Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Ministerio de Obras Públicas informa a la comunidad inicio de obras del nuevo Hospital de Pichilemu
  • Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile
  • Corfo y GORE Los Ríos impulsan Centro Tecnológico de Biotecnología
  • Gobierno Regional acerca la tecnología aeroespacial a estudiantes de Antofagasta
  • ACENOR y Grande Pyme acuerdan apoyo energético para pequeñas empresas
  • Bci invertirá US$150 millones en emprendimientos innovadores y expande centros Nace en regiones
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Ministerio de Obras Públicas informa a la comunidad inicio de obras del nuevo Hospital de Pichilemu

    Martes, 25 de Noviembre de 2025

    Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile

    Martes, 25 de Noviembre de 2025

    Corfo y GORE Los Ríos impulsan Centro Tecnológico de Biotecnología

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Ministerio de Obras Públicas informa a la comunidad inicio de obras del nuevo Hospital de Pichilemu

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
    Recent

    Ministerio de Obras Públicas informa a la comunidad inicio de obras del nuevo Hospital de Pichilemu

    Martes, 25 de Noviembre de 2025

    Corfo y GORE Los Ríos impulsan Centro Tecnológico de Biotecnología

    Martes, 25 de Noviembre de 2025

    Gobierno Regional acerca la tecnología aeroespacial a estudiantes de Antofagasta

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    ACENOR y Grande Pyme acuerdan apoyo energético para pequeñas empresas

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
    Recent

    ACENOR y Grande Pyme acuerdan apoyo energético para pequeñas empresas

    Martes, 25 de Noviembre de 2025

    Pabellón de la Energia impulsará innovación y alianzas estratégicas en EXPONOR 2026

    Lunes, 24 de Noviembre de 2025

    Innovación forestal en Aysén: LiDAR impulsa nueva gestión territorial

    Lunes, 24 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
    Recent

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
TIERRA DE VINOS

Viña Concha y Toro presenta nuevo caso de éxito de Economía Circular

By Poder y LiderazgoLunes, 10 de Febrero de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Tras firmar un acuerdo con Haproba para la elaboración de harina de orujo de uva, la Family of Wineries refuerza una vez más su fuerte compromiso con la Sustentabilidad


Viña Concha y Toro firmó un acuerdo con Haproba Uva Chile SpA para darle un nuevo y mejor destino a los residuos orgánicos de sus procesos, entregando 100 toneladas de bagazo de uva –orujo de uvas blancas y tintas-, para producir harina, un ingrediente alimentario con múltiples beneficios para la salud de las personas.

La producción de harina de bagazo de uva (HBU) es un proyecto que nace en 2012 en el laboratorio del Centro de Nutrición Molecular y Enfermedades Crónicas de la Universidad Católica de Chile, el cual cerca de siete años después, entrega sus primeros frutos luego de que Ángel Valenzuela, fundador de Haproba Uva Chile SpA-, licenciara esta tecnología para su masificación.

Viña Concha y Toro cuenta con múltiples iniciativas que apuntan al concepto de Economía Circular de manera integral, logrando el reciclaje y la reutilización del 100% de sus residuos industriales y orgánico. Valentina Lira, Subgerente de Desarrollo Sustentable de Viña Concha y Toro, destaca que esta iniciativa toma relevancia al tratarse de residuos orgánicos que ya tienen un destino benéfico en términos de reutilización y reciclaje (48% se destina a compostaje y 52% se utiliza para la elaboración ácido tartárico, insumo natural para la producción del vino). “Destinar una parte de estos residuos a la elaboración de harina de orujos da cuenta del impulso por buscar alternativas de mayor valorización de nuestros residuos orgánicos, transformándolos en un alimento funcional que sea un real aporte a la salud y al bienestar de las personas”, agregó Valentina Lira.

La harina resultante es un alimento funcional, así lo explica Ángel Valenzuela. “Este ingrediente alimentario destaca por sus altos atributos nutricionales, sustancias preservantes y antioxidantes provenientes de la Vitis vinífera. La HBU proveniente de las variedades blancas de uva, se obtiene del secado de orujos del primer prensado, mientras que la HBU de variedad tinta, se extrae del secado de los orujos de las cubas de fermentación. La ingesta de 40 grs. de HBU contiene el 100% de los requerimientos diarios de fibra y sustancias antioxidantes que recomienda la Organización Mundial de la Salud”.

A su vez, estos espectaculares estándares que presenta la HBU, se refuerzan con el estudio publicado en 2017 por la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde se realizaron exámenes a cerca de 40 personas con altos índices de triglicéridos, hipertensión y enfermedades coronarias, quienes a través de la ingesta de esta harina lograron disminuir los índices y mejorar su salud.

Viña Concha y Toro, sigue dando pasos firmes en materia de Sustentabilidad, entendiendo que todo buen resultado es gracias a un trabajo en armonía y cuidado con el medioambiente, promoviendo el desarrollo de iniciativas que generen un beneficio a la población, como lo es la producción de harina de orujo de uva, la cual se espera que tenga éxito en un mercado cada día más demandante de productos saludables.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Economía Circular
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMinera Collahuasi firma convenio para investigar alteraciones del sueño
Next Article BRAVA, la revolución 100% natural del Desierto de Atacama
Poder y Liderazgo

Related Posts

Ministerio de Obras Públicas informa a la comunidad inicio de obras del nuevo Hospital de Pichilemu

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Corfo y GORE Los Ríos impulsan Centro Tecnológico de Biotecnología

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Chile se suma a coalición global que exige salida de combustibles fósiles

Lunes, 24 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Santander impulsa nueva edición de SW50 para potenciar liderazgo femenino global

Lunes, 24 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Más de cien emprendedoras del Biobío acceden a financiamiento estatal

Jueves, 20 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Ministerio de Obras Públicas informa a la comunidad inicio de obras del nuevo Hospital de Pichilemu
  • Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile
  • Corfo y GORE Los Ríos impulsan Centro Tecnológico de Biotecnología
  • Gobierno Regional acerca la tecnología aeroespacial a estudiantes de Antofagasta
  • ACENOR y Grande Pyme acuerdan apoyo energético para pequeñas empresas
  • Bci invertirá US$150 millones en emprendimientos innovadores y expande centros Nace en regiones
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d