibilidad de fraude y de que se puedan reutilizar los datos en una siguiente transacción.  De hecho, distintos emisores y Visa implementan sistemas de inteligencia artificial para calificar cada transacción en tiempo real y declinar transacciones de alto riesgo de fraude.

En momentos como este, los pagos electrónicos y digitales son una opción rápida, segura y conveniente para realizar transacciones y compras esenciales.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Ciberseguridad Visa
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCoronavirus: Muertes llegan a 57 y 5.972 chilenos están contagiados
Next Article Coronavirus: Número de muertos llega a 80 y contagiados ascienden a 7.213 en el país
Poder y Liderazgo

Related Posts

GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d