Iniciativa, que reunió 100 postulaciones, conecta desafíos locales con soluciones de startups nacionales en Valparaíso
ValpoEmprende 2025 finalizó con la selección de 10 startups ganadoras que ejecutarán pilotos en la región de Valparaíso, tras un proceso que reunió más de 100 postulaciones desde diversas regiones del país.
La iniciativa —impulsada por Socialab, EIVA y Anglo American Foundation— convocó a emprendedores para resolver tres desafíos estratégicos definidos a partir de una consulta a más de 3.500 jóvenes del territorio.
El proceso conectó demandas ciudadanas con soluciones concretas, consolidando una experiencia inédita de innovación con impacto público. El evento final, realizado en el Distrito de Innovación V21, en Viña del Mar, reunió a los 16 finalistas seleccionados, quienes durante dos semanas trabajaron junto a expertos para perfeccionar sus propuestas.
Los desafíos priorizados fueron: movilidad y logística ágil, limpieza e higiene urbana, y seguridad y convivencia.
“Hoy conocimos las 16 mejores soluciones a los desafíos de esta edición. Seleccionamos a 10 equipos que implementarán sus pilotos en la región con apoyo financiero y técnico”, señaló Valentina González, gerenta general de Socialab.
Despliegue regional, conexión con jóvenes y apoyo financiero para los pilotos
Durante el cierre del programa, los organizadores destacaron el enfoque territorial y la conexión con el ecosistema regional de innovación. Participaron representantes de entidades públicas, universidades, empresas y organizaciones emprendedoras, consolidando un espacio de colaboración multiactor.
Flavia Perazzo, directora ejecutiva de EIVA, subrayó el origen participativo del programa: “Más de 3.500 jóvenes nos contaron cómo soñaban la región, y aterrizamos tres grandes problemas. Luego abrimos la convocatoria a startups de todo Chile”, indicó.

El programa ofreció un puente entre el diagnóstico ciudadano y la capacidad emprendedora, mediante convocatorias abiertas, sesiones de mentoría y espacios de co-creación. Julián Ugarte, director de Proyectos de Socialab, destacó que “Ahora viene la implementación, la conexión con clientes y el acompañamiento para escalar las soluciones en la región”, puntualizó.
Desde Anglo American Foundation, la gerente de Programas y Alianzas, Verónica Melzi, valoró el trabajo colaborativo entre entidades. “Pudimos entender cuáles son los retos que los jóvenes enfrentan y priorizan. Esta ha sido una experiencia significativa que fortalece el ecosistema de innovación en Valparaíso”, dijo.
Cada startup ganadora recibirá $9 millones para ejecutar su piloto, además de acompañamiento técnico, visibilidad y conexión con actores clave del territorio.
Startups ganadoras de ValpoEmprende 2025
Las 10 startups seleccionadas desarrollarán pilotos en diferentes comunas de la región de Valparaíso durante los próximos meses:
- Mistatas – Daniel Osorio
- Gcare – Moisés Venegas
- APR Software – Víctor Reyes
- Viveeko – Alejandra Toro
- Nanotc – Nicolás Carmona
- Kausana – Claudio Carreño
- Optirute – Vannesa Peña
- Efi Labs – Gaspar Espejo
- Subcargo – Fernanda Palacios
- Somni – Nicolás Sosa
Los proyectos abordan temas como optimización de rutas, gestión comunitaria del agua, limpieza urbana, tecnologías médicas, plataformas logísticas, educación en seguridad, entre otros.
Con la finalización de esta primera edición, ValpoEmprende busca posicionarse como un referente nacional en innovación con impacto territorial, integrando capacidades emprendedoras y demandas sociales en una región clave para el desarrollo económico del país.
El proceso cerró con el compromiso de mantener el programa como una plataforma anual para conectar startups, territorios y soluciones públicas desde la colaboración multisectorial.


